[cryptopack id="67520"]
InicioEconomía DigitalTrámites digitalesReal ID en Texas para migrantes: así puedes solicitar tu licencia válida para vuelos y trámites federales

Real ID en Texas para migrantes: así puedes solicitar tu licencia válida para vuelos y trámites federales

/

A partir del 7 de mayo de 2025, entra en vigor un cambio clave para quienes deseen abordar vuelos domésticos o ingresar a edificios federales en Estados Unidos. Las licencias o identificaciones estatales que no cumplan con los estándares de la Real ID en Texas dejarán de ser aceptadas para estos fines.

Este nuevo requisito federal impacta directamente a millones de residentes, incluyendo a migrantes con estatus legal que viven en Texas.

Para aquellos que aún no han actualizado su documento o desconocen si su identificación cumple con estos estándares, es fundamental comprender qué implica la Real ID, cómo obtenerla en Texas, y qué opciones tienen los migrantes para regularizar su situación a tiempo.

👉 TPS para venezolanos en EE.UU.: Guía actualizada 2025 👈

¿Qué es la Real ID y por qué es obligatoria en 2025?

La Real ID Act, promulgada en 2005 tras los atentados del 11 de septiembre, establece nuevos criterios de seguridad para la emisión de documentos de identidad en Estados Unidos.

Su objetivo principal es estandarizar a nivel federal las licencias de conducir y tarjetas de identificación, garantizando su autenticidad y reduciendo riesgos de suplantación o fraude.

Los documentos que cumplen con esta normativa están identificados con una estrella dorada en la esquina superior derecha. Esta insignia confirma que la licencia ha sido emitida bajo verificación de documentos más estricta, tal como lo exige el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

Desde el 7 de mayo de 2025, únicamente las identificaciones que porten esa estrella serán válidas para:

  • Abordar vuelos comerciales dentro de EE. UU.
  • Ingresar a instalaciones federales restringidas.
  • Acceder a plantas nucleares u otros sitios gubernamentales con protocolos de seguridad avanzada.

👉 Solicitudes de residencia permanente en pausa: consecuencias para asilados y refugiados en EE.UU. 👈

Cómo tramitar la Real ID en Texas: requisitos actualizados

En el estado de Texas, el organismo encargado de emitir la Real ID es el Departamento de Seguridad Pública (DPS). El proceso es presencial y exige la presentación de documentos que certifiquen la identidad y residencia del solicitante.

Documentos necesarios para tramitar la Real ID en Texas:

  1. Identificación primaria:
    • Acta de nacimiento certificada (original o copia certificada).
    • Pasaporte estadounidense vigente.
  2. Número de Seguro Social (SSN):
    • Tarjeta original del Seguro Social o documento oficial que lo contenga.
  3. Comprobante de residencia:
    • Contrato de alquiler, recibos de servicios públicos o extracto bancario con dirección actual.
    • Registro o título de propiedad de un vehículo.
    • Póliza de seguro de auto vigente.
  4. Cambio de nombre (si aplica):
    • Documentación legal como acta de matrimonio, sentencia de divorcio o cambio de nombre oficial.

El DPS sugiere llevar copias físicas y originales de los documentos, y verificar previamente su validez a través de su sitio oficial: www.dps.texas.gov.

¿Los migrantes pueden obtener la Real ID en Texas?

Sí. Los migrantes con estatus legal en EE. UU. están autorizados a tramitar la Real ID, siempre y cuando cumplan con los criterios establecidos por el DPS y puedan demostrar su presencia legal en el país.

Entre los documentos adicionales que podrían requerirse se incluyen:

  • Tarjeta de residencia permanente (Green Card).
  • Visa válida con documentación de respaldo.
  • Documento de autorización de empleo (EAD).
  • Carta de asilo o documento emitido por el DHS o USCIS.

Es importante destacar que la elegibilidad para recibir una licencia de conducir o tarjeta de identificación bajo la Real ID está directamente ligada al estatus migratorio. Aquellos que no estén autorizados para permanecer legalmente en EE. UU. no podrán acceder a una Real ID, pero podrían obtener licencias estatales limitadas, las cuales no permiten volar ni acceder a edificios federales.

👉 Perdón migratorio por ley de 10 años: ¿quiénes califican en 2025? 👈

¿Qué sucede si no tengo la Real ID después del 7 de mayo?

A partir de la fecha límite establecida por el gobierno federal, las identificaciones estatales sin la estrella dorada dejarán de ser aceptadas para vuelos domésticos y trámites federales. Sin embargo, seguirán siendo válidas para conducir vehículos o identificarse dentro del estado.

Si un residente aún no ha gestionado su Real ID para ese momento, podrá hacerlo posteriormente, aunque se verá limitado en:

  • Acceso a edificios gubernamentales con control federal.
  • Uso del aeropuerto para vuelos nacionales.

El DPS de Texas ha aclarado que no es obligatorio renovar la licencia anticipadamente si aún no vence, pero sí se puede solicitar una tarjeta de reemplazo que incluya la verificación Real ID en cualquier momento.

Impacto en los migrantes en Texas: recomendaciones clave

Texas es uno de los estados con mayor población migrante en Estados Unidos. Ante el endurecimiento de los requisitos para identificaciones válidas, las autoridades recomiendan a los migrantes legalmente establecidos que no esperen al último momento para solicitar su Real ID.

Algunas recomendaciones para evitar contratiempos:

  • Verificar si su identificación actual tiene la estrella dorada.
  • Consultar con un abogado de inmigración si tienen dudas sobre su documentación.
  • Revisar la lista actualizada de documentos válidos en el portal del DPS.
  • Agendar una cita lo antes posible en el centro de emisión más cercano.

Este tipo de medidas preventivas no solo evitan retrasos en viajes, sino también dificultades al momento de realizar gestiones bancarias, acceder a beneficios federales o solicitar empleo en instituciones gubernamentales.

¿Qué otras opciones tienen los migrantes sin Real ID?

Los migrantes que no puedan acceder a una Real ID aún pueden utilizar otros documentos válidos a nivel federal para abordar vuelos o realizar gestiones específicas, como:

  • Pasaporte extranjero vigente.
  • Documento de viaje emitido por el DHS.
  • Tarjeta de residencia o permiso de trabajo.

No obstante, estos documentos deben presentarse físicamente y pueden estar sujetos a una revisión más rigurosa por parte de las autoridades.

👉 Real ID en California por solo $11: requisitos y cómo solicitarlo 👈

La Real ID en Texas es clave para garantizar tu movilidad y acceso a servicios

La implementación obligatoria de la Real ID en Texas marca un cambio importante en la forma en que se gestionan los documentos de identidad en Estados Unidos. Para los migrantes legalmente establecidos, representa una oportunidad de integrar su estatus migratorio con una identificación reconocida a nivel federal.

Contar con una Real ID no solo facilita los viajes internos y trámites federales, sino que también ofrece mayor seguridad y reconocimiento dentro del sistema estadounidense. Mientras más pronto se gestione este documento, menores serán las complicaciones derivadas de su ausencia.

Síguenos en nuestras redes sociales

Lee más noticias sobre Economía Digital. Aquí.

Lee más noticias sobre Trámites Digitales. Aquí.

 

Relacionados

Únete a nuestro canal de