Inicio Blog Página 292

El precio de dogecoin cayó arrastrado por el bitcoin ¿Seguirá en caída?

0
El precio de dogecoin cayó arrastrado por el bitcoin ¿Seguirá en caída?
El precio de dogecoin cayó arrastrado por el bitcoin ¿Seguirá en caída?

El precio de dogecoin (DOGE), la criptomoneda meme con mayor capitalización del mercado, cayó más de un 12% desde $0,09629 a $0,08471 durante las últimas 24 horas arrastrado por la caída de precio del bitcoin. ¿Seguirá cayendo?

A las 09:33 am hora de Venezuela, el precio de DOGE se encuentra en $0,08872, tras haber perdido más de $1.000 millones de su capitalización de mercado, durante el último día.

Según Coinglass, durante las últimas 24 horas se han liquidado un total de $6,38 millones en posiciones apalancadas en DOGE.

Este descenso de dogecoin es producto de la caída de precios que está teniendo actualmente bitcoin (BTC), que en estos momentos se encuentra en $16.950, batallando para no perder su último soporte de los $17.000, ya que de hacerlo podría retroceder nuevamente por debajo de los $15.500.

El precio de Dogecoin podría seguir cayendo

En temporalidades de 4 horas, el precio de dogecoin está experimentando un movimiento bajista que podría llevarlo a testear nuevamente el soporte de los $0.0660, según varios indicadores técnicos como el ADX, Squeeze Momentum Indicator y las medias móviles.

Gráfico de precios de dogecoin en temporalidades de 4 horas, Fuente: TradingView

Si dogecoin no consigue atraer nuevos inversionistas en la zona de los $0.0660, es probable que el precio retroceda a $0,0493, que fue el último soporte anual que registró el 17 de junio.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que DOGE es la memecoin más volátil del criptomercado, pues un simple tweet de Elon Musk, actual dueño de Twitter y CEO de Tesla, puede ocasionar un repunte de precios superior al 10% en cuestión de minutos.

Por lo tanto, hay que tener cuidado al abrir posiciones sobreapalancadas en dogecoin, pues en cualquier momento el precio puede cambiar de dirección, liquidando el total de las posiciones apalancadas.

Síguenos en nuestras redes sociales

Visita nuestras noticias sobre Precios y prediccionesAquí.

Ahora en Binance puedes comprar y vender criptomonedas con monedas locales de América Latina

Puedes comprar y vender bitcoins y otras criptomonedas en Binance P2P con la moneda local de VenezuelaEl SalvadorArgentinaColombiaChileUruguayPerúBoliviaParaguayBrasilMéxico y República Dominicana.

En Venezuela está disponible la compra de criptomonedas con bolívares a través de los bancos Mercantil, Provincial, con transferencia bancaria, pago móvil y PayPal.

Para comenzar a comprar, vender y comerciar con criptomonedas en Binance debes tener una cuenta activa y verificada. Es fácil.Abre tu cuenta aquí

En Morocotacoin.news ahora puedes ver estos sencillos tutoriales para que te inicies en la compra y venta de criptomonedas:

  1. Aprende cómo registrarte en Binance para comprar y vender bitcoins y otras criptomonedas. Aquí.
  2. Cómo hacer la verificación de identidad o KYC en Binance para abrir o seguir usando tu cuenta. Aquí.
  3. Cómo comprar bitcoin con bolívares en Binance P2P en 5 pasos. Aquí.
  4. Tutorial Binance P2P para comprar y vender criptomonedas con bolívares, pesos y solesAquí.
  5. ¿Cómo comprar y vender bitcoins en Colombia? Guía para ganar dinero con BTC a través de Binance P2P. Aquí.
  6. Cómo agregar nuevos métodos de pago para la compra y venta de criptomonedas en Binance P2P. Aquí.
  7. Aprenda a montar una orden de venta de bitcoins en la exchange Binance. Aquí.
  8. ¿Quieres saber cómo vender tus bitcoins con una Orden Limit en Binance? Conoce cómo hacerlo y su utilidad. Aquí.
  9. Cómo publicar anuncios en Binance para compra y venta de criptomonedas. Aquí.
  10. Consejos para asegurar tu compra y venta de criptomonedas en Binance P2P. Aquí.

Top 6 de noticias: Precio del bitcoin se estanca; Binance auditado por Mazars; En Venezuela se celebró exitosamente el Monagas Innova

0
Top 6 de noticias: Precio del bitcoin se estanca; Binance auditado por Mazars; En Venezuela se celebró exitosamente el Monagas Innova
Top 6 de noticias: Precio del bitcoin se estanca; Binance auditado por Mazars; En Venezuela se celebró exitosamente el Monagas Innova
  • Esta semana el precio del bitcoin intentó romper su máximo anterior de $17.400, sin embargo, el movimiento no tuvo la fuerza suficiente para lograrlo, por lo que varios analistas como TradingLatino, pronostican un retroceso importante.
  • Hoy lunes a las 9:00 am hora de Venezuela, el precio del BTC se encuentra en $16.971 mientras continúa luchando para no perder el soporte de $17.000.
  • Argentina crea el “Comité Nacional de Blockchain” encargado de gestionar y articular el desarrollo e implementación de la tecnología blockchain en el sector público.
  • La dificultad minera de BTC tuvo su mayor caída desde julio de 2021, dándole un respiro a los mineros de bitcoin.
  • El precio de dogecoin cayó arrastrado por el bitcoin ¿Seguirá en caída?

Aquí te mostraremos otras 6 de las noticias más importantes de la semana: 

1. Precio del bitcoin se prepara para “su último suspiro”, según TradingLatino

El trader y analista de criptomonedas Jaime Merino, mejor conocido como TradingLatino, sostiene que el precio del bitcoin (BTC) está teniendo su “último suspiro” en los 17.400 dólares, pues se prepara para tener una caída prolongada.

Según TradingLatino, la poca fuerza en el movimiento actual de bitcoin no permitió que el precio hiciera un “rompe y apoya”, que ocurre cuando el precio rompe con fuerza su última resistencia y retrocede un poco antes de buscar nuevos máximos.

Sigue leyendo aquí.

2. ¿Cuántos bitcoin (BTC) tiene Binance en sus reservas según la auditoría de Mazars?

La empresa internacional de auditoría, impuestos y asesoramiento, Mazars, afirmó que las reservas de Binance superan el 101% del pasivo total de la empresa, por lo que tienen  suficientes reservas de bitcoin (BTC) para cubrir los depósitos de sus clientes.

