[cryptopack id="67520"]
InicioEconomía Digital¿Puedo obtener la ciudadanía de EE.UU. viviendo fuera del país? Esto dice la ley

¿Puedo obtener la ciudadanía de EE.UU. viviendo fuera del país? Esto dice la ley

/

Estados Unidos reconoce el derecho a la ciudadanía por nacimiento para los hijos de ciudadanos estadounidenses, incluso si nacen y residen en el extranjero.

Este proceso, conocido como ciudadanía por ascendencia, está regulado por la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA) y permite que los descendientes de ciudadanos obtengan este estatus bajo ciertas condiciones.

Requisitos para reclamar la ciudadanía estadounidense desde el extranjero

Los hijos de ciudadanos estadounidenses que residen fuera de EE. UU. pueden obtener la ciudadanía siempre que cumplan con los siguientes requisitos, establecidos en la Sección 322 de la INA:

  • Al menos uno de los progenitores debe ser ciudadano estadounidense.
  • El padre ciudadano debe haber residido en EE. UU. por un período específico, según lo estipulado por la ley.
  • El solicitante debe ser menor de 18 años.
  • Debe vivir bajo la custodia del padre ciudadano estadounidense fuera de EE. UU.
  • Es necesario estar presente legalmente en EE. UU. al momento de la naturalización.

Además, la ley define como «hijo» a los descendientes biológicos, hijos legitimados, adoptados oaquellos nacidos mediante gestación subrogada con una madre estadounidense reconocida legalmente.

Para los hijos de militares estadounidenses en el extranjero, existe un procedimiento simplificado que les permite obtener la ciudadanía sin necesidad de viajar a EE. UU.

¿Quiénes pueden obtener la ciudadanía estadounidense por nacimiento?

Según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (USCIS), existen dos formas principales en las que un hijo de ciudadanos estadounidenses puede adquirir la ciudadanía:

  1. Ciudadanía al nacer: Se concede automáticamente si al menos uno de los padres es ciudadano estadounidense y cumple con los requisitos de residencia en EE. UU.
  2. Naturalización antes de los 18 años: Para quienes nacen de padres ciudadanos pero no cumplen los criterios automáticos al nacer, pueden solicitar la ciudadanía mediante un proceso de naturalización antes de alcanzar la mayoría de edad.

Pasos para solicitar la ciudadanía estadounidense por nacimiento

Si un hijo de ciudadano estadounidense cumple con los requisitos mencionados, puede iniciar el proceso de naturalización siguiendo estos pasos:

  1. Completar el Formulario N-600
    • Este documento, conocido como «Solicitud de Certificado de Ciudadanía«, es el principal requisito para obtener el reconocimiento formal de la ciudadanía.
  2. Enviar la solicitud a USCIS
    • El Formulario N-600 debe enviarse por correo a una oficina del USCIS, ya que no se puede completar en línea.
  3. Recibir la Notificación de Aceptación
    • Una vez enviada la solicitud, USCIS enviará una notificación con detalles sobre el estado del proceso y las instrucciones para crear una cuenta en línea para su seguimiento.
  4. Asistir a la entrevista o cita requerida
    • En algunos casos, USCIS puede solicitar información adicional o una entrevista antes de aprobar la solicitud.
  5. Obtener el Certificado de Ciudadanía
    • Si la solicitud es aprobada, el solicitante recibirá el Certificado de Ciudadanía, documento que confirma su estatus como ciudadano estadounidense.

Para los hijos nacidos fuera de EE. UU. pero que actualmente residen en el país, la ciudadanía puede adquirirse automáticamente bajo la Sección 320 de la INA, siempre que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Tener al menos un padre ciudadano estadounidense.
  • Ser menor de 18 años.
  • Contar con residencia permanente legal en EE. UU.
  • Vivir bajo la custodia del padre ciudadano.

En este caso, también es necesario completar el Formulario N-600 para obtener el Certificado de Ciudadanía.

Conclusión

La ciudadanía estadounidense por nacimiento es un derecho que puede reclamarse incluso si el solicitante vive fuera del país, siempre que cumpla con los requisitos establecidos en la legislación migratoria.

Es fundamental seguir correctamente el procedimiento y presentar la documentación adecuada para asegurar un proceso exitoso.

Para más información, se recomienda consultar directamente con USCIS o con un abogado especializado en inmigración.

Síguenos en nuestras redes sociales

Lee más noticias sobre Economía Digital. Aquí.

Lee más noticias sobre Trámites Digitales. Aquí.

 

Relacionados

Únete a nuestro canal de