Recibir dinero del extranjero de manera directa y sin complicaciones es una necesidad para millones de venezolanos. En este contexto, las remesas en Banplus se han convertido en una opción atractiva, segura y accesible para quienes desean mover fondos desde otros países hacia cuentas bancarias en Venezuela.
Con el crecimiento de los pagos digitales, las criptomonedas y las soluciones fintech, los bancos venezolanos han comenzado a adaptar sus servicios. Banplus, una entidad financiera reconocida en el país, ofrece mecanismos que permiten recibir remesas con facilidad, incluyendo opciones vinculadas a casas de cambio autorizadas y alianzas con operadores internacionales.
A continuación, en Morocotacoin.News, te explicamos paso a paso cómo aprovechar las remesas en Banplus, cuáles son los requisitos y qué ventajas ofrece frente a otras opciones bancarias y tecnológicas.
¿Qué son las remesas y cómo se reciben en Venezuela?
Las remesas son transferencias de dinero enviadas por personas que residen en el extranjero hacia familiares o conocidos en su país de origen. En el caso de Venezuela, estas representan una fuente vital de ingresos. Según datos del Banco Mundial, en 2023 el país recibió más de $4.200 millones en remesas.
Hasta hace pocos años, muchas de estas operaciones se realizaban a través de métodos informales, generando riesgos de fraude o pérdidas. Sin embargo, gracias a la tecnología y al marco regulatorio del Banco Central de Venezuela (BCV), hoy existen mecanismos más seguros y legales para enviar fondos desde el exterior hacia cuentas como las de Banplus.
¿Se pueden recibir remesas en Banplus directamente?
Sí. Banplus permite recibir remesas en Banplus de forma directa gracias a alianzas con casas de cambio autorizadas por el BCV, como Italcambio, Zoom o AKB Fintech. Estas plataformas actúan como intermediarios legales entre el emisor de la remesa y el banco receptor.
Principales vías para recibir remesas en Banplus:
- Casas de cambio autorizadas (Zoom, Italcambio, More Money Transfer).
- Operadores digitales internacionales que canalizan pagos hacia bancos nacionales.
- Transferencias desde plataformas fintech que operan con licencias en países como Panamá, Estados Unidos o Colombia.
Una vez que el dinero es procesado por estas casas de cambio, es abonado directamente a la cuenta del beneficiario en Banplus en bolívares o divisas, según la modalidad.
Pasos para recibir remesas en Banplus desde el exterior
- Elegir una casa de cambio autorizada por el BCV:
Consulta si la plataforma utilizada por el emisor está en la lista oficial de operadores permitidos. Italcambio y AKB Fintech son algunas de las más comunes. - Proveer los datos bancarios del beneficiario en Venezuela:
Es necesario suministrar:- Número de cuenta Banplus.
- Nombre completo del titular.
- Cédula de identidad.
- Correo electrónico y número de teléfono.
- Confirmar el envío y el monto:
El remitente debe realizar el pago desde su país de origen a través de la plataforma de la casa de cambio. El monto se calcula con base en la tasa oficial publicada por el BCV. - Recibir la notificación y verificar el abono:
Una vez completada la operación, Banplus notifica al cliente el ingreso de fondos vía SMS, correo o la app móvil. El dinero puede tardar entre 24 y 72 horas hábiles en reflejarse.
👉 También te puede interesar: Cómo abrir una cuenta digital en BBVA Provincial desde tu celular (2025)
Consideraciones al recibir remesas en Banplus
Tasa de cambio aplicada
La tasa para calcular el equivalente en bolívares suele ser la publicada por el Banco Central de Venezuela (BCV). Esto garantiza transparencia en la conversión de divisas.
Límite de recepción
Las casas de cambio tienen límites diarios y mensuales que pueden variar. Por ejemplo, Zoom permite recibir hasta $1.000 por día. Verifica siempre los topes actualizados antes de enviar fondos.
Comisiones
Las tarifas por envío varían según la plataforma y el país de origen. Por lo general, oscilan entre el 5% y 10% del monto total.
👉 Revisa también: Cómo hacer transferencias en divisas en Venezuela este 2025
¿Qué otras alternativas existen para recibir dinero en Venezuela?
Además de las remesas en Banplus, los venezolanos tienen otras opciones para recibir fondos desde el exterior:
- Cuentas en divisas en bancos como Bancamiga, Banco Plaza o Provincial.
- Plataformas P2P con criptomonedas, como Binance o LocalBitcoins.
- Cuentas internacionales o fintechs como Zinli, Payoneer o Reserve.
Cada método tiene ventajas particulares en términos de costos, velocidad o facilidad de uso. Sin embargo, los bancos nacionales como Banplus ofrecen mayor estabilidad para usuarios que necesitan convertir divisas en bolívares o realizar pagos locales.
👉 Recomendado: Cómo abrir una cuenta para menores en Bancamiga
¿Se puede recibir criptomonedas y convertirlas a bolívares en Banplus?
Banplus, como la mayoría de los bancos en Venezuela, no opera directamente con criptomonedas. Sin embargo, si el usuario recibe pagos en cripto (por ejemplo, en USDT o BTC), puede usar plataformas de intercambio como Binance o Airtm para vender estos activos y enviar el dinero a su cuenta Banplus a través de casas de cambio.
Esto convierte a las remesas en Banplus en una opción híbrida viable para usuarios que trabajan online, participan en criptojuegos o reciben pagos desde el extranjero.
👉 También te puede interesar: Comprar dólares a la tasa del BCV en Bancamiga
Banplus y su rol en la transformación digital bancaria en Venezuela
Banplus ha venido actualizando sus servicios en línea para ofrecer mayor comodidad a sus clientes. La entidad permite:
- Apertura de cuentas online.
- Visualización de saldos y movimientos vía app.
- Descarga de estados de cuenta en PDF para trámites migratorios o fiscales.
👉 Aprende a: Descargar tu estado de cuenta en PDF en Venezuela en 2025
¿Vale la pena recibir remesas en Banplus?
Definitivamente, recibir remesas en Banplus es una alternativa segura, legal y eficiente para venezolanos que dependen del apoyo económico de familiares en el extranjero. Con procesos simples, acceso digital y el respaldo de casas de cambio autorizadas, Banplus se posiciona como uno de los bancos mejor adaptados a las necesidades de quienes reciben fondos del exterior.
Para quienes buscan estabilidad financiera y una plataforma confiable, Banplus ofrece soluciones concretas y alineadas con las tendencias digitales del sector bancario.
👉 Si estás interesado en solicitar una tarjeta de crédito este año, consulta: Cómo solicitar la tarjeta de crédito Bancamiga (2025)
Síguenos en nuestras redes sociales
Lee más noticias sobre Bancos. Aquí.