InicioEconomía DigitalTrámites digitalesCómo obtener un permiso de trabajo en EE.UU.: guía completa

Cómo obtener un permiso de trabajo en EE.UU.: guía completa

/

Trabajar en Estados Unidos es el objetivo de miles de migrantes que buscan estabilidad económica y mejores oportunidades laborales, sin embargo, para hacerlo legalmente, es necesario obtener un permiso de trabajo en Estados Unidos, un documento emitido por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, por sus siglas en inglés) que autoriza a ciertos extranjeros a trabajar en el país.

El proceso para obtener este permiso puede generar dudas, especialmente sobre quiénes lo necesitan, cómo solicitarlo y qué alternativas existen para trabajar legalmente.

A continuación, se detalla toda la información relevante para comprender quiénes requieren este documento y cómo pueden obtenerlo.

¿Quiénes necesitan solicitar un permiso de trabajo en Estados Unidos?

Según USCIS, no todos los extranjeros necesitan un permiso de trabajo para ejercer una actividad laboral en el país. Sin embargo, en los siguientes casos, sí es obligatorio solicitar un Employment Authorization Document (EAD):

  • Personas autorizadas para trabajar en EE.UU. debido a su estatus migratorio, pero que necesitan evidenciarlo. Esto incluye asilados, refugiados y beneficiarios de visas no inmigrantes como la U (para víctimas de ciertos delitos).
  • Extranjeros con una petición de residencia permanente en trámite (Formulario I-485).
  • Solicitantes de asilo o suspensión de remoción (Formulario I-589) en proceso.
  • Individuos con estatus de no inmigrante que pueden permanecer en EE. UU., pero que no tienen autorización automática para trabajar.

¿Quiénes no necesitan solicitar el EAD?

Algunos extranjeros pueden trabajar en EE. UU. sin necesidad obtener un permiso de trabajo en Estados Unidos. Entre ellos se encuentran:

  • Residentes permanentes legales (poseedores de una Green Card), quienes ya tienen permiso de empleo indefinido.
  • Titulares de visas de no inmigrante que ya cuentan con autorización para trabajar con un empleador específico, como las visas H-1B o L-1.

Tipos de visas de empleo en Estados Unidos

EE. UU. ofrece diferentes tipos de visas de trabajo para extranjeros, dependiendo de su profesión, habilidades y sector laboral. Algunas de las más comunes son:

Visa H-1B: profesionales en áreas especializadas

La H-1B es una de las visas más solicitadas y está diseñada para profesionales con títulos universitarios en tecnología, ingeniería, medicina y otros campos especializados. Requiere una oferta de trabajo de un empleador estadounidense y está sujeta a un límite anual de aprobaciones.

Visa H-2A y H-2B: trabajadores temporales

Las visas H-2A y H-2B permiten a extranjeros trabajar en EE. UU. de forma temporal:

  • H-2A: para trabajadores agrícolas temporales.
  • H-2B: para empleos no agrícolas, como en la industria hotelera, construcción o turismo.

Visa L-1: transferencias dentro de una empresa

Continúa más abajo

¡Gracias por su visita!

La L-1 está destinada a empleados de empresas multinacionales que necesitan trasladarse a una sucursal en EE. UU. Aplica para ejecutivos, gerentes y trabajadores con conocimientos especializados.

Visa O-1: personas con habilidades extraordinarias

La O-1 se otorga a personas con habilidades destacadas en ciencia, educación, negocios, atletismo o artes. Requiere pruebas de reconocimiento internacional o logros significativos en el campo profesional.

Visa TN: profesionales de México y Canadá

La visa TN es exclusiva para ciudadanos de México y Canadá, permitiéndoles trabajar en EE. UU. en profesiones específicas según el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC).

¿Cómo solicitar el permiso de trabajo en Estados Unidos?

El proceso para obtener un permiso de trabajo en Estados Unidos implica los siguientes pasos:

  1. Verificar elegibilidad: determinar si se califica para un EAD según el estatus migratorio.
  2. Completar el Formulario I-765: este documento oficial de USCIS se utiliza para solicitar la autorización de empleo.
  3. Reunir documentos requeridos: entre ellos, copia del pasaporte, pruebas del estatus migratorio y fotografías tipo pasaporte.
  4. Pagar tarifas de procesamiento: USCIS establece una tarifa para la solicitud del EAD, aunque algunos solicitantes pueden calificar para una exoneración.
  5. Enviar la solicitud a USCIS y esperar la aprobación.

Renovación del permiso de trabajo

Los permisos de trabajo tienen una validez limitada, por lo que es fundamental renovarlos antes de su vencimiento. Para esto, se debe presentar nuevamente el Formulario I-765 junto con la documentación requerida.

Importancia del permiso de trabajo para los migrantes

Contar con un permiso de trabajo en Estados Unidos permite a los migrantes acceder a empleos formales, protecciones laborales y beneficios legales. Además, facilita el acceso a otros procesos migratorios, como la obtención de la residencia permanente.

Dado que la situación migratoria y las regulaciones pueden cambiar, es recomendable consultar con un abogado de inmigración o verificar directamente en el sitio web de USCIS para obtener información actualizada.

  

Síguenos en nuestras redes sociales

Lee más noticias sobre Economía Digital. Aquí.

Lee más noticias sobre Trámites Digitales. Aquí.

Relacionados

Únete a nuestro canal de

Más recientes