InicioBancos¿Cómo enviar dinero tras los cambios de Zelle? Alternativas seguras en 2025

¿Cómo enviar dinero tras los cambios de Zelle? Alternativas seguras en 2025

/

Desde el pasado 31 de marzo de 2025, se presentaron novedades tras los cambios de Zelle, ya que dejó de estar disponible para enviar o recibir dinero mediante Majority, afectando a todos los bancos y cooperativas de crédito que utilizaban esta modalidad en Estados Unidos.

La información oficial indica que los clientes que ya utilizan Zelle integrado en las aplicaciones de banca móvil de sus entidades financieras mantendrán el servicio sin alteraciones. Para ellos, todo seguirá funcionando normalmente.

Sin embargo, la modificación impacta a los usuarios que dependían únicamente de la aplicación separada de Zelle, quienes ahora deberán buscar métodos alternativos para sus envíos y recepciones de dinero.

Opciones digitales para el envío y recepción de dinero

Ante los cambios de Zelle, muchas personas se han visto en la necesidad de explorar alternativas confiables para realizar transferencias. Existen diversas opciones digitales que pueden sustituir su uso:

Plataformas de pago en línea

  • PayPal: es una de las plataformas más utilizadas para pagos en línea a nivel internacional. Requiere una cuenta de correo electrónico y permite vincular tarjetas de crédito o cuentas bancarias.
  • Venmo: popular en Estados Unidos para transacciones entre particulares. Su uso es sencillo y solo requiere descargar la aplicación y vincular una cuenta bancaria o tarjeta.
  • Cash App: permite enviar, recibir e incluso invertir dinero dentro de EE.UU. Su proceso de registro es simple y se puede hacer con un número de teléfono o correo electrónico.
  • Global66: ideal para transferencias internacionales con rapidez y costos competitivos, una opción atractiva para quienes necesitan enviar dinero con regularidad.

Otras opciones como MoneyGram, Xoom (de PayPal), Wise (antes TransferWise) y Remitly también ofrecen soluciones según las necesidades del usuario, permitiendo diferentes formas de entrega como depósito bancario, retiro en efectivo o recarga móvil.

Continúa más abajo

¡Gracias por su visita!

Transferencias bancarias directas

Con los cambios de Zelle, bancos como Bank of America, Wells Fargo y Chase han implementado servicios de transferencia de dinero directamente desde sus plataformas digitales, sin necesidad de acceder a la aplicación independiente de Zelle.

Servicios tradicionales de envío de dinero

Para quienes prefieren opciones tradicionales o necesitan enviar dinero a otros países, existen servicios como:

  • Western Union: con una red global de agentes, permite enviar y recibir dinero en efectivo o mediante depósitos bancarios.
  • MoneyGram: similar a Western Union, cuenta con una amplia red de agentes y la posibilidad de transferencias rápidas a diversos países, incluyendo Venezuela.

Los cambios de Zelle han generado la necesidad de explorar nuevas opciones para el envío y recepción de dinero. Sin embargo, el mercado ofrece una variedad de alternativas que se adaptan a las diferentes necesidades de los usuarios.

Desde plataformas digitales como PayPal, Venmo y Cash App, hasta servicios bancarios y soluciones tradicionales como Western Union y MoneyGram, hay opciones accesibles para garantizar transferencias seguras y eficientes.

  

Síguenos en nuestras redes sociales

Lee más noticias sobre Economía Digital. Aquí.

Lee más noticias sobre Bancos. Aquí.

Relacionados

Únete a nuestro canal de

Más recientes