Inicio Blog Página 494

El gobierno de El Salvador regalará $30 en bitcoin a quienes descarguen la wallet Chivo

0
Wallet Chivo en El Salvador
Foto: twitter.com/nayibbukele

El gobierno de El Salvador prepara un bono de $30 “equivalentes en bitcoin” para quienes descarguen y se registren en la wallet Chivo.

Los $30 de regalo servirán para promover el uso y la adopción del bitcoin como moneda de curso legal para operaciones comerciales, y el envío y la recepción de remesas en el país centroamericano.

Además, el gobierno salvadoreño prepara a todo ritmo una infraestructura para el uso de la billetera digital.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, aseguró que actualmente se están construyendo al menos 200 cajeros automáticos y 50 sucursales para retirar o depositar dinero.

También afirmó que se están construyendo “Puntos Chivo”, donde los usuarios podrán recibir información sobre cómo utilizar la aplicación, cómo funciona, cómo intercambiarlos a dólares para retirar o depositarlos, cómo usar los cajeros y como recibir dinero de cualquier parte del mundo.

Bukele dijo que todas estas operaciones estarán disponibles sin comisiones en la wallet Chivo las 24 horas del día.

“Si quieren sí, y sino, no”

Bukele reafirmó que cualquier salvadoreño que no quiera aceptar bitcoins no está obligado a hacerlo y no tendrá que descargar la billetera digital.

“Si quieren, si no, no descargan nada y ya”, añadió en Twitter.

El mandatario señaló que el pueblo de El Salvador gasta alrededor de $400 millones al año en comisiones por las remesas, un gasto que podría evitarse adoptando el bitcoin.

Una ventaja para los comerciantes informales es que después del 7 de septiembre tendrán como probar ingresos para optar por créditos con bajos intereses.

Para eso solo tendrán que usar la wallet Chivo, “independientemente de si la utilizan para recibir pagos en dólares” o en bitcoins.

Otro de los aspectos positivos de adoptar la criptomoneda es el hecho de no tener que utilizar el efectivo para las operaciones comerciales.

Avanza el reglamento de la Ley Bitcoin

Como informó Morocotacoin la semana pasada, el Banco Central de Reserva de El Salvador (BCR) comenzó a estructurar el proyecto de reglamento para la aplicación de la Ley Bitcoin.

La principal institución financiera del país centroamericano publicó dos documentos para su consulta, iniciando el debate sobre la normativa de la nueva ley.

Entre ellas destaca la obligación de informar debidamente a las autoridades salvadoreñas sobre los registros de las operaciones, parte del plan del gobierno salvadoreño para satisfacer las demandas de los reguladores y organismos internacionales.

También establece la obligatoriedad de publicar los montos de comisiones y tarifas, de cualquier institución que desee prestar servicios de almacenamiento y transferencia de BTC.

Si deseas conocer la Ley Bitcoin de El Salvador en PDF también puedes verla o descargarla aquí.

Lea nuestra sección sobre El Salvador aquí.

Ahora puedes comprar bitcoins con monedas locales de América Latina y sin comisiones en Binance

Puedes comprar y vender bitcoins y otras criptomonedas en Binance P2P con la moneda local de El Salvador, Venezuela, Argentina, Colombia, Chile, Uruguay, Perú, Bolivia, Paraguay, Brasil, México, y República Dominicana.

En Venezuela está disponible la compra de criptomonedas con bolívares a través de los bancos Mercantil, Provincial, con transferencia bancaria, pago móvil y PayPal.

Para comenzar a comprar, vender y comerciar con criptomonedas en Binance debes tener una cuenta activa y verificada. Es fácil.

En Morocotacoin.news ahora puedes ver estos sencillos tutoriales para que te inicies en la compra y venta de criptomonedas:

  1. Aprende cómo registrarte en Binance para comprar y vender bitcoins y otras criptomonedas. Aquí.
  2. Cómo hacer la verificación de identidad o KYC en Binance para abrir o seguir usando tu cuenta. Aquí.
  3. Cómo comprar bitcoin con bolívares en Binance P2P en 5 pasos. Aquí.
  4. Tutorial Binance P2P para comprar y vender criptomonedas con bolívares, pesos y solesAquí.
  5. ¿Cómo comprar y vender bitcoins en Colombia? Guía para ganar dinero con BTC a través de Binance P2P. Aquí.
  6. Cómo agregar nuevos métodos de pago para compra y venta de criptomonedas en Binance P2P. Aquí.
  7. Aprenda a montar una orden de venta de bitcoins en la exchange Binance. Aquí.
  8. ¿Quieres saber cómo vender tus bitcoins con una Orden Limit en Binance? Conoce cómo hacerlo y su utilidad. Aquí.
  9. Cómo publicar anuncios en Binance para compra y venta de criptomonedas. Aquí.
  10. Consejos para asegurar tu compra y venta de criptomonedas en Binance P2P. Aquí.

¿Para qué están sirviendo las criptomonedas en el Afganistán de los talibanes?

0
¿Para qué están sirviendo las criptomonedas en el Afganistán de los talibanes?

Afganistán ocupa la posición 20 de 154 países que han adoptado las criptomonedas a su sistema de operaciones comerciales, así lo informó un estudio de Chainalysis citado por el canal de televisión por suscripción (CNBC).

El volumen de intercambio comercial de Afganistán a través del sistema peer to peer (P2P), saltó al séptimo lugar en tan solo un año, refirió la investigación.