Sigue leyendo aquí.

3. ¿Por qué comprar bitcoin y no otras criptomonedas? Esto fue lo que aconsejó el “El lobo de Wall Street” a los inversionistas

Jordan Belfort, el famoso corredor de bolsa estadounidense que inspiro la película “El lobo de Wall Street”, aconsejó a los actuales inversionistas de criptomonedas comprar únicamente bitcoin (BTC) y ethereum (ETH).

Según Belfort, este es el peor momento para vender criptomonedas porque “definitivamente su valor aumentará más de lo que está en este nivel”.

Sigue leyendo aquí.

4. Nayib Bukele acusa a Bloomberg de mentir acerca de la adopción del bitcoin en El Salvador

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, acusó de “mentirosa” a la agencia de noticias Bloomberg, tras publicar un artículo asegurando que la adopción del bitcoin (BTC) en El Salvador “está fracasando miserablemente”.

Sigue leyendo aquí.

5. Messi lanzó una colección NFT para celebrar sus juegos en los mundiales de fútbol con la selección Argentina

El futbolista argentino Lionel Messi y la plataforma Ethernity Chain suscribieron esta semana un acuerdo para lanzar una colección de catorce (14) Tokens No Fungibles (NFT) para celebrar los 17 años de carrera de Messi en la selección de Argentina.

Sigue leyendo aquí.

6. Se celebró con éxito Monagas Innova: el primer evento blockchain en el oriente de Venezuela

Este 8 y 9 de diciembre, se celebró en la ciudad de Maturín el primer evento Blockchain del oriente de Venezuela: Monagas Innova; una experiencia cargada de contenido educativo, tecnológico, de negocios y finanzas.

Morocotacoin asistió al evento para conocer de primera mano las innovaciones tecnológicas que se están llevando a cabo en Venezuela.

Sigue leyendo aquí.

Visita nuestras noticias sobre Precios y prediccionesAquí.

Visita nuestra sección sobre Venezuela. Aquí.

Ahora puedes comprar bitcoins con monedas locales de América Latina y sin comisiones en Binance

Puedes comprar y vender bitcoins y otras criptomonedas en Binance P2P con la moneda local de VenezuelaEl Salvador, Argentina, Colombia, Chile, Uruguay, Perú, Bolivia, ParaguayBrasilMéxico y República Dominicana.

En Venezuela está disponible la compra de criptomonedas con bolívares a través de los bancos Mercantil, Provincial, con transferencia bancaria, pago móvil y PayPal.

Para comenzar a comprar, vender y comerciar con criptomonedas en Binance debes tener una cuenta activa y verificada. Es fácil.

En Morocotacoin.news ahora puedes ver estos sencillos tutoriales para que te inicies en la compra y venta de criptomonedas dentro de Binance:

  1. Aprende cómo registrarte en Binance para comprar y vender bitcoins y otras criptomonedas. Aquí.
  2. Cómo hacer la verificación de identidad o KYC en Binance para abrir o seguir usando tu cuenta. Aquí.
  3. Cómo comprar bitcoin con bolívares en Binance P2P en tan solo 5 pasos. Aquí.
  4. Tutorial Binance P2P para comprar y vender criptomonedas con bolívares, pesos y solesAquí.
  5. ¿Cómo comprar y vender bitcoins en Colombia? Guía para ganar dinero con BTC a través de Binance P2P. Aquí.
  6. Cómo agregar nuevos métodos de pago para la compra y venta de criptomonedas en Binance P2P. Aquí.
  7. Aprenda a montar una orden de venta de bitcoins en la exchange de criptomonedas Binance. Aquí.
  8. ¿Quieres saber cómo vender tus bitcoins con una Orden Limit en Binance? Conoce cómo hacerlo y su utilidad. Aquí.
  9. Cómo publicar anuncios en Binance para compra y venta de criptomonedas de manera segura. Aquí.
  10. Consejos para asegurar tu compra y venta de criptomonedas en la plataforma de Binance P2P. Aquí.

Precio del bitcoin se prepara para “su último suspiro”, según TradingLatino

0
Precio del bitcoin se prepara para “su último suspiro” según TradingLatino
Precio del bitcoin se prepara para “su último suspiro” según TradingLatino

El trader y analista de criptomonedas Jaime Merino, mejor conocido como TradingLatino, sostiene que el precio del bitcoin (BTC) está teniendo su “último suspiro” en los 17.400 dólares, pues se prepara para tener una caída prolongada.

Es por eso que el analista de precios predice una caida importante en el precio de BTC que lo podría llevar por debajo de su último soporte de $15.500.

Jaime Merino es un trader que analiza y realiza sus operaciones atendiendo al sentimiento del mercado, es decir, no se deja influenciar por noticias ni utiliza muchos indicadores técnicos en sus análisis para predecir los movimientos de precio.

Precio del bitcoin se prepara para una caída importante ¿Hasta dónde llegará?

Como se puede observar en su análisis gráfico, TradingLatino colocó una flecha hacia abajo cerca de los $18.000, donde se encuentra la media móvil de 55 periodos en temporalidades diarias, indicando que el precio del bitcoin podría caer hasta los $14.180 aproximadamente.

Gráfico de BTC en temporalidad diaria, Fuente: TradingLatino

Esto quiere decir que la zona de los $18.000 es el precio máximo que podía buscar BTC en los próximos 7 días. Sin embargo, hasta los momentos bitcoin no ha tenido la fuerza suficiente ni siquiera para alcanzar los $17.500.

Precio del bitcoin continuará cayendo por poca fuerza en el movimiento alcista

Según TradingLatino, el precio de bitcoin continuará cayendo a corto plazo por no haber tenido la fuerza suficiente para romper su máximo anterior de $17.400, en temporalidades cortas de 4 horas.

Gráfico de BTC en temporalidad de 4 horas, Fuente: TradingLatino

A las 12:39 pm, hora Venezuela, el precio del bitcoin se encuentra en 17.165 dólares y, a pesar de que todos los indicadores están pronosticando la continuación de un movimiento alcista, hay que tener cuidado al operar este movimiento, pues lo más probable es que BTC continúe cayendo desde donde se encuentra actualmente.

Gráfico de BTC en temporalidad de 4 horas, Fuente: TradingView

Síguenos en nuestras redes sociales

Visita nuestras noticias sobre Precios y prediccionesAquí.

