InicioEconomía Digital¿Cómo evitar la penalización por reingreso ilegal a EE.UU.? Guía completa 2025

¿Cómo evitar la penalización por reingreso ilegal a EE.UU.? Guía completa 2025

/

Las políticas de inmigración en Estados Unidos han endurecido la situación de quienes han sido deportados y desean regresar al país. A pesar de los riesgos, muchos intentan reingresar ilegalmente por razones personales, económicas o de seguridad. Sin embargo, las consecuencias pueden ser graves, desde multas hasta penas de prisión.

Razones para la deportación en EE.UU.

El gobierno estadounidense puede deportar a una persona por diversas razones, entre ellas:

  • Ingreso ilegal al país.
  • Incumplimiento de normativas migratorias.
  • Comisión de delitos o violaciones de la ley.
  • Amenazas a la seguridad nacional.

Cuando un extranjero ingresa sin documentación adecuada o infringe las leyes migratorias, puede ser sujeto a deportación expedita, un proceso que permite la expulsión inmediata sin intervención judicial.

¿Es posible regresar legalmente a EE.UU. tras la deportación?

La deportación queda registrada en la base de datos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), lo que dificulta el reingreso legal. Sin embargo, en algunos casos es posible solicitar un permiso especial para regresar.

Formulario I-212: «Permission to Reapply»

Las personas declaradas inadmisibles bajo la sección 212(a)(9)(A) o (C) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad pueden presentar el Formulario I-212 para solicitar permiso de reingreso. Este documento debe presentarse ante:

  • Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de EE.UU.
  • Consulados estadounidenses (para visas de no inmigrante, excluyendo ciertas categorías como K, T, U o V).

El trámite puede realizarse electrónicamente a través de e-SAFE o en persona en los puertos de entrada designados.

Consecuencias del reingreso ilegal tras la deportación

Períodos de inadmisibilidad

Según la legislación estadounidense, una persona deportada puede ser considerada inadmisible por:

  • 3 años, si acumuló entre 180 días y menos de un año de presencia ilegal antes de salir del país.
  • 10 años, si acumuló más de un año de presencia ilegal o fue deportado.
  • De por vida, si intenta reingresar sin autorización tras haber permanecido ilegalmente por más de un año en una o varias estadías.

Sanciones penales por reingreso ilegal

El Título 8, sección 1326(a) del Código de EE.UU. establece penas severas para quienes reingresan tras una orden de expulsión:

  • Multa y hasta 2 años de prisión si el ingreso es ilegal sin delitos previos.
  • Hasta 10 años de prisión si la persona fue deportada tras cometer delitos menores o graves.
  • Hasta 20 años de prisión si la deportación ocurrió tras una condena por un crimen agravado.

¿Los decretos presidenciales afectan las solicitudes de visa o asilo?

Las políticas migratorias pueden cambiar con cada administración. En casos de solicitudes en curso, la aplicación de nuevas medidas dependerá de factores como:

Para quienes tienen casos pendientes ante tribunales de inmigración, estos decretos suelen no afectar los procedimientos en curso.

¿Cómo consultar registros de inmigración?

Cualquier persona puede acceder a su historial migratorio a través de la Ley de Libertad de Información (FOIA). Este procedimiento permite conocer:

  • Registros de deportación.
  • Historial de entradas y salidas del país.
  • Solicitudes de visa previas.

Para obtener esta información, se debe presentar una solicitud ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS).

Reingresar ilegalmente a EE.UU. tras una deportación conlleva graves consecuencias legales, incluyendo prisión y restricciones permanentes para la reentrada. Sin embargo, existen vías legales, como el Formulario I-212, que pueden facilitar el retorno bajo ciertas condiciones. Es fundamental asesorarse con expertos en inmigración para determinar la mejor estrategia según cada caso.

  

Síguenos en nuestras redes sociales

Lee más noticias sobre Economía Digital. Aquí.

Lee más noticias sobre Trámites Digitales. Aquí.

Relacionados

Únete a nuestro canal de

Más recientes