Datos de tendencias de búsquedas en Google reflejan que el interés en Afganistán por el bitcoin (BTC) y otras criptomonedas aumentó a 10 por cada 100.000 en julio de este año.

La métrica de Chainalysis indica que la adopción de criptomonedas en Afganistán es la más alta entre todos los países de Asia Central.

Con un nivel de 0,13% Afganistán puede competir con países como Gran Bretaña. El país asiático supera a todas las naciones europeas excepto a Ucrania.

Lo que dicen tres afganos de las criptomonedas

Según la CNBC Afganistán ha dependido durante mucho tiempo del dinero fiduciario (fiat) para realizar todas sus transacciones, pero muchas personas no poseen cuentas bancarias y tampoco han sido formadas en materia de economía digital.

El comerciante y youtuber afgano, Farhan Hotak, afirmó a CNBC que las criptomonedas han sido para él un instrumento confiable que lo ha protegido de la inflación y devaluación de la moneda local.

“Tengo recursos muy limitados para hacer cualquier cosa. Me interesa el mundo de las criptomonedas porque he ganado dinero y veo un gran potencial en ellas”, dijo.

Hotak enfatizó que mientras los talibanes controlen las instituciones públicas y el gobierno central, los usuarios de criptomonedas prefieren operar sigilosamente.

Indicó que ocultan su dirección IP mediante el uso de una red VPN, para que no descubran sus datos geográficos.

“Por ahora, todos queremos permanecer ocultos hasta que las cosas estén bien”, expresó.

Por su parte el periodista Ali Latifi afirmó que durante los primeros días de tensión en Afganistán “No hubo ningún banco al que pudiera ir, no había cajeros automáticos”.

Recalcó que sin una autoridad que dirija el Banco Central de Afganistán, imprimir efectivo para cubrir el déficit no era una opción en corto plazo.

Otro caso fue el de Musa Ramin, quien estuvo haciendo cola frente a un banco en un intento infructuoso de retirar efectivo.

Sin embargo, el afgano invirtió una parte de su patrimonio neto en criptomonedas.

Dijo que en un viaje realizado a Turquía perdió parte de su capital debido a la devaluación de la moneda local.

Sin embargo, tuvo la oportunidad convertir y administrar sus recursos en criptomonedas, gracias a tutoriales de Twitter y YouTube.

Este lunes los talibanes advirtieron de que habrá “consecuencias” si Estados Unidos y el resto de países extranjeros no completan la retirada de Afganistán para este 31 de agosto.

Los talibanes prometieron amnistía a quienes colaboraron con Estados Unidos, la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y con el derrocado Gobierno de Asraf Ghani, pero muchos ciudadanos siguen temiendo ataques de venganza.

Estados Unidos invadió Afganistán en el año 2001 para derrocar al Talibán, a quien acusaban de albergar a Osama bin Laden y otros líderes de Al Qaeda vinculados a los ataques terroristas del 11 de septiembre.

Visita nuestras noticias sobre Asia. Aquí.

Si aún tienes alguna duda puedes ver un tutorial audiovisual aquí.

Aprovecha todas la promociones de Binance aquí.

También puedes ver a continuación todos los tutoriales sobre Binance que tenemos en Morocotacoin.

Ahora puedes comprar bitcoins con monedas locales de América Latina y sin comisiones en Binance

Puedes comprar y vender bitcoins y otras criptomonedas en Binance P2P con la moneda local de El Salvador, Venezuela, Argentina, Colombia, Chile, Uruguay, Perú, Bolivia, Paraguay, Brasil, México, y República Dominicana.

En Venezuela está disponible la compra de criptomonedas con bolívares a través de los bancos Mercantil, Provincial, con transferencia bancaria, pago móvil y PayPal.

Para comenzar a comprar, vender y comerciar con criptomonedas en Binance debes tener una cuenta activa y verificada. Es fácil.

En Morocotacoin.news ahora puedes ver estos sencillos tutoriales para que te inicies en la compra y venta de criptomonedas:

  1. Aprende cómo registrarte en Binance para comprar y vender bitcoins y otras criptomonedas. Aquí.
  2. Cómo comprar bitcoin con bolívares en Binance P2P en 5 pasos. Aquí.
  3. Tutorial Binance P2P para comprar y vender criptomonedas con bolívares, pesos y solesAquí.
  4. ¿Cómo comprar y vender bitcoins en Colombia? Guía para ganar dinero con BTC a través de Binance P2P. Aquí.
  5. Cómo agregar nuevos métodos de pago para compra y venta de criptomonedas en Binance P2P. Aquí.
  6. Aprenda a montar una orden de venta de bitcoins en la exchange Binance. Aquí.
  7. ¿Quieres saber cómo vender tus bitcoins con una Orden Limit en Binance? Conoce cómo hacerlo y su utilidad. Aquí.
  8. Cómo publicar anuncios en Binance para compra y venta de criptomonedas. Aquí.
  9. Consejos para asegurar tu compra y venta de criptomonedas en Binance P2P. Aquí.

El bitcoin volvió a romper los $50.000 ¿Llegará a los $80 mil?

0
Analisis del precio del bitcoin
Pixabay.com

El precio del bitcoin mantiene el movimiento al alza que viene mostrando en las últimas semanas. La madrugada de este lunes incluso logró romper un importante hito al que no llegaba desde hace más de tres meses.