Ahora en Binance puedes comprar y vender criptomonedas con monedas locales de América Latina

Puedes comprar y vender bitcoins y otras criptomonedas en Binance P2P con la moneda local de VenezuelaEl SalvadorArgentinaColombiaChileUruguayPerúBoliviaParaguayBrasilMéxico y República Dominicana.

En Venezuela está disponible la compra de criptomonedas con bolívares a través de los bancos Mercantil, Provincial, con transferencia bancaria, pago móvil y PayPal.

Para comenzar a comprar, vender y comerciar con criptomonedas en Binance debes tener una cuenta activa y verificada. Es fácil.Abre tu cuenta aquí

En Morocotacoin.news ahora puedes ver estos sencillos tutoriales para que te inicies en la compra y venta de criptomonedas:

  1. Aprende cómo registrarte en Binance para comprar y vender bitcoins y otras criptomonedas. Aquí.
  2. Cómo hacer la verificación de identidad o KYC en Binance para abrir o seguir usando tu cuenta. Aquí.
  3. Cómo comprar bitcoin con bolívares en Binance P2P en 5 pasos. Aquí.
  4. Tutorial Binance P2P para comprar y vender criptomonedas con bolívares, pesos y solesAquí.
  5. ¿Cómo comprar y vender bitcoins en Colombia? Guía para ganar dinero con BTC a través de Binance P2P. Aquí.
  6. Cómo agregar nuevos métodos de pago para la compra y venta de criptomonedas en Binance P2P. Aquí.
  7. Aprenda a montar una orden de venta de bitcoins en la exchange Binance. Aquí.
  8. ¿Quieres saber cómo vender tus bitcoins con una Orden Limit en Binance? Conoce cómo hacerlo y su utilidad. Aquí.
  9. Cómo publicar anuncios en Binance para compra y venta de criptomonedas. Aquí.
  10. Consejos para asegurar tu compra y venta de criptomonedas en Binance P2P. Aquí.

SEC exige a empresas de EE.UU. publicar información sobre su “exposición a riesgos” en el mercado cripto

0
SEC exige a empresas de EE.UU. publicar información sobre su “exposición a riesgos” en el mercado cripto
SEC exige a empresas de EE.UU. publicar información sobre su “exposición a riesgos” en el mercado cripto

La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) exigió este jueves 8 de diciembre a las empresas que cotizan en la Bolsa de Valores que informen a sus inversores sobre su exposición a riesgos potenciales en el mercado de criptomonedas.

“Al cumplir con sus obligaciones de divulgación, las empresas deben estar conscientes de la necesidad de tener en cuenta los cambios permanentes en el mercado de criptomonedas, incluyendo los factores de riesgo y los análisis de gestión”, señaló la SEC en una misiva.

La SEC indicó a través de su División de Finanzas Corporativas que al menos cuatro empresas relacionadas con el ecosistema cripto como Celsius y BlockFi, Voyage, FTX y Genesis Capital, fueron objeto de “recientes quiebras y dificultades financieras”.

Aseguró que el colapso de estas empresas obliga a otras compañías relacionadas con el ecosistema cripto a declarar ante la SEC, mensualmente, datos sobre la situación real de sus finanzas, su participación en el mercado y “el impacto potencial en los inversionistas”.

También establece que las empresas deberán revelar si tienen activos materiales que podrían no recuperarse en caso de bancarrota o malversación de fondos. 

Estas nuevas consideraciones de la SEC se dan a conocer luego del colapso la exchange de criptomonedas FTX, que estuvo entre las tres principales empresas del ecosistema a escala mundial.

Postura sobre las exchanges de custodia

La Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. afirmó que en la actualidad están supervisando a todas aquellas empresas que quiera servir de custodios de criptomonedas.

“Estas compañías estarán en la obligación de revelar si dichos activos sirven como una garantía para cualquier préstamo, margen, rehipotecación u otras actividades similares”, subrayó.

Esta medida se toma luego de que el CEO de FTX, Sam Bankman-Fried, utilizara los fondos de sus clientes para financiar a su otra empresa comercial, Alameda Research.

La SEC puntualizó que esta misiva publicada este jueves solo es una guía y no representa “una ley, regulación o declaración” que deben hacer las empresas cripto ante el organismo estadounidense.

Si deseas conocer más detalles sobre esta carta de la SEC haz clic aquí.

  

Síguenos en nuestras redes sociales

Lea las noticias sobre Norteamérica. Aquí.

Visita nuestras noticias sobre EcosistemaAquí.

Ahora puedes comprar bitcoins con monedas locales de América Latina y sin comisiones en Binance

Puedes comprar y vender bitcoins y otras criptomonedas en Binance P2P con la moneda local de VenezuelaEl Salvador, Argentina, Colombia, Chile, Uruguay, Perú, Bolivia, ParaguayBrasilMéxico y República Dominicana.

En Venezuela está disponible la compra de criptomonedas con bolívares a través de los bancos Mercantil, Provincial, con transferencia bancaria, pago móvil y PayPal.

Para comenzar a comprar, vender y comerciar con criptomonedas en Binance debes tener una cuenta activa y verificada. Es fácil.

En Morocotacoin.news ahora puedes ver estos sencillos tutoriales para que te inicies en la compra y venta de criptomonedas dentro de Binance:

  1. Aprende cómo registrarte en Binance para comprar y vender bitcoins y otras criptomonedas. Aquí.
  2. Cómo hacer la verificación de identidad o KYC en Binance para abrir o seguir usando tu cuenta. Aquí.
  3. Cómo comprar bitcoin con bolívares en Binance P2P en tan solo 5 pasos. Aquí.
  4. Tutorial Binance P2P para comprar y vender criptomonedas con bolívares, pesos y solesAquí.
  5. ¿Cómo comprar y vender bitcoins en Colombia? Guía para ganar dinero con BTC a través de Binance P2P. Aquí.
  6. Cómo agregar nuevos métodos de pago para la compra y venta de criptomonedas en Binance P2P. Aquí.
  7. Aprenda a montar una orden de venta de bitcoins en la exchange de criptomonedas Binance. Aquí.
  8. ¿Quieres saber cómo vender tus bitcoins con una Orden Limit en Binance? Conoce cómo hacerlo y su utilidad. Aquí.
  9. Cómo publicar anuncios en Binance para compra y venta de criptomonedas de manera segura. Aquí.
  10. Consejos para asegurar tu compra y venta de criptomonedas en la plataforma de Binance P2P. Aquí.

