Inicio Blog Página 495

Cripto Economía Libre y Cripto Latín Fest se unen para presentarles: Meetup Venezuela “Conociendo el Ecosistema Polkadot”

0
CEL-Polkadot

Todos aquellos cripto entusiastas y público en general que deseen incorporarse al conocimiento de la nueva economía digital, podrán tener acceso al próximo evento auspiciado por Cripto Economía Libre y Cripto Latín Fest, ambos partners enfocados en construir, educar y orientar a toda la comunidad sobre las nuevas tecnologías.

En esta oportunidad, la actividad formativa se centrará en la presentación de un MEETUP – VENEZUELA, donde se abordará con detalles un ecosistema en particular: “Conociendo el Ecosistema de Polkadot” .

Asimismo, los embajadores de Polkadot & Kusama en Venezuela, Adrian Sanchez y Marco Gómez, serán los ponentes que impartirán información específica sobre cómo aprender a conocer y trabajar el mundo de Polkadot.

Por su parte, como moderador del evento estará Santiago Guzmán, CEO y fundador de Cripto Latín Fest.

La invitación es para que nos acompañes en este episodio por nuestro canal de YouTube, el día jueves 29 de julio, a las 8:00 pm, hora de Venezuela.

Objetivo del evento

Este meetup se propone dar a conocer los detalles y estructura que conforma el ecosistema de Polkadot, como educarse y presentar una propuesta educativa e interactiva en todo lo concerniente a las herramientas necesarias para entender la tecnología “blockchain”.

Del mismo modo, se ofrecerá la oportunidad a los participantes y comunidad en general de incorporarse a un curso de formación gratuito, para establecer un criterio en la construcción de un proyecto “Dapps” (aplicaciones descentralizadas).

Beneficios

Los embajadores de Polkadot trabajan arduamente creando un equipo para Latinoamérica, con el fin de impulsar y dar a conocer las bondades y beneficios que ofrece Polkadot & Kusama. Dicho trabajo, es coordinado por el Embajador Líder, Alexi Landaeta .

Igualmente, contribuyendo con el desarrollo, la unidad y crecimiento del proyecto, se han unido nuestros partners de Cripto Economía Libre, que cuentan con un portafolio de productos desde hace más de cuatro años consecutivos en la educación, inversión y asesoramiento en el mundo cripto.

Actualmente, disponen de un grupo de Telegram donde se invita a nuevos participantes a compartir experiencias, análisis y fundamentos referentes al mundo del trading.

De igual manera, todo el equipo que forma parte de Cripto Latín Fest está apoyando continuamente la ampliación, a través de sus redes sociales, de toda la información necesaria para el crecimiento de los nuevos cripto entusiastas de la economía digital y de las nuevas tecnologías.

La meta es que cada vez se unan más y más conocedores de la materia y que se logre establecer una estrategia, donde sea amigable la aceptación de la tecnología a las masas para que vean una propuesta rentable y sustentable en el tiempo mediante la eduación constante.

Para obtener más información sobre esta propuesta educativa puedes contactar directamente por redes sociales a Cripto Economía Libre, en Instagram, Facebook y Twitter.

También puedes contactar a Cripto Latín Fest por YouTube, donde encontrarás muchísimo contenido educativo, y por Facebook, Instagram, así como también en su página web.

Binance toma nuevas medidas para cumplir con las regulaciones en todo el mundo y proteger a sus usuarios

0
Binance regulaciones en todo el mundo
Pixabay.com

Binance está implementando varios cambios y medidas en su plataforma con el objetivo de cumplir con las regulaciones en todo el mundo.

El exchange anunció esta mañana que ajustará el límite de retiros diarios a 0,06 BTC para las cuentas que solo hayan completado la “Verificación Básica de Cuenta”.

Esta modificación entró en vigencia de inmediato para los nuevos registros de cuentas, y se aplicará a los usuarios más antiguos entre el próximo 4 y 23 de agosto.

El ajuste servirá para promover el registro de KYC (Know Your Costumer) y la “Verificación de Identidad Completa” en la plataforma, con la cual los usuarios pueden aumentar sus límites diarios de retiro hasta 100 BTC.

Binance está listo para trabajar con los reguladores

La medida anunciada hoy por Binance forma parte de una estrategia más amplia que busca satisfacer las nuevas regulaciones que se están implementando en muchos países y que avizora que serán emuladas por otras naciones en el corto y mediano plazo.

El CEO de Binance, Changpeng Zhao, explicó a través de su cuenta en Twitter algunos de los cambios que lleva adelante el exchange más grande del mundo.

Zhao afirmó que actualmente el exchange se encuentra buscando “líderes” con experiencia en normativas y cumplimiento legal.

“Continuaremos adaptándonos a las nuevas regulaciones para brindar un mejor servicio a nuestros usuarios… Trabajaremos activamente con los reguladores a medida que se introduzcan más marcos específicos de cifrado”, dijo CZ en Twitter.

El exchange está limitando también las nuevas cuentas de futuros a un máximo de apalancamiento de 20x.

Esta modificación se realiza para las cuentas de Binance Futures abiertas en los últimos 30 días desde el 19 de julio, y se aplicará a partir de hoy martes 27 de julio a las cuentas abiertas en los últimos 60 días.

Binance lanzó además una nueva herramienta para ayudar a sus usuarios con las declaraciones de impuestos. Se trata de una API que puede hacer seguimiento de las actividades de cifrado y conectarse con proveedores de impuestos externos para facilitar los trámites de informes.

Los usuarios pueden acceder a esta herramienta entrando en la opción “Cuenta”, y seguidamente pulsando “API de administración”.

“Binance está listo para ayudar a los reguladores de todo el mundo y juntos encontrar la manera óptima de establecer un campo de juego justo: la protección del consumidor es importante para todos nosotros”, añadió Changpeng Zhao.