La criptomoneda de mayor capitalización de mercado inició esta semana superando los $50.000 por primera vez desde el 14 de mayo pasado, generando expectativas de hacia dónde se moverá su precio en los próximos meses.

Al finalizar este reporte (2:30pm hora de Venezuela o 6:30 UTC) su precio estaba en $49.603, con una capitalización de $931.670.542.994, según Coinmarketcap.

En las últimas 24 horas aumentó un 2,44%, mientras que en los últimos 7 días su variación fue de 6,54%.

El volumen de operaciones desde la misma hora de ayer domingo es de $32.998.670.411.

Además, el bitcoin subió más del 60% desde el pasado 20 de julio, cuando su precio cayó hasta los $30.000.

Movimientos del precio del bitcoin en los últimos 30 días. Gráfico: Coinmarketcap.com

Los sentimientos del mercado de bitcoins están desde el pasado sábado 21 de agosto dentro de la clasificación de “codicia extrema”.

El índice de miedo y avaricia alcanzó hoy lunes los 76 puntos, según Alternative.

Índice de miedo y avaricia del bitcoin. Gráfico: Alternative.me

¿Hacia dónde va el precio del bitcoin?

Esta es la segunda vez que el bitcoin supera los $50.000 en su historia. La primera vez fue en marzo de este año en un rally alcista que lo llevó al precio más alto que ha alcanzado, $63.000.

Ahora lo vuelve a lograr de una forma que parece más justificada y sostenible, por lo que muchos expertos esperan que consiga un nuevo ATH (precio más alto).

El fundador de Three Arrows Capital y cripto multimillonario, Zhu Su, predice que el bitcoin puede llegar a los $88.888 dentro de los próximos dos meses. Eso significaría un aumento de al menos 75% de su precio actual.

La cotización del bitcoin volvió a acercarse al pronóstico del modelo stock-to-flow del conocido inversor Plan B, quién predice un precio cercano a los $100.000 para finales de este año.

Por su parte, el analista de Bloomberg, Mike McGlone, espera que el bitcoin y el oro mantengan una clara tendencia alcista en los próximos meses.

El rendimiento a 30 años del Departamento del Tesoro de Estados Unidos se mantiene por debajo del 2%, lo cual, según McGlone, “tiene implicaciones alcistas para el oro y bitcoin”, como reservas de valor alternativas al dólar.

Crece el interés abierto

Mientras tanto en los mercados de derivados, el interés abierto tanto para futuros como para opciones ha subido junto con el precio, alcanzando nuevos máximos desde finales de mayo pasado, según datos de Glassnode.

Después de la abrupta caída durante la liquidación de mayo, el interés abierto en los mercados de futuros de bitcoin aumentó en $6B (56%) desde los mínimos de la consolidación reciente.

Interés abierto del bitcoin en las principales exchanges. Gráfico: Inside.Glassnode.

Esta última semana vio un aumento de $1mil millones en los contratos de futuros abiertos, mostrando que los operadores comienzan a tomar mayor apalancamiento.

Visita nuestra sección de noticias sobre Precios y predicciones aquí.

Ahora puedes comprar bitcoins con monedas locales de América Latina y sin comisiones en Binance

Puedes comprar y vender bitcoins y otras criptomonedas en Binance P2P con la moneda local de El Salvador, Venezuela, Argentina, Colombia, Chile, Uruguay, Perú, Bolivia, Paraguay, Brasil, México, y República Dominicana.

En Venezuela está disponible la compra de criptomonedas con bolívares a través de los bancos Mercantil, Provincial, con transferencia bancaria, pago móvil y PayPal.

Para comenzar a comprar, vender y comerciar con criptomonedas en Binance debes tener una cuenta activa y verificada. Es fácil.

En Morocotacoin.news ahora puedes ver estos sencillos tutoriales para que te inicies en la compra y venta de criptomonedas:

  1. Aprende cómo registrarte en Binance para comprar y vender bitcoins y otras criptomonedas. Aquí.
  2. Cómo hacer la verificación de identidad o KYC en Binance para abrir o seguir usando tu cuenta. Aquí.
  3. Cómo comprar bitcoin con bolívares en Binance P2P en 5 pasos. Aquí.
  4. Tutorial Binance P2P para comprar y vender criptomonedas con bolívares, pesos y solesAquí.
  5. ¿Cómo comprar y vender bitcoins en Colombia? Guía para ganar dinero con BTC a través de Binance P2P. Aquí.
  6. Cómo agregar nuevos métodos de pago para compra y venta de criptomonedas en Binance P2P. Aquí.
  7. Aprenda a montar una orden de venta de bitcoins en la exchange Binance. Aquí.
  8. ¿Quieres saber cómo vender tus bitcoins con una Orden Limit en Binance? Conoce cómo hacerlo y su utilidad. Aquí.
  9. Cómo publicar anuncios en Binance para compra y venta de criptomonedas. Aquí.
  10. Consejos para asegurar tu compra y venta de criptomonedas en Binance P2P. Aquí.

Lionel Messi lanzó “Messiverse”, su colección de arte en NFT

0
Lionel Messi lanzó “Messiverse”, su colección de arte en NFT

El jugador del París Saint-Germain (PSG), Lionel Messi, lanzó el pasado 19 de agosto su colección de arte en tokens no fungibles (NFT) a través de la plataforma Ethernity Chain.

La colección de arte digital lleva por nombre “Messiverse” la cual describe los logros y momentos importantes en la carrera del futbolista argentino, informó Ethernity Chain en un comunicado.