Banco del Tesoro ofrece la tarjeta “Tesoro Pago Global” para pagar con dólares en Venezuela y el exterior | ¿Qué necesitas?

0
Banco del Tesoro está entregando la tarjeta “Tesoro Pago Global” para consumir hasta $10.000 en esta navidad
Banco del Tesoro está entregando la tarjeta “Tesoro Pago Global” para consumir hasta $10.000 en esta navidad

Si eres cliente del Banco del Tesoro ya puedes solicitar tu tarjeta prepagada Tesoro Pago Global que te permite hacer compras con dólares y otras monedas extranjeras en Venezuela y en cualquier parte del mundo.

La tarjeta prepagada Tesoro Pago Global está respaldada por Mastercard y el Consorcio Credicard, que ofrece servicios al 77% de la banca venezolana tanto pública como privada.

¿Qué beneficios te ofrece la tarjeta prepago Tesoro Pago Global?

  • Ofrece un monto mínimo prepagado de 20 dólares.
  • El monto máximo diario prepagado es de 2.000 dólares.
  • El monto máximo mensual es de 10.000 dólares.

¿Qué puedes hacer con tu tarjeta Tesoro Pago Global?

  • Pagar tus compras en cualquier parte del mundo.
  • Comprar bienes y servicios en plataformas digitales de entretenimiento, aplicaciones, series, películas y juegos.
  • Adquirir espacios publicitarios en redes sociales.

Si deseas mayor información sobre la tarjeta Tesoro Pago Global y otros servicios, llama al 0500-BTESORO (0500-2837676).

¿Dónde solicitar tu tarjeta Pago Global?

Para solicitar y recargar tu tarjeta prepagada Tesoro Pago Global debes acudir a una oficina bancaria y completar los formatos de solicitud en el inicio de estas navidades.

Canales de atención al cliente en el Banco del Tesoro

  • Atención Ciudadana: (0212) 999.96.20
  • Defensoría del Cliente y Usuario Bancario: defensordelcliente@bt.gob.ve
  • Teléfonos de contacto: 0212-9992100 / 2101 / 2102 / 9491. El horario de atención es de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 12:00 m. y 1:00 p.m. a 4:30 p.m. (Excepto los días feriados y bancarios).

Redes sociales

  

Síguenos en nuestras redes sociales

Visita nuestras noticias sobre VenezuelaAquí.

Lea las noticias sobre Economía DigitalAquí.

Ahora puedes comprar bitcoins con monedas locales de América Latina y sin comisiones en Binance

Puedes comprar y vender bitcoins y otras criptomonedas en Binance P2P con la moneda local de VenezuelaEl Salvador, Argentina, Colombia, Chile, Uruguay, Perú, Bolivia, ParaguayBrasilMéxico y República Dominicana.

En Venezuela está disponible la compra de criptomonedas con bolívares a través de los bancos Mercantil, Provincial, con transferencia bancaria, pago móvil y PayPal.

Para comenzar a comprar, vender y comerciar con criptomonedas en Binance debes tener una cuenta activa y verificada. Es fácil.

En Morocotacoin.news ahora puedes ver estos sencillos tutoriales para que te inicies en la compra y venta de criptomonedas dentro de Binance:

  1. Aprende cómo registrarte en Binance para comprar y vender bitcoins y otras criptomonedas. Aquí.
  2. Cómo hacer la verificación de identidad o KYC en Binance para abrir o seguir usando tu cuenta. Aquí.
  3. Cómo comprar bitcoin con bolívares en Binance P2P en tan solo 5 pasos. Aquí.
  4. Tutorial Binance P2P para comprar y vender criptomonedas con bolívares, pesos y solesAquí.
  5. ¿Cómo comprar y vender bitcoins en Colombia? Guía para ganar dinero con BTC a través de Binance P2P. Aquí.
  6. Cómo agregar nuevos métodos de pago para la compra y venta de criptomonedas en Binance P2P. Aquí.
  7. Aprenda a montar una orden de venta de bitcoins en la exchange de criptomonedas Binance. Aquí.
  8. ¿Quieres saber cómo vender tus bitcoins con una Orden Limit en Binance? Conoce cómo hacerlo y su utilidad. Aquí.
  9. Cómo publicar anuncios en Binance para compra y venta de criptomonedas de manera segura. Aquí.
  10. Consejos para asegurar tu compra y venta de criptomonedas en la plataforma de Binance P2P. Aquí.

Sam Bankman-Fried testificará ante el Congreso de EE.UU. sobre la quiebra de FTX y Alameda Research

0
Sam Bankman-Fried testificará ante el Congreso de EE.UU. sobre la quiebra de FTX y Alameda Research
Sam Bankman-Fried testificará ante el Congreso de EE.UU. sobre la quiebra de FTX y Alameda Research

Este 09 de diciembre, Sam Bankman-Fried (SBF), ex CEO de FTX, anunció a través de Twitter que testificará ante el Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes de los EE.UU.

SBF dijo que brindará su versión sobre la quiebra de FTX y Alameda Research, a pesar de haber afirmado hace pocos días que no contar con la información suficiente.

Esta nueva decisión de SBF obedece a la exigencia realizada por la congresista Maxine Waters, quien utilizó un tono elevado al reclamarle al ex CEO de FTX que asistiera a la audiencia del 13 de diciembre a dar su declaración ante el Congreso.

Según Waters, SBF posee información suficiente para explicarle al congreso como un exchange de criptomonedas valuado en más de 30 mil millones de dólares, se fue a la quiebra en menos de una semana.

Sam Bankman-Fried: “no seré tan útil al Congreso de EE.UU”

SBF afirmó que asistirá a la audiencia a pesar de que no tiene acceso a muchos de sus datos “profesionales o personales”, por lo tanto, explicará de manera limitada los acontecimientos que llevaron a la quiebra de FTX.

“Todavía no tengo acceso a muchos de mis datos — profesionales o personales. Así que hay un límite en lo que podré decir y no seré tan útil como me gustaría. Pero como el comité todavía cree que sería útil, estoy dispuesto a testificar el día 13”, indicó SBF.

Ex CEO de FTX, señaló que hará todo lo posible para aclarar los problemas de solvencia de FTX US que condujo al “accidente” de la empresa y cuáles fueron los defectos en el manejo de FTX.

Sam Bankman-Fried se considera un CEO modelo

Sam Bankman-Fried, finalizó su comunicado señalando que se “había considerado un CEO modelo”, pues nunca fue “perezoso ni desconectado” de la empresa.