Visite nuestra sección de noticias sobre el Ecosistema aquí.

Lea nuestras noticias sobre regulaciones aquí.

Vea también nuestras noticias sobre Binance aquí.

Ahora puedes comprar bitcoins con monedas locales de América Latina y sin comisiones en Binance

Puedes comprar y vender bitcoins y otras criptomonedas en Binance P2P con la moneda local de Venezuela, Argentina, Colombia, Chile, Uruguay, Perú, Bolivia, Paraguay, Brasil, México, y República Dominicana.

En Venezuela está disponible la compra de criptomonedas con bolívares a través de los bancos Mercantil, Provincial, con transferencia bancaria, pago móvil y PayPal.

Para comenzar a comprar, vender y comerciar con criptomonedas en Binance debes tener una cuenta activa y verificada. Es fácil.

En Morocotacoin.news ahora puedes ver estos sencillos tutoriales para que te inicies en la compra y venta de criptomonedas:

  1. Aprende cómo registrarte en Binance para comprar y vender bitcoins y otras criptomonedas. Aquí.
  2. Cómo comprar bitcoin con bolívares en Binance P2P en 5 pasos. Aquí.
  3. Tutorial Binance P2P para comprar y vender criptomonedas con bolívares, pesos y solesAquí.
  4. ¿Cómo comprar y vender bitcoins en Colombia? Guía para ganar dinero con BTC a través de Binance P2P. Aquí.
  5. Cómo agregar nuevos métodos de pago para compra y venta de criptomonedas en Binance P2P. Aquí.
  6. Aprenda a montar una orden de venta de bitcoins en la exchange Binance. Aquí.
  7. ¿Quieres saber cómo vender tus bitcoins con una Orden Limit en Binance? Conoce cómo hacerlo y su utilidad. Aquí.
  8. Cómo publicar anuncios en Binance para compra y venta de criptomonedas. Aquí.
  9. Consejos para asegurar tu compra y venta de criptomonedas en Binance P2P. Aquí.

Kazajistán permitirá a la banca abrirle cuentas a empresas que operan con criptomonedas

0
Kazajistán permitirá a la banca abrirle cuentas a empresas que operan con criptomonedas
Imagen: Pixabay.

El gobierno de Kazajistán permitirá a las instituciones bancarias abrir cuentas para las empresas que trabajan con criptomonedas, informó el canal de noticias Khabar 24.

Según la nota de prensa, varios bancos de Kazajistán recibirán el respectivo permiso para brindar este servicio, incluyendo el bitcoin (BTC).

Sin embargo, aún no queda claro qué instituciones financieras participarán en lo que será un plan piloto. Tendrá lugar en el Centro Financiero Internacional de Astana, capital de Kazajistán.

Se tiene previsto que este ensayo dure un año, lapso en el que las empresas de criptomonedas podrán realizar legalmente sus inversiones.

Al mismo tiempo, los inversores podrán comprar у vender activos digitales de forma segura.

Evaluarán los “riesgos” de las criptomonedas

Esta fase de pruebas que permitirá a las instituciones bancarias abrir cuentas para las empresas que trabajan con criptomonedas, será evaluada luego por el gobierno de Kazajistán.

Kazajistán ha atraído la atención de mineros de criptomonedas provenientes de China, debido a la regulación de la industria en ese país

Por ejemplo, empresas mineras de criptomonedas como Bitmain у Canaan han comenzado a trabajar en Kazajistán.

El presidente de Data Center and Blockchain Industrу Association, Alan Dordzhiev, señaló que la minería de activos digitales en Kazajistán aún está ganando impulso, por tanto considera que es demasiado pronto para proponer la transferencia de capacidades mineras chinas a este país.

Puedes ver nuestras noticias sobre AsiaAquí.

Entérate de las últimas noticias sobre regulacionesAquí.

Ahora puedes comprar bitcoins con monedas locales de América Latina y sin comisiones en Binance

Puedes comprar y vender bitcoins y otras criptomonedas en Binance P2P con la moneda local de Venezuela, Argentina, Colombia, Chile, Uruguay, Perú, Bolivia, Paraguay, Brasil, México, y República Dominicana.

En Venezuela está disponible la compra de criptomonedas con bolívares a través de los bancos Mercantil, Provincial, con transferencia bancaria, pago móvil y PayPal.

Para comenzar a comprar, vender y comerciar con criptomonedas en Binance debes tener una cuenta activa y verificada. Es fácil.

En Morocotacoin.news ahora puedes ver estos sencillos tutoriales para que te inicies en la compra y venta de criptomonedas:

  1. Aprende cómo registrarte en Binance para comprar y vender bitcoins y otras criptomonedas. Aquí.
  2. Cómo comprar bitcoin con bolívares en Binance P2P en 5 pasos. Aquí.
  3. Tutorial Binance P2P para comprar y vender criptomonedas con bolívares, pesos y solesAquí.
  4. ¿Cómo comprar y vender bitcoins en Colombia? Guía para ganar dinero con BTC a través de Binance P2P. Aquí.
  5. Cómo agregar nuevos métodos de pago para compra y venta de criptomonedas en Binance P2P. Aquí.
  6. Aprenda a montar una orden de venta de bitcoins en la exchange Binance. Aquí.
  7. ¿Quieres saber cómo vender tus bitcoins con una Orden Limit en Binance? Conoce cómo hacerlo y su utilidad. Aquí.
  8. Cómo publicar anuncios en Binance para compra y venta de criptomonedas. Aquí.
  9. Consejos para asegurar tu compra y venta de criptomonedas en Binance P2P. Aquí.

La exchange de criptomonedas Huobi decidió cerrar su sede en Beijing, China

0
La exchange de criptomonedas Huobi decidió cerrar su sede en Beijing, China
las operaciones comerciales de Huobi y OKEx no se verán afectadas en China.