Entre las piezas de la subasta se encuentra una edición única llamada Lionel Messi: “El Dorado” por un valor de 1.200 dólares o su equivalente en 57.900.000 tokens de ethernity chain (ERN).

Se ofertaron también 75 ejemplares del NFT Lionel Messi: “El hombre del mañana” por 10.000 dólares (482.392 ERN). Sin embargo, ya fueron vendidas.

La plataforma Ethernity también publicó 2.500 ejemplares de Lionel Messi: “La pieza del rey” por 499 dólares o su equivalente en 0.14 ethereum (ETH), pero se agotaron rápidamente.

Hay una edición abierta del NFT llamado Lionel Messi: “El mago” por un valor de 50 dólares (0,0150 ETH).

Sobre el artista

Las piezas NFT de Lionel Messi fueron creadas por el diseñador australiano BossLogic, reconocido por su trabajo para las películas de Marvel y Disney.

BossLogic afirmó en su cuenta Instagram que representar a Messi en NFT ha sido para él “un gran honor”.

“Es difícil expresar con palabras lo agradecido que estoy, de tener las oportunidades en las que he tenido el placer absoluto de trabajar”, manifestó.

En el NFT “El hombre del futuro” BossLogic muestra una imagen de Messi con la camiseta número 30 que usará en el Paris St Germain (PSG), propiedad de Qatar.

¿Qué es un NFT?

Un token no fungible es un activo criptográfico que utiliza blockchain para registrar el estado de propiedad de artículos digitales, como imágenes, videos, entre otros.

Si bien cualquiera puede ver el artículo, solo el comprador de un NFT es el propietario del mismo.

Visita nuestras noticias sobre fútbol. Aquí.

Lee todas nuestras noticias sobre NFTAquí.

Ahora puedes comprar bitcoins con monedas locales de América Latina y sin comisiones en Binance

Puedes comprar y vender bitcoins y otras criptomonedas en Binance P2P con la moneda local de El Salvador, Venezuela, Argentina, Colombia, Chile, Uruguay, Perú, Bolivia, Paraguay, Brasil, México, y República Dominicana.

En Venezuela está disponible la compra de criptomonedas con bolívares a través de los bancos Mercantil, Provincial, con transferencia bancaria, pago móvil y PayPal.

Para comenzar a comprar, vender y comerciar con criptomonedas en Binance debes tener una cuenta activa y verificada. Es fácil.

En Morocotacoin.news ahora puedes ver estos sencillos tutoriales para que te inicies en la compra y venta de criptomonedas:

  1. Aprende cómo registrarte en Binance para comprar y vender bitcoins y otras criptomonedas. Aquí.
  2. Cómo comprar bitcoin con bolívares en Binance P2P en 5 pasos. Aquí.
  3. Tutorial Binance P2P para comprar y vender criptomonedas con bolívares, pesos y solesAquí.
  4. ¿Cómo comprar y vender bitcoins en Colombia? Guía para ganar dinero con BTC a través de Binance P2P. Aquí.
  5. Cómo agregar nuevos métodos de pago para compra y venta de criptomonedas en Binance P2P. Aquí.
  6. Aprenda a montar una orden de venta de bitcoins en la exchange Binance. Aquí.
  7. ¿Quieres saber cómo vender tus bitcoins con una Orden Limit en Binance? Conoce cómo hacerlo y su utilidad. Aquí.
  8. Cómo publicar anuncios en Binance para compra y venta de criptomonedas. Aquí.
  9. Consejos para asegurar tu compra y venta de criptomonedas en Binance P2P. Aquí.

«CryptoBootCamp para adolescentes» dictará BitData este mes de septiembre

0
"CryptoBootCamp para adolescentes" dictará BitData este mes de septiembre

Con la finalidad de brindar a los adolescentes toda la interesante información acerca de las criptomonedas y el trading, en una nueva y efectiva modalidad, BitData Consultores traerá un #CrytoBootCamp, en el que los chicos y chicas obtendrán una excelente preparación para comenzar a entender todo sobre la nueva economía digital.

La actividad se llevará a cabo del 06 al 10 de septiembre en el Centro Financiero Madrid en las Mercedes en la ciudad de Caracas, en un horario comprendido desde las 9:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. Se cumplirá con todas la medidas de bioseguridad.

El evento está dirigido a los adolescentes entre 14 y 17 años de edad.

Durante el #CrytoBootCampn, el cual tendrá una temática alusiva a la famosa serie “La Casa de Papel”, los participantes obtendrás valiosa información acerca del ABC de las criptomonedas, la minería digital y la blockchain, así como el ABC del Bitcoin; tipos de walles y el uso del exchange Binance.

Los cursante también conocerán sobre el emocionante mundo del trading y todo lo referente a los criptojuegos como Axie Infinity y otros. Además contarán con un día de práctica de Trading Day.

La inversión para asistir al #CryptoBooCamp es de 200$ en su primera pre-venta del 23/08 al 29/08. En la segunda pre-venta el costo será de 250$.

Los chicos y chicas que asistan contarán con wifi, constancia digital de participación, almuerzo, tapabocas alusivos a la «Casa de Papel», antibacterial, swetter de BitData, seguridad y 50$ en tether (USDT) para el participante con el mejor desempeño.

Para participar deberás seguir las cuantas instagram @JuanBlancoConsultor y @BitDataVzla. Después debes darle like a la publicación sobre la actividad y luego llenar el formulario de registro aquí.