Sin embargo, según la información que ha salido a la luz durante las últimas semanas, SBF era todo menos un CEO modelo, pues utilizó el dinero de sus clientes sin su consentimiento para gastarlo a su antojo.

Según Michael Saylor, fundador de MicroStrategy, SBF estaba consciente de toda la malversación de fondos que realizaba a través de FTX y Alameda Research, pues en varias oportunidades utilizó el dinero real de sus clientes para aumentar el valor de su token de aire “FTT” y hacer crecer su fortuna personal y la de sus empresas.

Sam Bankman-Fried testificará ante el Congreso de los EE.UU. sobre el colapso de FTX y Alameda Research
Sam Bankman-Fried testificará ante el Congreso de los EE.UU. sobre el colapso de FTX y Alameda Research

Lea más sobre el colapso de FTX Aquí.

Visite nuestra sección sobre ecosistema Aquí.

  

Síguenos en nuestras redes sociales

Ahora puedes comprar bitcoins con monedas locales de América Latina y sin comisiones en Binance

Puedes comprar y vender bitcoins y otras criptomonedas en Binance P2P con la moneda local de VenezuelaEl Salvador, Argentina, Colombia, Chile, Uruguay, Perú, Bolivia, ParaguayBrasilMéxico y República Dominicana.

En Venezuela está disponible la compra de criptomonedas con bolívares a través de los bancos Mercantil, Provincial, con transferencia bancaria, pago móvil y PayPal.

Para comenzar a comprar, vender y comerciar con criptomonedas en Binance debes tener una cuenta activa y verificada. Es fácil.

En Morocotacoin.news ahora puedes ver estos sencillos tutoriales para que te inicies en la compra y venta de criptomonedas dentro de Binance:

  1. Aprende cómo registrarte en Binance para comprar y vender bitcoins y otras criptomonedas. Aquí.
  2. Cómo hacer la verificación de identidad o KYC en Binance para abrir o seguir usando tu cuenta. Aquí.
  3. Cómo comprar bitcoin con bolívares en Binance P2P en tan solo 5 pasos. Aquí.
  4. Tutorial Binance P2P para comprar y vender criptomonedas con bolívares, pesos y solesAquí.
  5. ¿Cómo comprar y vender bitcoins en Colombia? Guía para ganar dinero con BTC a través de Binance P2P. Aquí.
  6. Cómo agregar nuevos métodos de pago para la compra y venta de criptomonedas en Binance P2P. Aquí.
  7. Aprenda a montar una orden de venta de bitcoins en la exchange de criptomonedas Binance. Aquí.
  8. ¿Quieres saber cómo vender tus bitcoins con una Orden Limit en Binance? Conoce cómo hacerlo y su utilidad. Aquí.
  9. Cómo publicar anuncios en Binance para compra y venta de criptomonedas de manera segura. Aquí.
  10. Consejos para asegurar tu compra y venta de criptomonedas en la plataforma de Binance P2P. Aquí.

BeerBot Club: El primer club NFT de cerveza en Venezuela que podrá repartir recompensas mensuales

0
BeerBot Club: El primer club NFT de cerveza en Venezuela que podrá repartir recompensas mensuales
BeerBot Club: El primer club NFT de cerveza en Venezuela que podrá repartir recompensas mensuales

BeerBot Club es el primer club NFT de cerveza en Venezuela para quienes buscan una comunidad de amigos donde además de tomar cerveza gratis en diversos lugares y eventos en Venezuela, podrás recibir retornos pasivos mensualmente de los ingresos de un bot de trading automatizado.

Franklin Noriega, CEO de BeerBot Club, explicó durante una entrevista a Morocotacoin en la Caracas Blockchain Week, en que consiste BeerBot Club y como inicio el proyecto.

El club de NFT nació recientemente como una respuesta al Bear Market o mercado bajista, para construir nuevas soluciones junto a la comunidad que se forme en el club que, además de distribuir sus ganancias entre los hodlers de NFT, se dedicará a desarrollar sistemas para la automatización tecnológica, apoyando proyectos criptos y blockchain en Latinoamérica.

“Cada mes que estos proyectos anclados generen dividendos, se distribuirán de forma automatizada con un Smart Contract en forma de airdrop a cada wallet que tenga un BeerBot, ¡para que te brinde las birras!” indicó Noriega.

Hodlers de BeerBot Club recibirán recompensas mensuales de un bot de trading automatizado

BeerBot Club, es un club de NFT creado para los amantes de las cervezas, que repartirá mensualmente, entre sus holders, parte de las ganancias mensuales generadas por el bot de trading “BeerMoney Bot”.

Según Noriega, BeerMoney Bot es un bot de trading algorítmico en constante evolución, que funciona mediante el análisis de redes sociales, gráficas e indicadores de análisis técnico, a través de múltiples sistemas integrados.

Franklin Noriega, CEO de BeerBot Club

El bot actualmente opera un fondo de cobertura distribuido entre varias cuentas y exchanges de criptomonedas. Las operaciones realizadas son publicadas automáticamente en su cuenta de Twitter, sin embargo, la venta de salida se publica con horas de retraso por medidas de seguridad.

A mediados de mayo del 2021, Noriega invitó a aproximadamente a 70 personas de la comunidad cripto a formar parte del fondo administrado por el bot y hasta la fecha han obtenido resultados muy positivos.

Rendimiento mensual del bot automatizado de trading, Fuente: Beerbot Club

Debido al éxito que ha tenido el bot, Noriega está trabajando con su equipo para desarrollar nuevos servicios anclados al bot que estarán disponibles para el próximo año.

Conoce las ventajas de comprar los NFTs para pertenecer al Club

Los BeerBot NFT son tokens no fungibles (NFT) que permiten la entrada a un Club privado cuyo principal objetivo es construir redes, alianzas y proyectos tecnológicos junto a sus titulares.

Los proyectos construidos en el club tienen como objetivo tener un modelo de negocio rentable, cuya pequeña parte de sus ingresos podrán ser compartidos con los miembros del Club de manera equitativa a través de contratos inteligentes.

Según el Whitepaper del proyecto se podrán minar un total de 4.000 BeerBots, de los cuales 9 serán piezas únicas que darán acceso a eventos exclusivos, mercancías e incluso un delivery de cervezas frías.