La exchange de criptomonedas, Huobi, decidió cerrar esta semana una sede que tenía en Beijing, China, y que fue fundada en el año 2013, informó el Registro Nacional de Empresas.

La compañía precisó que las operaciones comerciales de Huobi y OKEx no se verán afectadas porque ambas trasladaron sus negocios de intercambio fuera de China hace años, reseñó The Block Crypto.

Esta decisión de Huobi se produjo en un momento en que el gobierno de China está regulando el comercio de criptomonedas, así como la minería de activos digitales en el país asiático.

La propuesta de disolver la firma fue aprobada el pasado 22 de julio por el CEO y fundador del Grupo Huobi, Li Lin, así como por socios del grupo Pekín Huobi Tianxia Red Technology Limited.

Lin será el ejecutivo encargado de todo el proceso de compensación y liquidación de Huobi en Beijing, China.

La liquidación de Huobi tomó mayor fuerza esta semana

La noticia sobre la liquidación de Huobi en China tomó mayor fuerza esta semana, cuando distintos medios de comunicación relacionados con las criptomonedas difundieron la noticia.

Esto hizo que el precio de las acciones de Huobi Tech, una subsidiaria que cotiza en Hong Kong, se desplomara 21,88%.

Vale acotar que la exchange de criptomonedas OKEx también decidió el pasado 24 de junio disolver una entidad con sede en China llamada Beijing Lekuda Network Technology Co., Ltd.

El fundador de OKEx, Mingxing Xu, también conocido como Star Xu, será el encargado de supervisar todo el proceso de liquidación y compensación de la empresa.

La sede de Huobi en Beijing era innecesaria

Un portavoz de Huobi informó a The Block Crypto que la sede de Huobi en Beijing era innecesaria.

“En Beijing no hemos tenido ningún tipo de operación comercial, la sede era innecesaria y por eso hemos solicitado su disolución”.

Aunque Huobi no especificó cuál será el acuerdo final con su personal en China, dijeron que la bolsa está “comprometida con su proceso de globalización mientras continúan contratando empleados de países de todo el mundo”.

Puedes ver nuestras noticias sobre ChinaAquí.

Entérate de las últimas noticias sobre regulacionesAquí.

Ahora puedes comprar bitcoins con monedas locales de América Latina y sin comisiones en Binance

Puedes comprar y vender bitcoins y otras criptomonedas en Binance P2P con la moneda local de Venezuela, Argentina, Colombia, Chile, Uruguay, Perú, Bolivia, Paraguay, Brasil, México, y República Dominicana.

En Venezuela está disponible la compra de criptomonedas con bolívares a través de los bancos Mercantil, Provincial, con transferencia bancaria, pago móvil y PayPal.

Para comenzar a comprar, vender y comerciar con criptomonedas en Binance debes tener una cuenta activa y verificada. Es fácil.

En Morocotacoin.news ahora puedes ver estos sencillos tutoriales para que te inicies en la compra y venta de criptomonedas:

  1. Aprende cómo registrarte en Binance para comprar y vender bitcoins y otras criptomonedas. Aquí.
  2. Cómo comprar bitcoin con bolívares en Binance P2P en 5 pasos. Aquí.
  3. Tutorial Binance P2P para comprar y vender criptomonedas con bolívares, pesos y solesAquí.
  4. ¿Cómo comprar y vender bitcoins en Colombia? Guía para ganar dinero con BTC a través de Binance P2P. Aquí.
  5. Cómo agregar nuevos métodos de pago para compra y venta de criptomonedas en Binance P2P. Aquí.
  6. Aprenda a montar una orden de venta de bitcoins en la exchange Binance. Aquí.
  7. ¿Quieres saber cómo vender tus bitcoins con una Orden Limit en Binance? Conoce cómo hacerlo y su utilidad. Aquí.
  8. Cómo publicar anuncios en Binance para compra y venta de criptomonedas. Aquí.
  9. Consejos para asegurar tu compra y venta de criptomonedas en Binance P2P. Aquí.

Sunacrip reactiva granja de minería digital desconectada en el estado Carabobo

0
Sunacrip granja de minería digital
Pixabay.com

La Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (Sunacrip) procedió el pasado domingo a reconectar una granja de minería digital que había sido desconectada indebidamente.

La reactivación se ejecutó con la colaboración de una comisión de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), según informó Noticiero Bitcoin.

El servicio eléctrico de la granja de minería digital perteneciente a la sociedad mercantil GYH DATA, C. A., ubicada en el Estado Carabobo, fue desconectado a tempranas horas del domingo 25 de julio, por lo que las autoridades respondieron rápida y oportunamente.

Los responsables de la granja contaban con el registro y la autorización de la Sunacrip para ejercer la actividad, lo que agilizó el proceso de reconexión.

También en el estado Carabobo, la Intendencia de Minería Digital y Procesos Asociados de la Sunacrip realizó una inspección a la empresa “Granja Avícola Don Tito”, ubicada en el sector de Yagua, en donde se minaban criptomonedas sin el debido registro.

En ese segundo caso, se procedió a retener preventivamente 144 equipos, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de las normativas que buscan, entre otras cosas, proteger el Sistema Eléctrico Nacional.

Regularización de la minería digital en Venezuela

Estos operativos forman parte de un plan integral que lleva adelante la Sunacrip para impulsar la regulación y legalización total de la minería digital en Venezuela.

La institución ha trabajado en los últimos meses junto a la comunidad minera del país y otros entes del estado, para fortalecer la articulación de los diferentes cuerpos de seguridad.

Como informó Morocotacoin, en varios estados del país se han realizado reuniones organizadas por la Sunacrip, con la presencia de representantes del sector privado y diferentes autoridades estadales y nacionales.

