InicioTecnologíaTrabaja desde casa ganando en dólares: así debes usar LinkedIn

Trabaja desde casa ganando en dólares: así debes usar LinkedIn

/

En un contexto de inflación creciente y devaluación de la moneda local, muchos profesionales buscan opciones para generar ingresos en dólares sin necesidad de emigrar. Trabajar de manera remota para empresas extranjeras se ha convertido en una alternativa atractiva para mantener el poder adquisitivo y acceder a salarios competitivos.

El avance del teletrabajo y la digitalización han permitido que profesionales de diversas áreas ofrezcan sus servicios a empresas de Estados Unidos, Europa y otros mercados sin moverse de su país de origen.

En este sentido, LinkedIn es una de las herramientas más eficaces para conectar con empleadores y acceder a ofertas laborales internacionales.

En esta guía, se explica cómo crear una cuenta en LinkedIn, optimizar el perfil y utilizar estrategias efectivas para encontrar trabajo remoto en dólares.

Paso 1: crear una cuenta en LinkedIn

El registro en LinkedIn es gratuito y sencillo. Para abrir una cuenta, sigue estos pasos:

  1. Acceder al sitio web: ingresa a www.linkedin.com y haz clic en «Únete ahora» o «Registrarse».
  2. Ingresar información básica: completa tu correo electrónico y crea una contraseña segura.
  3. Agregar datos personales: introduce tu nombre y apellido reales.
  4. Seleccionar ubicación y sector: especifica tu país de residencia y la industria en la que deseas trabajar.
  5. Confirmar tu correo: LinkedIn enviará un correo electrónico para validar la cuenta. Haz clic en el enlace de verificación.
  6. Configurar preferencias iniciales: LinkedIn puede solicitar información sobre tu experiencia y objetivos profesionales para personalizar recomendaciones.

Una vez creada la cuenta, el siguiente paso es optimizar el perfil para destacar entre los reclutadores.

Paso 2: optimizar el perfil para aumentar oportunidades

Contar con un perfil completo y atractivo es clave para captar la atención de los empleadores. Sigue estas recomendaciones:

Foto de perfil profesional

Una imagen clara y de buena calidad genera confianza. Opta por una foto con fondo neutro, buena iluminación y vestimenta adecuada para tu industria.

Título profesional optimizado

El título profesional debe ser atractivo y contener palabras clave relevantes. En lugar de solo poner tu cargo actual, agrega términos como «Freelancer«, «Remoto», «Internacional» o «Abierto a oportunidades».

Resumen personal

Redacta una descripción breve y atractiva sobre tus habilidades, experiencia y objetivos laborales. Utiliza un tono claro y directo, destacando lo que puedes aportar a una empresa.

Experiencia laboral

Detalla tus trabajos anteriores enfocándote en logros concretos. Siempre que sea posible, incluye números y resultados medibles para dar mayor impacto.

Habilidades y certificaciones

Añade competencias relevantes para el trabajo remoto, como manejo de herramientas digitales, nivel de inglés, gestión de proyectos y certificaciones que validen tu experiencia.

Continúa más abajo

¡Gracias por su visita!

Sección «Destacado»

Si has trabajado en proyectos relevantes, publicaciones o tienes un portafolio, inclúyelos en esta sección para mostrar ejemplos de tu trabajo.

Paso 3: estrategias para encontrar trabajo remoto en LinkedIn

Una vez optimizado el perfil, es momento de buscar oportunidades laborales. Sigue estas estrategias:

Usar los filtros de búsqueda avanzada

En la pestaña «Empleos», utiliza palabras clave como «remote», «remoto», «freelance» o «work from home». Luego, aplica filtros de ubicación como «Cualquier lugar» o «Internacional» para ampliar las opciones.

Activar alertas de empleo

LinkedIn permite recibir notificaciones sobre nuevas ofertas que coincidan con tu perfil. Configura alertas para no perder oportunidades laborales.

Conectar con reclutadores y profesionales del sector

Construir una red de contactos es esencial. Añade a reclutadores y profesionales que trabajen en empresas internacionales o en tu industria de interés.

Participar en grupos de LinkedIn

Existen comunidades especializadas en trabajo remoto donde se comparten ofertas laborales y consejos para postularse. Unirse a estos grupos puede ser una excelente fuente de oportunidades.

Paso 4: postularse a ofertas y destacar entre los candidatos

Para aumentar las posibilidades de ser seleccionado, sigue estos consejos al postularte:

  1. Personaliza tu solicitud: no envíes un CV genérico. Adapta tu aplicación a cada oferta laboral resaltando habilidades específicas para el puesto.
  2. Acompaña tu solicitud con un mensaje: si la empresa lo permite, incluye un mensaje corto explicando por qué eres un buen candidato.
  3. Prepara tu perfil para revisiones: muchos reclutadores visitarán tu perfil antes de contactarte. Asegúrate de que esté actualizado y alineado con la oferta laboral.
  4. Solicita recomendaciones: tener referencias en tu perfil aumenta la credibilidad y genera confianza en los empleadores.

LinkedIn es una herramienta poderosa para encontrar trabajo remoto en dólares. Crear una cuenta, optimizar el perfil y aplicar estrategias de búsqueda adecuadas puede abrir las puertas a oportunidades laborales internacionales.

Siguiendo estos pasos, cualquier persona puede mejorar su visibilidad en la plataforma y aumentar sus posibilidades de conseguir empleo remoto bien remunerado.

  

Síguenos en nuestras redes sociales

Lea más noticias sobre Tecnología. Aquí.

Lea más noticias sobre Tutoriales. Aquí.

Relacionados

Únete a nuestro canal de

Más recientes