InicioTecnologíaCómo mejorar la batería del celular Android sin tener que cambiarlo

Cómo mejorar la batería del celular Android sin tener que cambiarlo

/

Si tienes un celular Android antiguo que cada vez dura menos encendido, probablemente hayas pensado en reemplazarlo. Sin embargo, antes de invertir en un nuevo dispositivo, existen estrategias efectivas que puedes aplicar para mejorar la batería del celular sin necesidad de comprar una nueva ni realizar modificaciones técnicas.

Optimiza la configuración del sistema para ahorrar energía

Uno de los pasos más efectivos para mejorar el rendimiento Android en el ámbito energético es ajustar las configuraciones predeterminadas que, por defecto, consumen recursos innecesarios.

  • Desactiva la pantalla siempre encendida: Esta función, conocida como Always On Display, puede consumir hasta un 2% de batería en Android por hora. Desactívala en Ajustes > Pantalla de bloqueo.
  • Activa la batería adaptativa: Aprende tus hábitos de uso y prioriza las apps más utilizadas. Encuéntrala en Ajustes > Batería > Batería adaptativa.Mejorar la batería del celular
  • Reduce el brillo y el tiempo de espera de pantalla: Ajustar manualmente el brillo al mínimo cómodo y reducir el tiempo de espera prolonga la autonomía.

Usa modos de ahorro integrados de Android

Los dispositivos Android incorporan varias funciones diseñadas para reducir el consumo energético cuando el nivel de carga es bajo:

  • Modo ahorro de batería estándar: Reduce la actividad en segundo plano, baja el rendimiento del procesador y limita sincronizaciones. Actívalo en Ajustes > Batería.
  • Modo oscuro permanente: Ideal para pantallas AMOLED, ya que disminuye el consumo energético y mejora la visibilidad en ambientes oscuros.Mejorar la batería del celular
  • Ahorro extremo de batería: Una opción útil cuando la batería está muy baja. Elimina funciones no esenciales para maximizar el tiempo restante.

Controla el comportamiento de aplicaciones y servicios

Gran parte del gasto energético proviene de apps activas en segundo plano, sincronizaciones innecesarias y funciones que operan sin intervención del usuario.

  • Limita las notificaciones no prioritarias: Configúralas desde Ajustes > Notificaciones para evitar que el móvil se mantenga activo constantemente.
  • Elimina cuentas que ya no usas: Cada cuenta activa consume batería. Gestiona esto en Ajustes > Contraseñas y cuentas.
  • Desactiva sonidos y vibración del teclado: Este ajuste puede marcar la diferencia si utilizas el móvil con frecuencia para escribir.

Apaga funciones inalámbricas cuando no se necesiten

Las conexiones como Bluetooth, WiFi y GPS son grandes consumidoras de energía si permanecen activas sin necesidad.

Continúa más abajo

¡Gracias por su visita!

  • Apágalas manualmente desde la barra de notificaciones cuando no estén en uso. Esta simple acción puede alargar varias horas la autonomía diaria.

Ajustes avanzados para dispositivos con pantallas modernas

  • Reduce la frecuencia de actualización: Muchos dispositivos permiten modificar los Hz de la pantalla. Bajarla a 60 Hz reduce significativamente el consumo.
  • Desactiva el comando “Hey Google”: El reconocimiento de voz mantiene el micrófono activo constantemente. Desactívalo desde la app de Google para ahorrar batería.

Conclusión

Al aplicar estas configuraciones y trucos, cualquier usuario puede mejorar la batería del celular sin invertir en una nueva ni recurrir a técnicos. Esta guía es especialmente útil en contextos donde los dispositivos antiguos aún tienen mucho que ofrecer y donde la sostenibilidad tecnológica se vuelve una prioridad.

La optimización de la batería forma parte de una estrategia integral dentro del ecosistema digital y puede integrarse perfectamente con otros hábitos responsables de uso de dispositivos móviles, particularmente en áreas como el gaming móvil y la gestión financiera desde smartphones.

  

Síguenos en nuestras redes sociales

Lea más noticias sobre Tecnología. Aquí.

Lea más noticias sobre Tutoriales. Aquí.

Relacionados

Únete a nuestro canal de

Más recientes