En estos encuentros se ha reiterado la prohibición de que funcionarios policiales realicen inspecciones domiciliarias o de locales donde se minen criptomonedas, sin la presencia de la Sunacrip.

Visite nuestra sección de noticias sobre Venezuela aquí.

Revise nuestras noticias sobre la Sunacrip aquí.

Vea también nuestros artículo sobre la minería digital aquí.

Aquí todos los tutoriales sobre el petro y los bonos de la patria

Bonos de la patria

  1. Estos son los pasos para recibir los bonos del Carnet de la Patria. Actualización. Aquí.
  2. Cómo obtener todos los bonos y también el Carnet de la Patria. Aquí.
  3. Cómo disponer de los bonos de la patria el mismo día con la billetera móvil. Aquí.
  4. Cómo transferir bonos a un familiar desde la Plataforma Patria. Aquí.

Venta de petros

  1. Aprende cómo transferir petros de la Petroapp a la plataforma Patria y véndelos al mejor precio del mercado. Aquí.
  2. Sepa cómo vender sus petros en la Plataforma Patria. Aquí.
  3. Vea cómo usar VeMonedero para pagar o vender en petros. Aquí.
  4. Entérate cómo cambiar paso a paso tus petros a bolívares en Amberescoin. Aquí.
  5. Paso a paso: cómo enviar petros desde la PetroApp a la exchange Amberescoin. Aquí.
  6. Vea cómo vender tus petros en Venezuela Exchange. Aquí.

Comprar petros

  1. Aprende cómo comprar petros en Venezuela Exchange con este tutorial. Aquí.
  2. Cómo comprar petros con bolívares a bajo precio en 8 pasos en la Plataforma Patria. Aquí.

Transferir petros

  1. Vea cómo transferir petros de la Plataforma Patria a la PetroApp. Aquí.
  2. Ya puede transferir petros y bolívares a terceros en la Plataforma Patria. Vea el paso a paso. Aquí.
  3. Paso a paso: sepa cómo transferir petros y bitcoins a otro usuario a través de la PetroApp. Aquí.

Registro y uso de la PetroApp y Plataforma Patria

  1. Conozca cómo registrarse en la PetroApp paso a paso. Aquí.
  2. Conozca todas las opciones de la PetroApp para utilizar el petro. Aquí.
  3. Sepa cómo conectar su cuenta de Plataforma Patria con la Petroapp para usar tus petros. Aquí.
  4. Consulta las últimas actualizaciones de la PetroApp. Aquí.
  5. Conozca cómo actualizar la PetroApp paso a paso. Aquí.
  6. Plataforma Patria renovó los niveles de verificación y seguridad del perfil de los usuarios. Aquí.
  7. ¿Para qué sirve la certificación del número telefónico en la Plataforma Patria de Venezuela? Aquí.
  8. Sepa cómo recuperar su contraseña de ingreso a la Plataforma Patria. Aquí.

Remesas con petros y bitcoins a Venezuela

  1. Cómo enviar dinero a Venezuela a través de Remesas Patria. Tutorial. Aquí.
  2. Venezolanos podrán recibir remesas en bolívares, bitcoin, litecoin y petros por un máximo de 823,62 dólares. Aquí.

Pagar con petros

  1. Descubre cómo efectuar pagos de gasolina con petros, bolívares y dólares. Aquí.
  2. Cómo recibir los bonos de la Patria y cambiarlos a petros para pagar la gasolina. Aquí.
  3. Vea cómo usar VeMonedero para pagar o vender en petros. Aquí.
  4. Tutorial de la aplicación vePDV para ubicar estaciones de gasolina y sus formas de pago en Venezuela. Aquí.
  5. Paga tu combo CLAP a través de la Plataforma Patria, conoce el paso a paso. Aquí.
  6. Ahora puedes pagar servicios básicos con petros en la Plataforma Patria, conoce el paso a paso. Aquí.
  7. Usuarios también pueden pagar con petro en comercios usando la PetroApp. Aquí.
  8. ¿Cuál es el precio del petro hoy? Vea cómo calcularlo. Aquí.

Videojuego “Quién se robó mi barba” recompensará a sus jugadores con 1 bitcoin

0
Videojuego “Quién se robó mi barba” recompensará a sus jugadores con 1 bitcoin

Con la promesa de recompensar a los amantes de los videojuegos con 1 bitcoin (BTC), este próximo 02 de agosto saldrá al mercado ¿Quién se robó mi barba?, un juego de computadora que trata de aclarar este delito entre las personas de la ciudad de “Beardsville”.

En esta localidad la ley exige que todos sus ciudadanos tengan barba. Sin embargo, una mañana el personaje principal del videojuego se despierta horrorizado porque ¡alguien le ha robado su barba!

A partir de ese momento, él y su perro leal llamado “Leo” deben descubrir quién es el ladrón que le robó su barba cobardemente.

Mientras avanza el videojuego encontrarás nuevas barbas, ayudarás a la comunidad de Beardsville, buscarás pistas y descubrirás una conspiración en el corazón de la ciudad, informó Store Steampowered.

El objetivo final es resolver el caso antes de que inicie el “Festival anual de la barba” en Beardsville.

Pistas

En el videojuego debes encontrar 12 trozos de papel virtual, en el cual tendrás una palabra clave. Al unificarlos obtendrás unas frases iniciales para descifrar la billetera Electrum que tiene el saldo de 1 bitcoin.

Las denominadas “semillas de contraseña” son una secuencia de palabras aleatorias que permiten a cualquiera que las posea acceder a la billetera de criptomonedas.

Este juego de detectives retro tiene lugar en una ciudad donde todos están obligados legalmente a llevar una barba. De acuerdo con un comunicado de prensa, el jugador junto a su perro Leo deben resolver el misterio utilizando “barbas falsas, objetos ridículos y un ingenio cuestionable”.