Este formulario tabién lo podrás encontrar en la BIO de la cuenta Instagram @BitDataVzla. Posteriormente recibirás un correo con la información detallada de la dirección y el contenido de la actividad.

Los Bootcamp son una nueva forma de brindar capacitación intensiva, lo que permite a los participantes obtener de forma práctica conocimientos actualizados y moldeados a lo que requiere el momento actual. En este caso, los adolescentes recibirán información útil para adentrase a la encantador mundo de la economía digital, esa que llegó para quedarse.

Lee nuestras publicaciones sobre criptojuegos aquí.

Visita nuestra sección de Eventos aquí.

Ahora puedes comprar bitcoins con monedas locales de América Latina y sin comisiones en Binance

Puedes comprar y vender bitcoins y otras criptomonedas en Binance P2P con la moneda local de El Salvador, Venezuela, Argentina, Colombia, Chile, Uruguay, Perú, Bolivia, Paraguay, Brasil, México, y República Dominicana.

En Venezuela está disponible la compra de criptomonedas con bolívares a través de los bancos Mercantil, Provincial, con transferencia bancaria, pago móvil y PayPal.

Para comenzar a comprar, vender y comerciar con criptomonedas en Binance debes tener una cuenta activa y verificada. Es fácil.

En Morocotacoin.news ahora puedes ver estos sencillos tutoriales para que te inicies en la compra y venta de criptomonedas:

  1. Aprende cómo registrarte en Binance para comprar y vender bitcoins y otras criptomonedas. Aquí.
  2. Cómo hacer la verificación de identidad o KYC en Binance para abrir o seguir usando tu cuenta. Aquí.
  3. Cómo comprar bitcoin con bolívares en Binance P2P en 5 pasos. Aquí.
  4. Tutorial Binance P2P para comprar y vender criptomonedas con bolívares, pesos y solesAquí.
  5. ¿Cómo comprar y vender bitcoins en Colombia? Guía para ganar dinero con BTC a través de Binance P2P. Aquí.
  6. Cómo agregar nuevos métodos de pago para compra y venta de criptomonedas en Binance P2P. Aquí.
  7. Aprenda a montar una orden de venta de bitcoins en la exchange Binance. Aquí.
  8. ¿Quieres saber cómo vender tus bitcoins con una Orden Limit en Binance? Conoce cómo hacerlo y su utilidad. Aquí.
  9. Cómo publicar anuncios en Binance para compra y venta de criptomonedas. Aquí.
  10. Consejos para asegurar tu compra y venta de criptomonedas en Binance P2P. Aquí.

Cómo hacer la verificación de identidad o KYC en Binance para abrir o seguir usando tu cuenta. Tutorial

0
Cómo hacer la verificación de identidad o KYC en Binance para abrir o seguir usando tu cuenta. Tutorial

Binance anunció este viernes 19 de agosto que todos sus usuarios, tanto nuevos como ya existentes, deben realizar la «verificación de identidad» para abrir o seguir utilizando sus cuentas en la exchange, tal como informó Morocotacoin hace pocos días.

Esta normativa de todas las exchanges se denomina Know Your Customer (KYC), que en español es «Conoce a tu cliente».

Según el comunicado, los «nuevos usuarios» deben completar la verificación al momento de abrir su cuenta para acceder a los servicios de Binance.

En el caso de los «usuarios ya existentes» que no realicen el KYC o verificación de identidad, sus cuentas pasarán a ser de «Solo retiro», es decir, «únicamente podrán utilizar los servicios de retiro, cancelación de órdenes, cierre de posiciones y reembolso».

Esta medida se implementará por fases para minimizar la interrupción de la experiencia del usuario, desde el viernes 20 de agosto hasta el 19 de octubre de 2021 a las 00:00 a.m. (UTC). Una vez que los usuarios completen la verificación intermedia, podrán reanudar el acceso completo a los productos y servicios de Binance.

Morocotacoin trae para ti esta guía sencilla para hacer tu KYC o verificación de cuenta en Binance al momento de abrir tu cuenta o en caso de ya seas un «usuario existente» y puedas seguir disfrutando los servicios de esta exchange, tal como lo indica la exchange.

¿Qué significa KYC?

KYC es el acrónimo de «conoce a tu cliente». Hace referencia a una verificación obligatoria de la identidad de un cliente, normalmente por parte de una entidad financiera. Esta verificación incluye información que pueda utilizarse para comprobar tu identidad, como un documento de identidad válido, facturas de servicios públicos con la dirección de tu casa, tu número de la Seguridad Social, etc. 

Normalmente, los clientes tienen que facilitar datos KYC al abrir una cuenta y, en ocasiones, cuando se produce un cambio en la información. Por ejemplo, si te cambias el nombre oficialmente pocos meses después de crear tu cuenta, necesitarás actualizar tu información KYC. 

Las regulaciones KYC (siglas en inglés de «Conoce a tu cliente») son obligatorias en las principales exchanges de criptomonedas porque garantizan que cumplen con las leyes y normativas.

En el pasado, las exchanges rara vez solicitaban información KYC. A medida que el precio y el interés por las criptomonedas aumentan, las preocupaciones por la delincuencia en el ámbito del blanqueo de dinero y otras actividades ilícitas también han sido objeto de escrutinio.

Cómo realizar la verificación KYC en Binance

En Binance, el proceso de verificación KYC es muy sencillo. Los siguientes pasos te mostrarán cómo verificar tu cuenta de Binance.

