[cryptopack id="67520"]
InicioEconomía DigitalBono Único Familiar y Bono Complementario: respondemos tus dudas sobre estos beneficios de Patria

Bono Único Familiar y Bono Complementario: respondemos tus dudas sobre estos beneficios de Patria

/

El Bono Único Familiar se pagó durante los pasados 3 y 13 de junio. Sin embargo, desde el día de su anuncio hasta la culminación de su entrega, este beneficio generó una serie de dudas dentro de la población venezolana, que trataremos de abordar en este artículo.

¿Qué es el Bono Único Familiar?

El Bono Único Familiar es un pago que indexa al menos seis Bonos de la Patria y con el que se busca beneficiar a seis millones de familias en todo el territorio venezolano, como parte del programa de ayuda económica del Gobierno del presidente Nicolás Maduro.

👉Todo sobre los BONOS DE LA PATRIA aquí👈

En sí, el beneficio integra a los programas:

  • Hogares de la Patria
  • Economía Familiar
  • 100% Escolaridad
  • Dr. José Gregorio Hernández
  • Lactancia Materna
  • Parto Humanizado

¿Quiénes cobraron el Bono Único Familiar?

Tal como anunció el comunicado oficial, quienes recibían el pago de los bonos antes mencionados, fueron los nuevos favorecidos por esta ayuda.

No obstante, extraoficialmente se conoció que el Sistema Patria asignó el pago del Bono Único Familiar a muchas personas que nunca habían recibido ningún tipo de asistencia financiera a través de la plataforma, excluyendo a otras que cobraban de forma regular el Hogares de la Patria, Economía Familiar, 100% Escolaridad, Dr. José Gregorio Hernández, Lactancia Materna y/o Parto Humanizado.

De acuerdo con el canal IVSS Pensionados de Venezuela en Telegram, 70% de las personas que cobraban estos programas fueron excluidas.

Por su parte, el equipo de Morocotacoin.News recibió cientos de mensajes a través de dos vídeos realizados para redes sociales (Vídeo 1 y Vídeo 2), en el que las personas expresaban su descontento por no haber recibido este pago, a pesar de ser antiguos beneficiarios de las ayudas nombradas previamente.

👉Los mejores métodos para GANAR DINERO aquí👈

Si antes cobraba esos beneficios, ¿por qué no me cayó el Bono Único Familiar?

Aunque no hay información oficial sobre el motivo por el cual la Plataforma Patria excluyó a varios beneficiarios frecuentes de los antiguos bonos, se cree que unas de las razones detrás de este hecho se debe a una nueva selección automática de beneficiarios realizado por el sistema, tras la creación del Bono Único Familiar. Lo que derivó en la elección de nuevos favorecidos por Patria.

¿De cuánto fue el pago?

La ayuda económica fue entregada de forma gradual y directa por un monto de Bs.1.455,00.

¿Debo enviar un SMS o escaneo para recibirlo?

No. El pago del Bono Único Familiar no requiere de escaneos, SMS al 3532 ni activación.

¿El Bono Único Familiar es igual que el Bono Complementario?

No. El Bono Complementario Familiar es un nuevo beneficio del cual no se ha dado ninguna información oficial.

👉TODO sobre MAGIS TV aquí👈

Pero, gracias al reporte de varios usuarios, se supo que este pago se depositó tanto a personas que previamente habían cobrado el Bono Único Familiar, como a las que no lo habían hecho. Su entrega inició el día 11 de junio.

¿De cuánto es el Bono Complementario?

Hasta ahora se sabe que esta ayuda llegó por tres montos diferentes: 485, 970 y 1.455 bolívares.

Bono Complementario y Bono Único Familiar ¿En qué se diferencian?

Según el canal IVSS Pensionados de Venezuela en Telegram, la diferencia de ambas ayudas no solo radica en sus distintos montos, sino en el hecho de que el Bono Único Familiar le llegó “a los que recibían hasta mayo programas sociales y a los que no los recibían, independientemente de si son pensionados, jubilados o activos de la administración pública en sus tres niveles”.

Mientras que, el Bono Complementario fue recibido por quienes “cobraron el Bono Único y los que no.

Además, este último es depositado directamente al monedero junto a un SMS con la información del pago, sin necesidad de confirmación; al tiempo que, el primero debe ser aceptado en Patria para poder cobrarlo.

👉TODO sobre BANCOS aquí👈

¿Cómo puedo recibir el Bono Complementario?

A falta de información oficial, se desconocen los criterios de asignación de este nuevo pago, quienes lo recibirán o hasta cuándo lo realizarán.

¿Se debe realizar una activación para recibirlo?

No. Al igual que sucede con el Bono Único Familiar, el Bono Complementario no requiere de escaneos, SMS al 3532 ni activación.

👉Mejores plataformas de APUESTAS y CASINOS en línea aquí👈

¿Qué hago si no cobré ninguno de los dos bonos?

En caso de no haber recibido ninguno de los dos beneficios, solo debe esperar al pago que se realizará el próximo mes para saber si le serán depositados en la siguiente ronda de entrega.

Recuerde que la asignación de estos programas se hace de forma automática por parte del Sistema Patria, por lo tanto no necesitan de activación ni escaneo y menos de ayuda de terceros para recibirlos. ¡Evite caer en manos de estafadores!

Recomendaciones para recibir los Bonos de la Patria

  1. Actualiza tus tados en Patria
  2. Rellena la encuesta del Clap.
  3. Completa la encuesta de mercado.
  4. Registra tus datos de vacunación.
  5. Coloca tus datos personales en la brigada de Somos Venezuela.
  6. Agrega a tu jefe de calle que entrega el Clap en tu comunidad.
  7. Llena la encuesta de salud.
  8. Mantén todos los niveles actualizados y verificados.
  9. Envía un SMS con tu cédula y la palabra bono al 3532 (BONO V12345678).
  10. En la app VeQR haz un registro de prueba.

Si luego de esto no te lleguen los Bonos de la Patria, tienes una segunda opción: contacta al Jefe o Jefa de la Sala de Misiones del Movimiento Somos Venezuela en tu comunidad actual.

Lea nuestras noticias sobre los bonos de Sistema PatriaAquí.

Síguenos en nuestras redes sociales

 

Relacionados

Únete a nuestro canal de