El desarrollador de ¿Quién se robó mi barba?, Neil Collier, aseguró haber transferido “algunos bitcoins” a la billetera, aunque no precisó la cifra exacta.

“Estoy usando bitcoin desde hace aproximadamente un año у me encanta”, escribió Collier en la red social Reddit.

Manifestó que en la actualidad está tratando de crear conciencia sobre bitcoin у promoviendo su proyecto.

Una de las preocupaciones que han manifestado los apasionados de los videojuegos es que este proyecto novedoso se inunde de bots que extraigan las frases originales del juego.

Por ahora, Neil Collier no ha respondido cómo planea solucionar este problema.

¿Cómo acceder al videojuego?

Este juego será lanzado el próximo 02 de agosto solo podrá ser adquirido a través de dinero fiduciario (fiat).

Sin embargo, Neil Collier prometió lanzar una versión que podrá ser pagada con bitcoins.

Puedes ver nuestras noticias sobre bitcoinAquí.

Entérate de las últimas noticias sobre videojuegosAquí.

Ahora puedes comprar bitcoins con monedas locales de América Latina y sin comisiones en Binance

Puedes comprar y vender bitcoins y otras criptomonedas en Binance P2P con la moneda local de Venezuela, Argentina, Colombia, Chile, Uruguay, Perú, Bolivia, Paraguay, Brasil, México, y República Dominicana.

En Venezuela está disponible la compra de criptomonedas con bolívares a través de los bancos Mercantil, Provincial, con transferencia bancaria, pago móvil y PayPal.

Para comenzar a comprar, vender y comerciar con criptomonedas en Binance debes tener una cuenta activa y verificada. Es fácil.

En Morocotacoin.news ahora puedes ver estos sencillos tutoriales para que te inicies en la compra y venta de criptomonedas:

  1. Aprende cómo registrarte en Binance para comprar y vender bitcoins y otras criptomonedas. Aquí.
  2. Cómo comprar bitcoin con bolívares en Binance P2P en 5 pasos. Aquí.
  3. Tutorial Binance P2P para comprar y vender criptomonedas con bolívares, pesos y solesAquí.
  4. ¿Cómo comprar y vender bitcoins en Colombia? Guía para ganar dinero con BTC a través de Binance P2P. Aquí.
  5. Cómo agregar nuevos métodos de pago para compra y venta de criptomonedas en Binance P2P. Aquí.
  6. Aprenda a montar una orden de venta de bitcoins en la exchange Binance. Aquí.
  7. ¿Quieres saber cómo vender tus bitcoins con una Orden Limit en Binance? Conoce cómo hacerlo y su utilidad. Aquí.
  8. Cómo publicar anuncios en Binance para compra y venta de criptomonedas. Aquí.
  9. Consejos para asegurar tu compra y venta de criptomonedas en Binance P2P. Aquí.

FMI advierte de los riesgos de adoptar el bitcoin como moneda de curso legal

0
FMI bitcoin moneda nacional
Pixabay.com

El Fondo Monetario Internacional (FMI) hizo una advertencia a los gobiernos del mundo sobre los riesgos que podría traer adoptar el bitcoin como moneda nacional.

El organismo financiero internacional publicó un artículo llamado “¿Criptoactivos como moneda nacional? Un paso demasiado lejos”, en el que dos de sus directivos aseguran que ante una medida de este tipo, “los riesgos y los costos superan los posibles beneficios”.

El director del Departamento de Mercados Monetarios y de Capital, Tobias Adrian, y la directora del Departamento Jurídico del FMI, Rhoda Weeks-Brown, señalan la volatilidad como uno de los principales problemas de las criptomonedas.

“Los hogares y las empresas tendrían muy pocos incentivos para fijar el precio o ahorrar en un criptoactivo paralelo como bitcoin, incluso si se le diera curso legal o estado de moneda. Su valor es demasiado volátil y no está relacionado con la economía real”, dice el artículo del FMI.

Los directivos del FMI señalaron además que la adopción de alguna criptomoneda como de curso legal podría provocar problemas legales y diplomáticos a los países.

“Sin una sólida lucha contra el blanqueo de capitales y la lucha contra la financiación del terrorismo… Esto podría representar riesgos para el sistema financiero, el equilibrio fiscal y las relaciones con países extranjeros y bancos corresponsales de un país”,

¿Alusión a El Salvador?

Tobias Adrian y Rhoda Weeks-Brown no hicieron ninguna mención directa a El Salvador, pero el artículo parece referirse a la Ley Bitcoin del país centroamericano.

Aunque el FMI afirma que las criptomonedas permiten hacer pagos más baratos y rápidos, y mejorar la inclusión financiera, el artículo se enfoca principalmente en los riesgos y desventajas que implica adoptarlas como de curso legal.

“Intentar convertir los criptoactivos en una moneda nacional es un atajo desaconsejable”, añaden los directivos del FMI.

El organismo internacional advierte de una posible pérdida de la estabilidad financiera de la economía de los países.

En su lugar ve preferible alguna “moneda de reserva reconocida a nivel mundial como el dólar o el euro”, a pesar de su carácter centralizado y su uso como arma política en el pasado.

Lee nuestras últimas noticias sobre bitcoin aquí.

Vea también nuestras noticias sobre el FMI aquí.

Ahora puedes comprar bitcoins con monedas locales de América Latina y sin comisiones en Binance

Puedes comprar y vender bitcoins y otras criptomonedas en Binance P2P con la moneda local de Venezuela, Argentina, Colombia, Chile, Uruguay, Perú, Bolivia, Paraguay, Brasil, México, y República Dominicana.

En Venezuela está disponible la compra de criptomonedas con bolívares a través de los bancos Mercantil, Provincial, con transferencia bancaria, pago móvil y PayPal.

Para comenzar a comprar, vender y comerciar con criptomonedas en Binance debes tener una cuenta activa y verificada. Es fácil.