BeerBot Club: El primer club NFT de cerveza en Venezuela que podrá repartir recompensas mensuales

Quienes quieran formar parte del Club deberán comprar o mintear un NFT a través de la página web de BeerBot Club. El precio actual de cada NFT es de aproximadamente $25, en BNB, el token nativo de Binance.

“El 70% de la recaudación del minteo (después de comisiones) será asignado a diversos instrumentos para obtener rentabilidad y fomentar el desarrollo del portafolio de proyectos. Mientras que el 30% restante será destinado a la refinanciación del proyecto BeerBot Club y gastos asociados a su funcionamiento”, según el Whitepaper.

Visite nuestra sección sobre Venezuela Aquí.

  

Síguenos en nuestras redes sociales

Ahora puedes comprar bitcoins con monedas locales de América Latina y sin comisiones en Binance

Puedes comprar y vender bitcoins y otras criptomonedas en Binance P2P con la moneda local de VenezuelaEl Salvador, Argentina, Colombia, Chile, Uruguay, Perú, Bolivia, ParaguayBrasilMéxico y República Dominicana.

En Venezuela está disponible la compra de criptomonedas con bolívares a través de los bancos Mercantil, Provincial, con transferencia bancaria, pago móvil y PayPal.

Para comenzar a comprar, vender y comerciar con criptomonedas en Binance debes tener una cuenta activa y verificada. Es fácil.

En Morocotacoin.news ahora puedes ver estos sencillos tutoriales para que te inicies en la compra y venta de criptomonedas dentro de Binance:

  1. Aprende cómo registrarte en Binance para comprar y vender bitcoins y otras criptomonedas. Aquí.
  2. Cómo hacer la verificación de identidad o KYC en Binance para abrir o seguir usando tu cuenta. Aquí.
  3. Cómo comprar bitcoin con bolívares en Binance P2P en tan solo 5 pasos. Aquí.
  4. Tutorial Binance P2P para comprar y vender criptomonedas con bolívares, pesos y solesAquí.
  5. ¿Cómo comprar y vender bitcoins en Colombia? Guía para ganar dinero con BTC a través de Binance P2P. Aquí.
  6. Cómo agregar nuevos métodos de pago para la compra y venta de criptomonedas en Binance P2P. Aquí.
  7. Aprenda a montar una orden de venta de bitcoins en la exchange de criptomonedas Binance. Aquí.
  8. ¿Quieres saber cómo vender tus bitcoins con una Orden Limit en Binance? Conoce cómo hacerlo y su utilidad. Aquí.
  9. Cómo publicar anuncios en Binance para compra y venta de criptomonedas de manera segura. Aquí.
  10. Consejos para asegurar tu compra y venta de criptomonedas en la plataforma de Binance P2P. Aquí.

Participa en el curso de Changpeng Zhao sobre blockchain y criptomonedas desde este 8 de diciembre

0
Participa en el curso de Changpeng Zhao sobre blockchain y criptomonedas desde este 8 de diciembre
Participa en el curso de Changpeng Zhao sobre blockchain y criptomonedas desde este 8 de diciembre

El CEO de Binance, Changpeng Zhao, ofrecerá desde este jueves 8 de diciembre un curso online en el que abordará temas relacionados con blockchain, bitcoin (BTC) y otras criptomonedas.

Este curso está dirigido a entusiastas del bitcoin y las criptomonedas con el propósito de ofrecer una orientación sobre los principios fundamentales sobre blockchain, informó Binance.

Contará con 18 lecciones y su programa de formación presentará una visión general sobre el ecosistema cripto y la blockchain

“A lo largo de nuestra historia humana, cada vez que podamos aumentar nuestra libertad financiera sin sacrificar otros aspectos, nuestra civilización seguirá avanzando”, dijo Zhao.

Binance informó que este taller también abordará temas como la descentralización y la regulación de criptomonedas en las próximas décadas.

Síguenos en nuestras redes sociales

¿Quiénes dictarán este curso?

Un total de cuatro profesionales y líderes de la industria de criptomonedas dictarán este curso:

  • Changpeng Zhao (CZ): fundador y director ejecutivo de Binance.
  • Emilie Choi: presidenta y directora de operaciones de Coinbase.
  • Chris Dixon: fundador y socio de A16z Crypto y Andreessen Horowitz.
  • Paul Krugman: autor, columnista del New York Times (NYT) y economista ganador del Premio Nobel.

Changpeng Zhao, Emilie Choi, Chris Dixon y Paul Krugman disertarán sobre las Finanzas Descentralizadas (DeFi), así como también hacia dónde se dirige el actual mercado de criptomonedas.

¿Cómo participar en este curso?

Para participar en este evento debes dirigirte al sitio web del curso y registrarte para obtener una membresía.

Solo deberás cancelar 17 dólares al mes. La membresía te otorgará un acceso a más de 180 instructores y múltiples materiales sobre el ecosistema cripto.

Para obtener más información y guías sobre los conceptos básicos de blockchain y las criptomonedas, haz clic en los siguientes enlaces:

Lea las noticias sobre Binance. Aquí.

Visita nuestras noticias sobre Aprendiendo MásAquí.

Ahora puedes comprar bitcoins con monedas locales de América Latina y sin comisiones en Binance

Puedes comprar y vender bitcoins y otras criptomonedas en Binance P2P con la moneda local de VenezuelaEl Salvador, Argentina, Colombia, Chile, Uruguay, Perú, Bolivia, ParaguayBrasilMéxico y República Dominicana.

En Venezuela está disponible la compra de criptomonedas con bolívares a través de los bancos Mercantil, Provincial, con transferencia bancaria, pago móvil y PayPal.

Para comenzar a comprar, vender y comerciar con criptomonedas en Binance debes tener una cuenta activa y verificada. Es fácil.

En Morocotacoin.news ahora puedes ver estos sencillos tutoriales para que te inicies en la compra y venta de criptomonedas dentro de Binance:

  1. Aprende cómo registrarte en Binance para comprar y vender bitcoins y otras criptomonedas. Aquí.
  2. Cómo hacer la verificación de identidad o KYC en Binance para abrir o seguir usando tu cuenta. Aquí.
  3. Cómo comprar bitcoin con bolívares en Binance P2P en tan solo 5 pasos. Aquí.
  4. Tutorial Binance P2P para comprar y vender criptomonedas con bolívares, pesos y solesAquí.
  5. ¿Cómo comprar y vender bitcoins en Colombia? Guía para ganar dinero con BTC a través de Binance P2P. Aquí.
  6. Cómo agregar nuevos métodos de pago para la compra y venta de criptomonedas en Binance P2P. Aquí.
  7. Aprenda a montar una orden de venta de bitcoins en la exchange de criptomonedas Binance. Aquí.
  8. ¿Quieres saber cómo vender tus bitcoins con una Orden Limit en Binance? Conoce cómo hacerlo y su utilidad. Aquí.
  9. Cómo publicar anuncios en Binance para compra y venta de criptomonedas de manera segura. Aquí.
  10. Consejos para asegurar tu compra y venta de criptomonedas en la plataforma de Binance P2P. Aquí.