Paso 1: visita Binance.com.

Si eres un nuevo usuario, tendrás que crear una cuenta en Binance. Para saber cómo crearla puedes ver este tutorial y si quieres aprender a comprar y vender criptomonedas con tu moneda local en América Latina también puedes ver aquí este otro tutorial.

Si ya eres usuario, simplemente inicia sesión con tus datos.

Paso 2: pulsa en «Identificación».

En la esquina superior derecha de tu pantalla del ordenador, pulsa en el avatar de tu perfil. Ese es tu centro de usuario. Verás una lista de opciones inmediatamente después de tus datos de usuario. Pulsa en «Identificación» para continuar al paso tres. 

Paso 3: haz clic en «Verificar». 

En la página siguiente, verás un botón amarillo en negrita con la palabra «Verificar». De esta forma, se iniciará el proceso de verificación. Ten en cuenta que los documentos de verificación depende de tu nacionalidad. Por tanto, tras seleccionar tu nacionalidad, carga tu documento de identidad, nombre, dirección, foto de identificación, código postal y cualquier otra información.

Paso 4: completa la verificación. 

Confirma que todo los detalles enviados son exactos para asegurarte de que tu verificación sea aceptada.

Ahora realiza tu verificación de identidad o intermedia. Esa la que ahora Binance exige a todos sus usuarios.

Enviar todos tus datos para la verificación no debería tardar más de una hora. Después, tendrás que esperar a que se procese tu verificación. 

Si aún tienes alguna duda puedes ver un tutorial audiovisual aquí.

Aprovecha todas la promociones de Binance aquí.

También puedes ver a continuación todos los tutoriales sobre Binance que tenemos en Morocotacoin.

Ahora puedes comprar bitcoins con monedas locales de América Latina y sin comisiones en Binance

Puedes comprar y vender bitcoins y otras criptomonedas en Binance P2P con la moneda local de El Salvador, Venezuela, Argentina, Colombia, Chile, Uruguay, Perú, Bolivia, Paraguay, Brasil, México, y República Dominicana.

En Venezuela está disponible la compra de criptomonedas con bolívares a través de los bancos Mercantil, Provincial, con transferencia bancaria, pago móvil y PayPal.

Para comenzar a comprar, vender y comerciar con criptomonedas en Binance debes tener una cuenta activa y verificada. Es fácil.

En Morocotacoin.news ahora puedes ver estos sencillos tutoriales para que te inicies en la compra y venta de criptomonedas:

  1. Aprende cómo registrarte en Binance para comprar y vender bitcoins y otras criptomonedas. Aquí.
  2. Cómo comprar bitcoin con bolívares en Binance P2P en 5 pasos. Aquí.
  3. Tutorial Binance P2P para comprar y vender criptomonedas con bolívares, pesos y solesAquí.
  4. ¿Cómo comprar y vender bitcoins en Colombia? Guía para ganar dinero con BTC a través de Binance P2P. Aquí.
  5. Cómo agregar nuevos métodos de pago para compra y venta de criptomonedas en Binance P2P. Aquí.
  6. Aprenda a montar una orden de venta de bitcoins en la exchange Binance. Aquí.
  7. ¿Quieres saber cómo vender tus bitcoins con una Orden Limit en Binance? Conoce cómo hacerlo y su utilidad. Aquí.
  8. Cómo publicar anuncios en Binance para compra y venta de criptomonedas. Aquí.
  9. Consejos para asegurar tu compra y venta de criptomonedas en Binance P2P. Aquí.

Los venezolanos resuelven la escasez de dólares en efectivo usando criptomonedas

0
Los venezolanos resuelven la escasez de dólares en efectivo usando criptomonedas
Pixabay.com

En Venezuela existe un problema para los comercios y consumidores a la hora de concretar los pagos por la escasez de bolívares y dólares en efectivo.

Los pagos exactos o los vueltos con billetes de baja denominación resultan difíciles de hacer y generan inconvenientes para las operaciones comerciales más comunes, lo que ha impulsado el uso de las criptomonedas en Venezuela, como una forma sencilla de realizar pagos rápidos y exactos.

Un reporte del canal Venevisión mostró varios testimonios de trabajadores y gerentes de tiendas o comercios que han visto una oportunidad al comenzar a aceptar pagos en petros, bitcoins u otras criptomonedas.

El trabajador de una farmacia afirmó que “el tema del vuelto con divisas se mejora mucho porque los pagos son exactos y siempre llegan” cuando se realizan en criptomonedas.

El dueño de una tienda de comestibles también destacó las ventajas que tiene el uso y la adopción de las criptomonedas.

“Las personas desde hace 2 o 3 años tienen el medio petro que dio el gobierno nacional y poco a poco lo han venido a gastar con nosotros. Es muy rentable e incluso hay proveedores que ya aceptan petros para pagar la mercancía”, señaló Gionaldo López.

Venezuela entre los países con mayor adopción de las criptomonedas

El CEO de BitData y experto en criptomonedas y blockchain, Juan Blanco, aseguró que las personas en Venezuela han encontrado en las criptomonedas una forma de contrarrestar los problemas económicos que enfrenta el país.

“Los venezolanos y las venezolanas han entendido que las criptomonedas son un medio de pago además de ser una reserva de valor. Tenemos al bitcoin, el petro y otras criptomonedas dándole la bienvenida a la nueva era financiera”, dijo Juan Blanco en el reporte de Venevisión.