En Morocotacoin.news ahora puedes ver estos sencillos tutoriales para que te inicies en la compra y venta de criptomonedas:

  1. Aprende cómo registrarte en Binance para comprar y vender bitcoins y otras criptomonedas. Aquí.
  2. Cómo comprar bitcoin con bolívares en Binance P2P en 5 pasos. Aquí.
  3. Tutorial Binance P2P para comprar y vender criptomonedas con bolívares, pesos y solesAquí.
  4. ¿Cómo comprar y vender bitcoins en Colombia? Guía para ganar dinero con BTC a través de Binance P2P. Aquí.
  5. Cómo agregar nuevos métodos de pago para compra y venta de criptomonedas en Binance P2P. Aquí.
  6. Aprenda a montar una orden de venta de bitcoins en la exchange Binance. Aquí.
  7. ¿Quieres saber cómo vender tus bitcoins con una Orden Limit en Binance? Conoce cómo hacerlo y su utilidad. Aquí.
  8. Cómo publicar anuncios en Binance para compra y venta de criptomonedas. Aquí.
  9. Consejos para asegurar tu compra y venta de criptomonedas en Binance P2P. Aquí.

Los ejecutivos de Tether están siendo investigados por el DOJ: ¿Cómo podría repercutir esta acción en el criptomercado?

0
tether
tether

El Departamento de Justicia de los Estados Unidos (DOJ) está investigando a los ejecutivos de Tether Ltd, empresa encargada de controlar el suministro de la stablecoin USDT, por un presunto fraude bancario cometido a inicios de su creación, según el medio de noticias Bloomberg.

La investigación está enfocada en conocer la verdad sobre sí Tether ocultó o no información a los bancos que vinculen las transacciones de los ejecutivos con su criptomoneda estable. 

Ejecutivos de Tether son acusados de un presunto fraude bancario

Ahora bien, lo más importante de esta nueva investigación es que Tether vuelve a estar en la mira de los reguladores en un momento en el que parecía que las criptomonedas se estaban recuperando de la fuerte caída que arrastran desde mayo.

Sin embargo, Paolo Ardonio, CTO de Bitfinex y Tether, dijo mediante su cuenta oficial de Twitter que estaba en contra de esta nueva investigación, ya que ignoraban por completo todos los documentos de respaldo que maneja la empresa y que demuestran que los Tethers (USDTs) impresos están totalmente reservados y respaldados.

“Es triste leer esto. Ignora por completo los certificados de garantía que tenemos de nuestros contables independientes que demuestran que todos los #Tethers están totalmente reservados y respaldados.”

Además aclaró que esta “investigación” está basada en “especulaciones descabelladas” y comentarios mal intensionados por parte de personas que habían sido expulsadas de las redes sociales. Es por eso que la califica como un acto irresponsable.

La fiscalía de EE.UU escudriña el pasado de la empresa

Ésta no es la primera vez que el gobierno de EE.UU. arremete contra la empresa o sus directivos, ya que desde hace un par de años Tether y Bitfinex (un exchange de criptomonedas) han sido investigados por la fiscalía general de Nueva York por haber cometido “actividades ilegales” a través de su plataforma de intercambio.

Según el comunicado de la fiscal general de Nueva York, Letitia James, Bitfinex y Tether habían engañado a sus clientes al “sobrevalorar las reservas, ocultando aproximadamente 850 millones de dólares en pérdidas a nivel mundial”.

«Bitfinex y Tether encubrieron imprudente e ilegalmente enormes pérdidas financieras para mantener su esquema en marcha y proteger sus líneas de fondo» dijo el Fiscal General James.

Esta investigación hizo que se conociera la realidad sobre la «supuesta» mentira que promovía la empresa al asegurar que su moneda estaba respaldada al 100% por dólares estadounidenses, además de ocultar a los inversionistas que operaban sin licencia ni regulación del Estado, lo cual es un riesgo para muchos de ellos.

Finalmente a cominezos de este año, Tether llegó a un acuerdo con la justicia estadounidense luego de pagar una multa de más de $18,5 millones de dólares, con la cual lograron salir ilesos de lo que pudo ser una mayor investigación. 

Además, gracias a esa multa no tuvieron que admitir ni negar los alegatos de fraude, por lo que se podría decir que salieron victoriosos ya que no tuvo que dar muchas declaraciones ni mostrar una mayor transparencia sobre sus arcas. 

Sin embargo nuevamente se encuentran en el punto de mira del Gobierno y esta vez, a raíz de la investigación pasada están obligados a publicar las veces que sea necesario un informe completo donde demuestren la veracidad de sus reservas. Así que en esta ocasión no será  tan fácil para la empresa esconder sus “presuntos” negocios ilícitos al Estado.

¿Qué pasaría si Tether Ltd y su stablecoin USDT son intervenidos? 

Esta es sin lugar a dudas una de las preguntas que está causando mayor pánico entre usuarios de la comunidad, ya que esta situación generaría un duro golpe para el mercado, claro que sin llegar al extremo de colapsar por completo como dicen algunos “especialistas”. Eso es algo prácticamente imposible y mucho menos con la inyección de capital que han colocado los institucionales en el criptomercado.

Lo que sí se podría ver es una caída mucho más significativa que la estamos teniendo hoy en dia y de la cual el mercado se recuperaría mucho más lento, ya que el pánico se extendera entre los inversionistas retail al no conocer o confiar en otras stablecoin como DAI, USDC, o BUSD.