¿Cuántos bitcoin (BTC) tiene Binance en sus reservas según la auditoría de Mazars?

0
La empresa internacional de auditoría, impuestos y asesoramiento, Mazars, afirmó que el exchange de criptomonedas Binance cuenta con las suficientes reservas de bitcoin (BTC) para cubrir los depósitos de sus clientes.
La empresa internacional de auditoría, impuestos y asesoramiento, Mazars, afirmó que el exchange de criptomonedas Binance cuenta con las suficientes reservas de bitcoin (BTC) para cubrir los depósitos de sus clientes.

La empresa internacional de auditoría, impuestos y asesoramiento, Mazars, afirmó que el exchange de criptomonedas Binance cuenta con las suficientes reservas de bitcoin (BTC) para cubrir los depósitos de sus clientes.

“En el momento de comprobar su prueba de reservas, Mazars observó que Binance controla activos que superan el 100% del pasivo total de la plataforma”, indicó Mazars en su plataforma.

Señaló que desde el pasado 22 de noviembre Binance cuenta con reservas que superan los 575.742 bitcoins, equivalente al 101% de sus fondos en BTC.

Esta cifra se compara con la prueba de reservas proporcionada por Binance en su primer informe presentado en noviembre, luego del colapso de FTX.

“Mazars brinda a los usuarios de Binance la capacidad de verificar de forma independiente que sus activos se incluyeran en el cálculo del pasivo total a través de la prueba Merkle-Proof”, señaló el portal.

Síguenos en nuestras redes sociales

Primera auditoria sobre reservas de Binance

El pasado 25 de noviembre lanzó su Sistema de Prueba de Reservas (PoR), donde mostró la auditoría de sus reservas de BTC, tal como informó Morocotacoin.

El total de las reservas de bitcoin en Binance es de 582.485 BTC, mientras que el saldo neto de sus clientes se ubicó en 575.742 BTC, tal como señaló Mazars.

En la actualidad, Binance trabaja para implementar el ZK-SNARK, que se utilizará para demostrar que la plataforma tiene suficientes activos para cubrir los fondos con garantía de los usuarios.

Changpeng Zhao opina sobre volatilidad del mercado cripto

Changpeng Zhao, CEO de Binance, aseguró el pasado mes de noviembre que el mercado de criptomonedas seguirá pasando “por un periodo de gran volatilidad e imprevisibilidad”.

Zhao aconseja en estos momentos a los inversores minoristas mantenerse alejados del comercio de criptomonedas porque los mercados se mantienen en un escenario de extrema volatilidad e imprevisibilidad, señaló Morocotacoin.

Aseguró que a pesar del colapso de FTX, Binance no presenta problemas financieros y los usuarios del exchange no tienen motivos para preocuparse.

“No tenemos préstamos. No tenemos deudas. No debemos dinero a nadie. Tampoco damos préstamos fuera de la plataforma. Así que nunca cogemos los activos de los usuarios y se los damos a un tercero para que los gestione e intente obtener rendimientos”, puntualizó Zhao.

Lea las noticias sobre Bitcoin. Aquí.

Visita nuestras noticias sobre NorteaméricaAquí.

Ahora puedes comprar bitcoins con monedas locales de América Latina y sin comisiones en Binance

Puedes comprar y vender bitcoins y otras criptomonedas en Binance P2P con la moneda local de VenezuelaEl Salvador, Argentina, Colombia, Chile, Uruguay, Perú, Bolivia, ParaguayBrasilMéxico y República Dominicana.

En Venezuela está disponible la compra de criptomonedas con bolívares a través de los bancos Mercantil, Provincial, con transferencia bancaria, pago móvil y PayPal.

Para comenzar a comprar, vender y comerciar con criptomonedas en Binance debes tener una cuenta activa y verificada. Es fácil.

En Morocotacoin.news ahora puedes ver estos sencillos tutoriales para que te inicies en la compra y venta de criptomonedas dentro de Binance:

  1. Aprende cómo registrarte en Binance para comprar y vender bitcoins y otras criptomonedas. Aquí.
  2. Cómo hacer la verificación de identidad o KYC en Binance para abrir o seguir usando tu cuenta. Aquí.
  3. Cómo comprar bitcoin con bolívares en Binance P2P en tan solo 5 pasos. Aquí.
  4. Tutorial Binance P2P para comprar y vender criptomonedas con bolívares, pesos y solesAquí.
  5. ¿Cómo comprar y vender bitcoins en Colombia? Guía para ganar dinero con BTC a través de Binance P2P. Aquí.
  6. Cómo agregar nuevos métodos de pago para la compra y venta de criptomonedas en Binance P2P. Aquí.
  7. Aprenda a montar una orden de venta de bitcoins en la exchange de criptomonedas Binance. Aquí.
  8. ¿Quieres saber cómo vender tus bitcoins con una Orden Limit en Binance? Conoce cómo hacerlo y su utilidad. Aquí.
  9. Cómo publicar anuncios en Binance para compra y venta de criptomonedas de manera segura. Aquí.
  10. Consejos para asegurar tu compra y venta de criptomonedas en la plataforma de Binance P2P. Aquí.

Solicita tu “Credi Social Productivo” en el Banco de Venezuela (BDV) | ¿Cuáles son los pasos?

0
Solicita tu “Credi Social Productivo” en el Banco de Venezuela (BDV) | ¿Cuáles son los pasos?
Solicita tu “Credi Social Productivo” en el Banco de Venezuela (BDV) | ¿Cuáles son los pasos?

El Banco de Venezuela (BDV) ahora ofrece “Credi Social Productivo”, un programa de créditos para emprendedores de menores ingresos que deseen hacer realidad su proyecto de microempresa.

Para optar al Credi Social Productivo del BDV solo debes tener una idea de negocio o de emprendimiento, informó el banco en su portal web.

Estos emprendedores de menores ingresos contarán con el apoyo técnico del Banco de Venezuela para formular su proyecto y sacar adelante un negocio rentable y productivo.

