InicioTecnología7 ajustes para mejorar la rapidez de Android en celulares antiguos

7 ajustes para mejorar la rapidez de Android en celulares antiguos

/

No todos los usuarios pueden permitirse actualizar su smartphone con cada nueva generación, por lo que sí es lento, con algunos ajustes clave, es posible mejorar la rapidez de Android en celulares antiguos y extender su vida útil varios años.

Estos cambios no requieren root ni conocimientos avanzados. Son configuraciones disponibles en casi todos los dispositivos Android y que, bien aplicadas, pueden transformar la experiencia del usuario.

Procesos en segundo plano

Mejorar rapidez Android
Créditos: Computer Hoy

Uno de los principales factores que afectan la fluidez de un dispositivo Android es la ejecución de aplicaciones en segundo plano. Estas consumen memoria RAM, procesador y batería, incluso si no están abiertas directamente.

Desde Configuración > Batería, es posible identificar qué apps consumen más recursos sin que el usuario lo note.

Para mejorar el rendimiento, se recomienda desactivar o desinstalar aquellas que no se usen con frecuencia.

Además, desde Opciones de Desarrollador > Límite de procesos en segundo plano, se puede establecer un máximo de apps funcionando simultáneamente.

En dispositivos de gama baja o antiguos, la opción «Sin procesos en segundo plano» puede generar un cambio inmediato en la velocidad del sistema.

La sincronización automática puede ser contraproducente

Mejorar rapidez Android
Créditos: Computer Hoy

Aunque útil en muchos escenarios, la sincronización automática de cuentas exige recursos constantemente. Esto es especialmente negativo en teléfonos con poco procesamiento o memoria limitada.

Si tienes múltiples cuentas de Google u otros servicios activas, desactiva las que no necesites desde Configuración > Cuentas y copia de seguridad > Administrar cuentas.

Reducir la cantidad de datos sincronizados puede ayudar a mejorar la rapidez de Android de forma significativa.

RAM Plus o Boost

Mejorar rapidez Android
Créditos: Computer Hoy

Algunos fabricantes como Xiaomi, Huawei u OnePlus incluyen funciones como RAM Plus o RAM Boost, que convierten parte del almacenamiento interno en memoria virtual.

Si bien esta función puede parecer útil, en realidad no ofrece el mismo rendimiento que la RAM física y puede ralentizar aplicaciones exigentes como juegos o editores.

Lo recomendable es usar esta función solo en momentos puntuales. Para desactivarla, ingresa en Configuración > Batería > Memoria > RAM Plus y evita depender de esta memoria simulada.

Modos de rendimiento

Mejorar rapidez Android
Créditos: Computer Hoy

Android permite ajustar el perfil de rendimiento del sistema desde Configuración > Cuidado del dispositivo > Velocidad de procesamiento. Para celulares lentos, activar la opción de rendimiento alto puede mejorar la fluidez en apps y navegación.

No obstante, este ajuste consume más batería. Si tu prioridad es la duración de energía, puedes optar por Modo Ahorro o Ultra Ahorro, que también reducen procesos innecesarios y mejoran la eficiencia general.

Escala de animación

Uno de los cambios más efectivos para hacer un Android antiguo más rápido es modificar o eliminar las animaciones del sistema.

Desde Opciones de Desarrollador, puedes cambiar la «Escala de animación de ventana», «Escala de transición» y «Duración del animador» a 0,5x o desactivarlas completamente.

Esta configuración elimina efectos visuales innecesarios y hace que las acciones del sistema sean instantáneas. Aunque puede reducir la estética visual, mejora el tiempo de respuesta de forma notable.

Batería adaptable

La Batería Adaptable es una opción que limita la actividad en segundo plano de las apps menos utilizadas. En muchos casos, ayuda a extender la autonomía y optimiza el sistema automáticamente.

Sin embargo, en dispositivos con buena batería, esta opción puede hacer que ciertas apps tarden más en abrir. Para desactivarla, ve a Configuración > Batería > Preferencias adaptables > Batería adaptable. Si tu móvil es de gama baja, lo más recomendable es dejarla activada.

Mantenimiento y limpieza

Además de los ajustes mencionados, realizar mantenimiento básico al sistema también ayuda a mantener la fluidez.

Limpiar archivos temporales, borrar la caché de aplicaciones y mantener el software actualizado puede prevenir ralentizaciones a largo plazo.

Hay herramientas como Google Files que permiten liberar espacio de forma segura y sencilla, ideal para usuarios con poca experiencia técnica.

Conclusión

Optimizar un móvil Android viejo no solo es posible, sino recomendable antes de pensar en comprar uno nuevo.

Aplicar estas configuraciones puede rejuvenecer el dispositivo varios años, permitiendo ejecutar tareas cotidianas sin problemas.

Síguenos en nuestras redes sociales

Lea más noticias sobre Tecnología. Aquí.

Lea más noticias sobre Tutoriales. Aquí.

Relacionados

Únete a nuestro canal de