Si bien cada una de esas monedas tienen sus ventajas, también cuentan con desventajas, por ejemplo BUSD es centralizada y controlada por Binance, por lo que quizás para muchos que no operen en la plataforma no sea una opción viable. Por otra parte está DAI que según la Fundación Maker es una criptomoneda estable, imparcial y descentralizada, respaldada por activos colaterales anclados al valor del dólar estadounidense

“Dai se almacena en monederos de criptomonedas o en plataformas y está respaldado por Ethereum y otras cadenas de bloques populares. Cada Dai en circulación está respaldado directamente por el exceso de colateral; esto significa que el valor del colateral es mayor al de la deuda en Dai y todas las transacciones en Dai pueden verse públicamente en la cadena de bloques Ethereum”

Ciertamente lo mejor es estar preparado ante cualquier situación que pueda ocasionar esta nueva investigación, pero no hay que dejarse llevar por el FUD o temor infundado que está generando el gobierno de los EE.UU mientras que arremete de igual manera contra las criptomonedas y plataformas de intercambio como Binance.

Hay que tener en cuenta que para los Estados las criptomonedas representan una pérdida de control y poder sobre la economía, así que probablemente siempre seguirán buscando las maneras de atacarlas.

Vea también las últimas noticias sobre el bitcoin aquí.

Ahora puedes comprar bitcoins con monedas locales de América Latina y sin comisiones en Binance

Puedes comprar y vender bitcoins y otras criptomonedas en Binance P2P con la moneda local de Venezuela, Argentina, Colombia, Chile, Uruguay, Perú, Bolivia, Paraguay, Brasil, México, y República Dominicana.

En Venezuela está disponible la compra de criptomonedas con bolívares a través de los bancos Mercantil, Provincial, con transferencia bancaria, pago móvil y PayPal.

Para comenzar a comprar, vender y comerciar con criptomonedas en Binance debes tener una cuenta activa y verificada. Es fácil.

En Morocotacoin.news ahora puedes ver estos sencillos tutoriales para que te inicies en la compra y venta de criptomonedas:

  1. Aprende cómo registrarte en Binance para comprar y vender bitcoins y otras criptomonedas. Aquí.
  2. Cómo comprar bitcoin con bolívares en Binance P2P en 5 pasos. Aquí.
  3. Tutorial Binance P2P para comprar y vender criptomonedas con bolívares, pesos y solesAquí.
  4. ¿Cómo comprar y vender bitcoins en Colombia? Guía para ganar dinero con BTC a través de Binance P2P. Aquí.
  5. Cómo agregar nuevos métodos de pago para compra y venta de criptomonedas en Binance P2P. Aquí.
  6. Aprenda a montar una orden de venta de bitcoins en la exchange Binance. Aquí.
  7. ¿Quieres saber cómo vender tus bitcoins con una Orden Limit en Binance? Conoce cómo hacerlo y su utilidad. Aquí.
  8. Cómo publicar anuncios en Binance para compra y venta de criptomonedas. Aquí.
  9. Consejos para asegurar tu compra y venta de criptomonedas en Binance P2P. Aquí.

Empresa tailandesa aspira convertirse en la granja minera más grande de Asia

0
Empresa tailandesa aspira convertirse en la granja minera más grande de Asia
Imagen: Pixabay.

La empresa de telecomunicaciones con sede en Tailandia, Jasmine Telecom Systems (JTS), entró en el negocio de la minería de bitcoins (BTC), aprovechando la creciente ola de inversión en criptomonedas, informó The Bangkok Post.

“Estamos en un buen momento para que Jasmine Telecom Systems invierta dinero en la minería de bitcoins, dada su adopción generalizada y haber conocido las medidas regulatorias en China”, afirmó el presidente de la compañía, Dusit Srisangaoran.

JTS instalará unas 500 máquinas mineras de bitcoin para el tercer trimestre de este año y 5.000 dispositivos para 2022, tras suscribir un convenio con la empresa Jastel Network, dijo Srisangaoran.

Enfatizó que la compañía quiere convertirse en la granja minera de bitcoin más grande de Asia para el año 2024.

Buscará expandir el negocio de bitcoin

El presidente de JTS, Dusit Srisangaoran, aseguró que la empresa quiere expandir el negocio de la minería de bitcoin basándose en su experiencia, teniendo un personal capacitado y siendo respaldada por socios de Tailandia y el extranjero.

Srisangaoran agregó que los inversionistas de criptomonedas tienen impacto a escala global y Jasmine Telecom Systems cuenta con sistemas descentralizados que pueden brindar nuevas oportunidades de negocios para la compañía en un futuro.

Estima que la compañía contará con unas 50.000 máquinas operativas de bitcoin antes del año 2024.

Con este poder de minería, Jasmine Telecom Systems considera que puede extraer más de 16.000 bitcoins anualmente.

Otras empresas que apuestan por el bitcoin

Forklog informó que la compañía de té que cotizaba en la bolsa de valores Nasdaq, Urban Tea, anunció planes para minar criptomonedas.

Asimismo, la empresa china “500.com Limited” suscribió un acuerdo para instalar equipos de minería de bitcoin por 14 millones 400 mil dólares. Posteriormente, la empresa adquirió 5.900 dispositivos.

En marzo de este año, la compañía anunció que había cambiado su nombre a BIT Mining Limited.

Un mes después, se supo sobre la compra de equipos de bitcoin por parte de Bee Computing, en Hong Kong, por 100 millones de dólares.

Recientemente el fundador del criptobanco Galaxy Digital, Mike Novogratz, calificó la regulación y el éxodo de mineros de China como una “gran ventaja”  para la industria de las criptomonedas, tal como informó Morocotacoin el pasado 22 de junio.

Puedes ver nuestras noticias sobre AsiaAquí.

Entérate de las últimas noticias sobre minería de criptomonedasAquí.

Ahora puedes comprar bitcoins con monedas locales de América Latina y sin comisiones en Binance

Puedes comprar y vender bitcoins y otras criptomonedas en Binance P2P con la moneda local de Venezuela, Argentina, Colombia, Chile, Uruguay, Perú, Bolivia, Paraguay, Brasil, México, y República Dominicana.