Más abajo te mostramos:
1. ¿Cuáles son las ventajas del Credi Social Productivo del BDV?
2. ¿Qué requisitos que solicita el BDV?
3. ¿Cuáles documentos debes consignar?
4. ¿Dónde debes solicitar el Credi Social Productivo?

Noticias del Banco de Venezuela (BDV)

1. ¿Cuáles son las ventajas del Credi Social Productivo del BDV?

  • Plazo de financiamiento de hasta 60 meses.
  • El crédito se pagará en cómodas cuotas mensuales, bimestrales, trimestrales o semestrales.
  • Estas cuotas serán pagadas en bolívares.
  • El monto del crédito dependerá de la rentabilidad del proyecto y sus ingresos.
  • Libre de garantía: en caso de requerirla, se hará de acuerdo con la evaluación crediticia, fianza o aval; prendaria, hipotecaria mobiliaria, títulos de valores, instrumentos financieros, descuento de giros y bienes muebles.
  • La liquidación del crédito será expresada en la Unidad de Valor de Crédito (UVC) al dividir el monto en bolívares entre el Índice de Inversión (IDI) vigente para la fecha de liquidación.

2. ¿Qué requisitos que solicita el BDV?

3. ¿Cuáles documentos debes consignar?

  • Planilla de Solicitud del Microcrédito, Credisocial productivo, CrediEmprendeBDV persona natural, debidamente llena en todos los campos, legibles, sin tachaduras, firmada y con huella dactilar del solicitante.
  • Copia de la cédula de identidad o pasaporte vigente y legible de los representantes legales y/o accionistas, apoderados y cónyuges de los representantes legales y/o accionistas.
  • Copia de la cédula de identidad vigente del vendedor.
  • Copia del Registro de Información Fiscal (RIF) vigente de los fiadores, cónyuges y apoderados, con la dirección de domicilio debidamente actualizada.
  • Documento que evidencie la inscripción o registro en el programa o misión al que pertenezca (Si aplica).
  • Informe técnico emitido por la Gerencia Negocios de Emprendimiento.
  • En caso de poseer firma personal, deberá presentar el registro de la misma con todos los recaudos legales (Según sea el caso).
  • Presupuesto del bien adquirir, de ser el caso.
  • Copia de la última declaración del Impuesto Sobre la Renta (ISLR) con su respectivo certificado electrónico de recepción por Internet.
  • Últimos tres (3) estados de cuenta bancarios sellados y firmados por el banco emisor (En caso de poseerlas).
  • Cualquier otro requisito necesario establecido por el programa o misión al que pertenezca; así como, por el organismo competente que regule la materia del sector en el cual desea invertir, de ser el caso.

Otros recaudos adicionales, según la actividad económica:

Sector pesquero

  • Formulario de Solicitud Microcrédito, Credisocial productivo, CrediEmprendeBDV persona natural.
  • Últimos tres (3) estados de cuenta bancarios (en caso de poseerlas).
  • Permisología emitida por el Instituto Nacional de Espacios Acuáticos y Aéreos (INEA).
  • Documento de registro naval.
  • Título de patrón artesanal (opcional).
  • Carnet artesanal (opcional).
  • Registro integral de pesca, acuicultura y conexas (RIPAC).

Sector Transporte

  • Formulario de Solicitud Microcrédito, Credisocial productivo, CrediEmprendeBDV persona natural.
  • Información de ingresos, detallada en el formulario de solicitud.
  • Copia del título de propiedad del vehículo que será beneficiado y/o documento de propiedad notariado.
  • Flujo de efectivo por la vigencia del crédito firmado por el cliente, según lo disponible en cada banco.
  • Constancia de inscripción en el censo a través de la Plataforma Patria.
  • En caso de poseer cuentas en otros bancos, consignar tres (3) estados de cuentas bancarios.
  • DT9 o DT10 (formato de la lista de vehículos autorizados) emitido por el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), constancia de la línea de transporte a la que pertenece o permisología de la alcaldía que corresponda.

4. ¿Dónde debes solicitar el Credi Social Productivo?

Puedes solicitar tu Credi Social Productivo través de un ejecutivo de negocios del Banco de Venezuela en todo el país.

Si deseas conocer todas las características del Credi Social Productivo ingresa directamente a esta sección del BDV haciendo clic aquí.

  

Síguenos en nuestras redes sociales

Lea las noticias sobre Economía Digital. Aquí.

Ahora puedes comprar bitcoins con monedas locales de América Latina y sin comisiones en Binance

Puedes comprar y vender bitcoins y otras criptomonedas en Binance P2P con la moneda local de VenezuelaEl Salvador, Argentina, Colombia, Chile, Uruguay, Perú, Bolivia, ParaguayBrasilMéxico y República Dominicana.

En Venezuela está disponible la compra de criptomonedas con bolívares a través de los bancos Mercantil, Provincial, con transferencia bancaria, pago móvil y PayPal.

Para comenzar a comprar, vender y comerciar con criptomonedas en Binance debes tener una cuenta activa y verificada. Es fácil.

En Morocotacoin.news ahora puedes ver estos sencillos tutoriales para que te inicies en la compra y venta de criptomonedas dentro de Binance:

  1. Aprende cómo registrarte en Binance para comprar y vender bitcoins y otras criptomonedas. Aquí.
  2. Cómo hacer la verificación de identidad o KYC en Binance para abrir o seguir usando tu cuenta. Aquí.
  3. Cómo comprar bitcoin con bolívares en Binance P2P en tan solo 5 pasos. Aquí.
  4. Tutorial Binance P2P para comprar y vender criptomonedas con bolívares, pesos y solesAquí.
  5. ¿Cómo comprar y vender bitcoins en Colombia? Guía para ganar dinero con BTC a través de Binance P2P. Aquí.
  6. Cómo agregar nuevos métodos de pago para la compra y venta de criptomonedas en Binance P2P. Aquí.
  7. Aprenda a montar una orden de venta de bitcoins en la exchange de criptomonedas Binance. Aquí.
  8. ¿Quieres saber cómo vender tus bitcoins con una Orden Limit en Binance? Conoce cómo hacerlo y su utilidad. Aquí.
  9. Cómo publicar anuncios en Binance para compra y venta de criptomonedas de manera segura. Aquí.
  10. Consejos para asegurar tu compra y venta de criptomonedas en la plataforma de Binance P2P. Aquí.

Lo más reciente