InicioEconomía DigitalVisa para EE.UU. desde Argentina: costos, requisitos y trámites en 2025

Visa para EE.UU. desde Argentina: costos, requisitos y trámites en 2025

/

Obtener una visa para viajar a Estados Unidos es un proceso esencial para muchos argentinos que desean visitar el país por turismo, negocios o motivos familiares. Sin embargo, este trámite puede parecer complejo y generar incertidumbre, especialmente ante la posibilidad de una denegación y la pérdida del dinero invertido.

Esta guía ofrece una visión detallada y accesible del proceso de solicitud de visa estadounidense desde Argentina en 2025, incluyendo costos, tipos de visas disponibles y recomendaciones para aumentar las probabilidades de éxito.

Tipos de visas para Estados Unidos disponibles para Argentinos

Antes de iniciar el proceso de solicitud, es fundamental identificar el tipo de visa que se ajusta al propósito del viaje. Los principales tipos de visas no inmigrantes para argentinos son:

  • Visa B1 (Negocios): destinada a personas que viajan por motivos comerciales, como reuniones, conferencias o negociaciones.
  • Visa B2 (Turismo): orientada a quienes desean viajar por turismo, visitar familiares o recibir tratamientos médicos.

Para aquellos que buscan residir permanentemente en Estados Unidos, existen visas de inmigrante, las cuales requieren un proceso diferente y suelen implicar un patrocinio por parte de un ciudadano estadounidense, un residente permanente legal o un empleador en Estados Unidos.

Costo de la visa para Estados Unidos desde Argentina en 2025

El costo de la solicitud de una visa de no inmigrante, como las visas B1 y B2, es de US$185. Es importante destacar que este monto es no reembolsable, incluso si la solicitud es denegada.

Métodos de pago disponibles

Los solicitantes pueden abonar la tarifa de la visa mediante las siguientes opciones:

  • Efectivo: pago directo en las entidades bancarias autorizadas.
  • Tarjeta de crédito: al utilizar esta modalidad, es crucial considerar los impuestos aplicables en Argentina para transacciones en dólares. Estos cargos adicionales pueden incrementar significativamente el costo total. Sin embargo, si se utiliza una tarjeta de crédito emitida por una entidad bancaria en Estados Unidos, estos impuestos no se aplican.

Proceso de solicitud de la visa

A continuación, se detallan los pasos esenciales para solicitar una visa de no inmigrante desde Argentina:

  1. Completar el formulario DS-160 en línea:

Este formulario es obligatorio para todas las solicitudes de visa de no inmigrante. Debe llenarse en línea, proporcionando información personal, detalles del viaje y antecedentes. Es esencial asegurarse de que toda la información sea precisa y esté actualizada.

  1. Pago de la tarifa de solicitud:

Una vez completado el formulario, se debe proceder al pago de la tarifa de US$185 utilizando uno de los métodos mencionados anteriormente.

  1. Programar una cita para la entrevista:

Después del pago, es necesario programar una cita en la Embajada de Estados Unidos en Argentina para una entrevista con un oficial consular. Se recomienda hacerlo con suficiente anticipación, ya que la disponibilidad puede variar según la demanda.

  1. Preparación para la entrevista:

Es fundamental reunir toda la documentación requerida, que puede incluir:

  1. Pasaporte vigente: con una validez mínima de seis meses más allá de la fecha prevista de salida de Estados Unidos.
  2. Confirmación del formulario DS-160: página de confirmación con el código de barras.
  3. Recibo de pago de la tarifa de solicitud.
  4. Fotografía reciente: que cumpla con los requisitos especificados por la embajada.
  5. Documentación de respaldo: como evidencia de empleo, propiedades, estados financieros y cualquier otro documento que demuestre arraigo en Argentina y la intención de regresar al país.
  6. Asistir a la entrevista: La entrevista se llevará a cabo en la Embajada de Estados Unidos en Buenos Aires, ubicada en Avenida Colombia 4300, Palermo. Durante la entrevista, el oficial consular evaluará la elegibilidad del solicitante y la autenticidad de los documentos presentados.

Recomendaciones para una solicitud exitosa

Para aumentar las probabilidades de aprobación de la visa, se aconseja:

  • Proporcionar información clara y precisa:

Es esencial que toda la información suministrada sea veraz y coherente. Cualquier inconsistencia puede generar dudas y potencialmente llevar a una denegación.

  • Demostrar arraigo en Argentina:

Presentar evidencia sólida de vínculos fuertes con Argentina, como empleo estable, propiedades, familia y otros compromisos que aseguren el retorno al país.

  • Prepararse adecuadamente para la entrevista:

Responder con confianza y sinceridad a las preguntas del oficial consular. Es recomendable practicar respuestas a posibles preguntas y tener claridad sobre el propósito del viaje.

  • Evitar errores comunes:

Errores en el formulario DS-160, documentación incompleta o inconsistencias en la información proporcionada son causas frecuentes de denegación. Revisar cuidadosamente todos los documentos antes de la presentación.

  

Síguenos en nuestras redes sociales

Lee más noticias sobre Economía Digital. Aquí.

Lee más noticias sobre Trámites Digitales. Aquí.

Relacionados

Únete a nuestro canal de

Más recientes