En Venezuela está disponible la compra de criptomonedas con bolívares a través de los bancos Mercantil, Provincial, con transferencia bancaria, pago móvil y PayPal.

Para comenzar a comprar, vender y comerciar con criptomonedas en Binance debes tener una cuenta activa y verificada. Es fácil.

En Morocotacoin.news ahora puedes ver estos sencillos tutoriales para que te inicies en la compra y venta de criptomonedas:

  1. Aprende cómo registrarte en Binance para comprar y vender bitcoins y otras criptomonedas. Aquí.
  2. Cómo comprar bitcoin con bolívares en Binance P2P en 5 pasos. Aquí.
  3. Tutorial Binance P2P para comprar y vender criptomonedas con bolívares, pesos y solesAquí.
  4. ¿Cómo comprar y vender bitcoins en Colombia? Guía para ganar dinero con BTC a través de Binance P2P. Aquí.
  5. Cómo agregar nuevos métodos de pago para compra y venta de criptomonedas en Binance P2P. Aquí.
  6. Aprenda a montar una orden de venta de bitcoins en la exchange Binance. Aquí.
  7. ¿Quieres saber cómo vender tus bitcoins con una Orden Limit en Binance? Conoce cómo hacerlo y su utilidad. Aquí.
  8. Cómo publicar anuncios en Binance para compra y venta de criptomonedas. Aquí.
  9. Consejos para asegurar tu compra y venta de criptomonedas en Binance P2P. Aquí.

Amazon y Apple: dos gigantes tecnológicos que buscan incursionar en las criptomonedas

0
Amazon y Apple criptomonedas
Pixabay.com

La compañía estadounidense de comercio electrónico, Amazon, está siguiendo el camino de Apple en un intento por incursionar con las criptomonedas y la tecnología blokchain.

Amazon publicó una vacante para contratar una persona experta en criptomonedas y blockchain que lidere su plan de adopción de los criptoactivos y la creación de su propia moneda digital.

El anuncio detalla que busca una persona “con experiencia para desarrollar la estrategia y la hoja de ruta de productos de la cadena de bloques y la moneda digital de Amazon”.

¿Apple también busca adoptar las criptomonedas?

A finales de mayo pasado, la empresa tecnológica estadounidense, Apple, también publicó una oferta de trabajo dirigida a impulsar su sistema de pagos alternativos.

Uno de los requisitos de esa vacante fue contar con al menos cinco años de experiencia con proveedores de pago alternativos como carteras digitales, criptomonedas u otras formas de pagos rápidos.

En esa oportunidad, Apple comenzó a buscar su gerente de desarrollo comercial y pagos alternativos, que pueda “brindar información sobre la industria y oportunidades de mercado a los equipos multifuncionales de Apple, incluida la alianza, el producto, la ingeniería y el marketing para influir en la estrategia comercial y las hojas de ruta de los productos para el crecimiento de Apple Pay y Wallet Services”.

Las grandes compañías piensan en el bitcoin

La intención de Amazon pudo haber contribuido a que rápidamente el bitcoin y las criptomonedas tuvieran una clara recuperación de sus precios la noche de ayer domingo.

Las medidas de este tipo por parte de las principales empresas del mundo tienen una gran influencia en el mercado del bitcoin, como lo hizo hace varios meses la decisión de Tesla de aceptar la criptomoneda como forma de pago, y su posterior cancelación.

Actualmente, Apple y Amazon ocupan los lugares uno y tres en la lista de las empresas con mayor capitalización del mercado, con $2.495 trillones y $1.867 trillones respectivamente, indica Companiesmarketcap.

Al finalizar este artículo (12:45pm hora de Venezuela o 4:45pm UTC), el precio del bitcoin se ubicó en $39.302, según Coinmarketcap.

Su aumento en las últimas 24 horas fue de 15,12%.

Puedes ver nuestra sección de noticias sobre Estados Unidos aquí.

Vea también las últimas noticias sobre el bitcoin aquí.

Ahora puedes comprar bitcoins con monedas locales de América Latina y sin comisiones en Binance

Puedes comprar y vender bitcoins y otras criptomonedas en Binance P2P con la moneda local de Venezuela, Argentina, Colombia, Chile, Uruguay, Perú, Bolivia, Paraguay, Brasil, México, y República Dominicana.

En Venezuela está disponible la compra de criptomonedas con bolívares a través de los bancos Mercantil, Provincial, con transferencia bancaria, pago móvil y PayPal.

Para comenzar a comprar, vender y comerciar con criptomonedas en Binance debes tener una cuenta activa y verificada. Es fácil.

En Morocotacoin.news ahora puedes ver estos sencillos tutoriales para que te inicies en la compra y venta de criptomonedas:

  1. Aprende cómo registrarte en Binance para comprar y vender bitcoins y otras criptomonedas. Aquí.
  2. Cómo comprar bitcoin con bolívares en Binance P2P en 5 pasos. Aquí.
  3. Tutorial Binance P2P para comprar y vender criptomonedas con bolívares, pesos y solesAquí.
  4. ¿Cómo comprar y vender bitcoins en Colombia? Guía para ganar dinero con BTC a través de Binance P2P. Aquí.
  5. Cómo agregar nuevos métodos de pago para compra y venta de criptomonedas en Binance P2P. Aquí.
  6. Aprenda a montar una orden de venta de bitcoins en la exchange Binance. Aquí.
  7. ¿Quieres saber cómo vender tus bitcoins con una Orden Limit en Binance? Conoce cómo hacerlo y su utilidad. Aquí.
  8. Cómo publicar anuncios en Binance para compra y venta de criptomonedas. Aquí.
  9. Consejos para asegurar tu compra y venta de criptomonedas en Binance P2P. Aquí.

Lo más reciente