InicioTecnologíaEvita estafas en WhatsApp: Cómo restringir quién te agrega a grupos

Evita estafas en WhatsApp: Cómo restringir quién te agrega a grupos

/

WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas en el mundo, pero también se ha convertido en una herramienta para estafadores que buscan engañar a usuarios vulnerables.

En los últimos años, los grupos de inversión fraudulentos han proliferado, y los adultos mayores suelen ser los más afectados.

Estos grupos suelen prometer grandes retornos a través de supuestas inversiones en criptomonedas, bienes raíces o mercados bursátiles. Sin embargo, su único objetivo es obtener dinero de las víctimas y desaparecer sin dejar rastro.

Afortunadamente, WhatsApp ofrece opciones de privacidad que permiten evitar que desconocidos agreguen a los usuarios a estos grupos sin su consentimiento.

Cómo funcionan las estafas en grupos de inversión en WhatsApp

Los estafadores aprovechan la función de grupos de WhatsApp para añadir usuarios sin su permiso y bombardearlos con mensajes engañosos. Estas son algunas de las tácticas más comunes:

  • Creación de grupos con nombres llamativos y falsas promesas de inversión.
  • Uso de testimonios falsos para generar confianza en los nuevos miembros.
  • Solicitud de depósitos en plataformas no reguladas con promesas de ganancias inmediatas.
  • Eliminación del grupo y desaparición de los administradores una vez obtenidos los fondos.

Muchos adultos mayores, al no estar familiarizados con estas estrategias, pueden caer en la trampa fácilmente. Es crucial configurar correctamente la privacidad de WhatsApp para evitar que sean agregados sin su consentimiento.

Cómo evitar que extraños agreguen a tus padres o abuelos a grupos de estafa

WhatsApp permite controlar quién puede agregar a un usuario a grupos mediante ajustes de privacidad. Para activar esta opción, sigue estos pasos:

1. Actualizar la aplicación

Antes de realizar cualquier configuración, es importante asegurarse de que WhatsApp esté actualizado a la última versión, ya que las mejoras de seguridad se implementan en las versiones más recientes.

2. Acceder a la configuración de privacidad

  • Abre WhatsApp y toca el icono de menú (tres puntos en la esquina superior derecha).
  • Selecciona «Ajustes» y luego «Privacidad».
  • Desplázate hasta la opción «Grupos».

3. Ajustar quién puede agregar a grupos

WhatsApp ofrece tres opciones para controlar quién puede añadir al usuario a un grupo:

Continúa más abajo

¡Gracias por su visita!

  • «Todos»: cualquier persona puede agregar al usuario a grupos sin restricción.
  • «Mis contactos»: solo los contactos guardados en la agenda del usuario pueden agregarlo.
  • «Mis contactos, excepto…»: permite excluir a ciertos contactos y restringir aún más quién puede agregar al usuario.

Para proteger mejor a los adultos mayores, la opción más recomendada es «Mis contactos, excepto…», excluyendo a todas las personas desconocidas.

4. Confirmar los cambios

Una vez seleccionada la opción deseada, toca «Aceptar» para guardar la configuración. Desde este momento, los extraños no podrán agregar a la cuenta a ningún grupo sin permiso.

Qué sucede cuando alguien desconocido intenta agregar a un grupo

Si un desconocido intenta agregar a un usuario que ha configurado su privacidad de manera restrictiva, recibirá un mensaje indicando que no tiene permiso para hacerlo.

En su lugar, podrá enviar una invitación privada para que la persona decida si desea unirse o no.

Las invitaciones caducan después de tres días, lo que reduce el riesgo de que los usuarios sean arrastrados involuntariamente a grupos fraudulentos.

Importancia de proteger a los adultos mayores en WhatsApp

Los adultos mayores son especialmente vulnerables a los fraudes en línea. Muchos desconocen los riesgos digitales y pueden ser manipulados con facilidad por los estafadores.

Ajustar la privacidad de WhatsApp no solo previene el acceso no autorizado a grupos fraudulentos, sino que también evita que los datos personales sean expuestos.

Además, al restringir quién puede agregar a un usuario, se evita la incomodidad de estar en grupos no deseados.

  

Síguenos en nuestras redes sociales

Lea más noticias sobre Tecnología. Aquí.

Lea más noticias sobre Tutoriales. Aquí.

Relacionados

Únete a nuestro canal de

Más recientes