Juan Blanco destacó la reciente calificación y la posición que ocupa Venezuela en el mundo en cuanto a la adopción de las criptomonedas, según el último estudio de la firma de análisis blockchain, Chainalysis.

El Índice Global de Adopción de Criptomonedas de 2021 ubica a Venezuela, Argentina, Colombia y Brasil entre los 15 países con mayor adopción de criptomonedas durante el último año.

Venezuela ocupa el primer lugar en adopción en el continente americano y el séptimo en el mundo.

El también experto en criptomonedas, Áaron Olmos, afirmó que en Venezuela más de 1.700 comercios aceptan esta forma de pago, aunque las divisas y los bolívares siguen siendo las monedas de mayor uso en el país.

Ejemplo de este avance de Venezuela en la adopción del bitcoin y las criptomonedas son los más de 300 supermercados y comercios que comenzaron a aceptar criptomonedas como medio de pago, a través de la plataforma que les brinda Cryptobuyer, como informó Morocotacoin hace pocos días.

Automercados Plaza y la cadena de mayoristas Forum Super Market son dos de los establecimientos que adoptaron este nuevo método de pago.

También lo hizo el delivery Traetelo.com, que funciona con más de 200 servicios que ofrecen productos nacionales e internacionales.

La economía digital prospera en Venezuela

La hiperinflación y demás problemas económicos y financieros que enfrenta Venezuela han hecho que el país comience a girar hacia las criptomonedas y las finanzas descentralizadas.

Junto al petro, el país suramericano ha impulsado y promovido un ecosistema para la adopción de las criptomonedas.

Venezuela ha estado desarrollando con cada vez más intensidad su economía digital, con el objetivo de superar las dificultades económicas y mejorar sus capacidades comerciales aprovechando los avances tecnológicos.

Visite nuestra sección de noticias sobre VenezuelaAquí.

Lea nuestras noticias sobre economía digitalAquí.

Vea nuestros artículos sobre el petroAquí.

Aquí todos los tutoriales sobre el petro y los bonos de la patria

Bonos de la patria

  1. Estos son los pasos para recibir los bonos del Carnet de la Patria. Actualización. Aquí.
  2. Cómo obtener todos los bonos y también el Carnet de la Patria. Aquí.
  3. Cómo disponer de los bonos de la patria el mismo día con la billetera móvil. Aquí.
  4. Cómo transferir bonos a un familiar desde la Plataforma Patria. Aquí.

Venta de petros

  1. Aprende cómo transferir petros de la Petroapp a la plataforma Patria y véndelos al mejor precio del mercado. Aquí.
  2. Sepa cómo vender sus petros en la Plataforma Patria. Aquí.
  3. Vea cómo usar VeMonedero para pagar o vender en petros. Aquí.
  4. Entérate cómo cambiar paso a paso tus petros a bolívares en Amberescoin. Aquí.
  5. Paso a paso: cómo enviar petros desde la PetroApp a la exchange Amberescoin. Aquí.
  6. Vea cómo vender tus petros en Venezuela Exchange. Aquí.

Comprar petros

  1. Aprende cómo comprar petros en Venezuela Exchange con este tutorial. Aquí.
  2. Cómo comprar petros con bolívares a bajo precio en 8 pasos en la Plataforma Patria. Aquí.

Transferir petros

  1. Vea cómo transferir petros de la Plataforma Patria a la PetroApp. Aquí.
  2. Ya puede transferir petros y bolívares a terceros en la Plataforma Patria. Vea el paso a paso. Aquí.
  3. Paso a paso: sepa cómo transferir petros y bitcoins a otro usuario a través de la PetroApp. Aquí.

Registro y uso de la PetroApp y Plataforma Patria

  1. Conozca cómo registrarse en la PetroApp paso a paso. Aquí.
  2. Conozca todas las opciones de la PetroApp para utilizar el petro. Aquí.
  3. Sepa cómo conectar su cuenta de Plataforma Patria con la Petroapp para usar tus petros. Aquí.
  4. Consulta las últimas actualizaciones de la PetroApp. Aquí.
  5. Conozca cómo actualizar la PetroApp paso a paso. Aquí.
  6. Plataforma Patria renovó los niveles de verificación y seguridad del perfil de los usuarios. Aquí.
  7. ¿Para qué sirve la certificación del número telefónico en la Plataforma Patria de Venezuela? Aquí.
  8. Sepa cómo recuperar su contraseña de ingreso a la Plataforma Patria. Aquí.

Remesas con petros y bitcoins a Venezuela

  1. Cómo enviar dinero a Venezuela a través de Remesas Patria. Tutorial. Aquí.
  2. Venezolanos podrán recibir remesas en bolívares, bitcoin, litecoin y petros por un máximo de 823,62 dólares. Aquí.

Pagar con petros

  1. Descubre cómo efectuar pagos de gasolina con petros, bolívares y dólares. Aquí.
  2. Cómo recibir los bonos de la Patria y cambiarlos a petros para pagar la gasolina. Aquí.
  3. Vea cómo usar VeMonedero para pagar o vender en petros. Aquí.
  4. Tutorial de la aplicación vePDV para ubicar estaciones de gasolina y sus formas de pago en Venezuela. Aquí.
  5. Paga tu combo CLAP a través de la Plataforma Patria, conoce el paso a paso. Aquí.
  6. Ahora puedes pagar servicios básicos con petros en la Plataforma Patria, conoce el paso a paso. Aquí.
  7. Usuarios también pueden pagar con petro en comercios usando la PetroApp. Aquí.
  8. ¿Cuál es el precio del petro hoy? Vea cómo calcularlo. Aquí.

