InicioVideojuegosCriptojuegosDecentraland (MANA): Guía para ganar dinero en este metaverso

Decentraland (MANA): Guía para ganar dinero en este metaverso

/

Decentraland (MANA) es uno de los proyectos más emblemáticos dentro del universo de los criptojuegos y el metaverso.

Impulsado por la tecnología blockchain y construido sobre la red de Ethereum (ETH), este entorno virtual en 3D ha redefinido la forma en que los usuarios interactúan, crean contenido digital y obtienen ingresos en línea.

Desde parcelas virtuales valoradas en millones de dólares hasta un ecosistema económico impulsado por el token MANA, Decentraland se ha consolidado como una plataforma clave para quienes buscan invertir en el metaverso.

¿Qué es Decentraland y cómo funciona?

Decentraland
Decentraland (MANA) – Terrenos

Decentraland es un metaverso descentralizado donde los usuarios pueden explorar mundos virtuales, participar en eventos interactivos, comprar terrenos digitales y desarrollar experiencias personalizadas.

Cada una de las 90.601 parcelas de tierra disponibles en el mundo virtual funciona como un NFT (token no fungible), lo que garantiza su propiedad exclusiva y verificable.

Este ecosistema se sustenta en dos tokens principales:

  • LAND: Representa las parcelas virtuales como NFT (ERC-721).
  • MANA: Es el token de utilidad (ERC-20) con el que se compran tierras, objetos, servicios y se participa en la gobernanza del metaverso.

Todo el contenido de Decentraland —desde edificios hasta juegos— es creado por los propios usuarios, lo que convierte a este metaverso en un espacio impulsado por la comunidad, libre de censura y control centralizado.

¿Qué lo hace atractivo para inversores?

Propiedad digital real

A diferencia de los videojuegos tradicionales, donde los activos están bajo control de los desarrolladores, en Decentraland los jugadores son dueños absolutos de sus terrenos y objetos.

Estos activos pueden intercambiarse libremente en el Marketplace de Decentraland o en cualquier otro mercado compatible con Ethereum (ETH), como OpenSea.

Decentraland
Decentraland (MANA)

Monetización del contenido

Los propietarios de tierras pueden desarrollar mini-juegos, casinos virtuales, galerías NFT, tiendas o centros de eventos. Estos espacios generan ingresos mediante:

  • Venta de entradas.
  • Publicidad virtual.
  • Venta de objetos NFT.
  • Participación en eventos patrocinados.

Ecosistema seguro y transparente

El protocolo de Decentraland es open source y ha sido auditado por expertos en seguridad blockchain.

Además, las decisiones sobre la evolución del proyecto se toman mediante gobernanza descentralizada a través del sistema de votación Agora DAO, donde los usuarios que poseen MANA tienen voz y voto.

Historia y evolución de Decentraland

El proyecto nació en 2015 de la mano de los desarrolladores argentinos Esteban Ordano y Ari Meilich, pero no fue hasta febrero de 2020 que se lanzó oficialmente al público.

Continúa más abajo

¡Gracias por su visita!

Desde entonces, Decentraland ha experimentado una rápida expansión en usuarios, terrenos vendidos y valor de mercado.

Entre sus hitos más destacados se encuentran:

  • La venta de terrenos por más de 2,4 millones de dólares.
  • La creación de la primera embajada virtual del mundo, establecida por Barbados.
  • La participación de marcas globales como Samsung, Adidas y JP Morgan.

Cómo invertir en Decentraland (MANA)

Invertir en este metaverso puede hacerse de diferentes maneras, según el nivel de involucramiento deseado:

1. Comprar el token MANA de Decentraland

MANA puede adquirirse en exchanges reconocidos como:

  • Uphold: Ideal para residentes de Estados Unidos (excepto Alemania y Holanda).
  • Coinbase: Disponible en más de 100 países, cotiza en NASDAQ.
  • Kraken: Uno de los exchanges más antiguos y confiables, disponible en América, Europa y Oceanía.

El token se puede usar para compras dentro de la plataforma, hacer staking o incluso prestarlo en protocolos DeFi como Aave o Binance Earn para generar ingresos pasivos.

2. Comprar terrenos virtuales (LAND)

Los terrenos en Decentraland se negocian en el marketplace oficial o en plataformas externas. Sus precios varían según la ubicación, el tráfico de usuarios y el desarrollo cercano. Algunos distritos temáticos bien posicionados atraen altos niveles de atención y rentabilidad.

3. Crear y monetizar contenido

Si eres desarrollador, diseñador o artista digital, puedes construir experiencias únicas dentro de Decentraland y generar ingresos mediante la venta de NFT o servicios interactivos.

¿Vale la pena invertir en Decentraland?

Decentraland es más que un simple juego o entorno de entretenimiento. Representa una nueva economía digital que combina lo mejor de la blockchain, los NFT y los videojuegos, sirviendo cómo uno de los mejores criptojuegos para invertir en 2025.

Su modelo descentralizado, su enfoque en la propiedad del usuario y sus múltiples formas de monetización lo convierten en una opción atractiva tanto para jugadores como para inversores en tecnología.

Con el creciente interés en el metaverso, impulsado por gigantes tecnológicos como Meta, y el avance de la Web3, Decentraland tiene potencial para seguir liderando la evolución de los mundos virtuales descentralizados.

  

Síguenos en nuestras redes sociales

Lea las noticias sobre Criptojuegos. Aquí.

Lea las noticias sobre Videojuegos. Aquí.

Relacionados

Únete a nuestro canal de

Más recientes