Todos los usuarios de Binance ahora deben hacer la verificación de su identidad o KYC para operar con sus cuentas

0
Binance actualizará su sistema de trading spot este 13 de agosto
Imagen: Binance.

El 20 de agosto del 2021, Binance anunció formalmente mediante su página web que todo usuario nuevo y existente de la plataforma, deberá cumplir con las normas de “conoce a tu cliente” o Know Your Customer (KYC), para la verificación de su cuenta. Solo así se podrá seguir disfrutando de todos los servicios que ofrece el exchange.

Según el comunicado, los nuevos usuarios deben completar la verificación al momento de registrase o abrir su cuenta para acceder a los servicios de Binance o participar en sus promociones.

En el caso de los «usuarios existentes que aún no hayan completado la verificación de identidad» estos pasarán a ser de «Solo retiro», es decir, «únicamente podrán utilizar los servicios de retiro, cancelación de órdenes, cierre de posiciones y reembolso».

Esta medida se implementará por fases para minimizar la interrupción de la experiencia del usuario, desde el viernes 20 de agosto hasta el 19 de octubre de 2021 a las 00:00 a.m. (UTC). Una vez que los usuarios completen la verificación de identidad, podrán reanudar el acceso completo a los productos y servicios de Binance.

Si quieres aprender a realizar tu verificación de identidad o KYC en Binance puedes ver aquí nuestro tutorial.

Cointraffic

Para saber cómo abrir o crear tu cuenta en Binance también tienes aquí un tutorial.

¿Por qué Binance tomó esta decisión?

El gigante asiático de las criptomonedas siempre ha estado a favor de cumplir con las normativas que exigen las jurisdicciones de diferentes países. Sin embargo, este año se ha enfrentado a una cacería por parte de los reguladores que ha hecho cada vez más difícil para Binance cumplir con sus medidas.

Por ejemplo, en EE.UU. Gary Gensler, el nuevo Presidente de la Securities and Exchange Commission (SEC), organismo que regula y supervisa la bolsa de valores y el mercado de opciones de EEUU, ha marcado una posición muy agresiva en contra de los exchanges y las plataformas DeFi, siguiendo los pasos de su predecesor Jay Clayton, quien ahora está trabajando como asesor de Fireblocks, un custodio de activos digitales que permite a los bancos y otras instituciones financieras almacenar, mover y emitir criptomonedas.

Esta persecución por parte de EE.UU. parece haber provocado que otros países como Inglaterra, Italia, Polonia, Malasia entre otros, también impusieran regulaciones que Binance debe cumplir para poder operar en esos países.

Binance y la adopción de criptomonedas

Binance siempre se ha caracterizado por ser un exchange centralizado, que aunque no cumple al 100% con la visión de descentralización de Satoshi Nakamoto, es innegable que su aparición y el arduo trabajo de sus desarrolladores ha contribuido de una manera extraordinaria a la adopción de las criptomonedas en el mundo.

Es por esto que más allá de estar preocupados por el anonimato, los usuarios debemos entender que el cumplimiento de esas normativas (KYC) nos permitirá ajustarnos a las nuevas regulaciones y así operar con tranquilidad y seguridad.

Así que estas medidas no son en contra de los usuarios sino en contra de toda esa publicidad negativa que el obsoleto sistema financiero tradicional ha emprendido para asociar a las criptomonedas con delitos como el lavado de dinero.

“Binance anunció estas medidas para apoyar los esfuerzos en materia de KYC, conoce a tu cliente, y AML, la lucha contra el lavado de dinero. Esto mejora aún más la protección del usuario y apoya el combate al crimen financiero», dice el comunicado.

Aníbal Garrido, consultor y asesor en criptofinanzas, dijo durante una entrevista a Morocotacoin que a pesar de estas nuevas medidas, Binance será el único con el poder para decidir si entrega o no los datos de sus usuarios a las entidades regulatorias o a los Gobiernos.

«Debido al tipo de operación internacional desplegada por Binance, dudo que gobiernos [como el de Venezuela] considere la aplicación de esta medida y mucho más aún el cumplimiento por parte de Binance ante una petición de esta naturaleza. Y en el caso de concretarse, considero que será el propio exchange quien tenga la última palabra.»

Además señaló que el KYC que ahora Binance exige a sus usuarios tiene sus puntos positivos y negativos, sobre todo en cuanto a la privacidad de sus usuarios, ya que ahora Binance tendrá más control sobre sus datos

Sin embargo agregó que esta nueva medida “es un combustible necesario para que los participantes del ecosistema, se den cuenta de la importancia de trabajar en equipo con el propósito de educar y concientizar a la gente con el uso de herramientas que sean verdaderamente descentralizadas y en donde lamentablemente los exchanges están perdiendo protagonismo”.

Puedes ver nuestras noticias sobre BinanceAquí.

Visita nuestra sección sobre VenezuelaAquí.

Lea todas nuestras promociones. Aquí.

Ahora puedes comprar bitcoins con monedas locales de América Latina y sin comisiones en Binance

Puedes comprar y vender bitcoins y otras criptomonedas en Binance P2P con la moneda local de El Salvador, Venezuela, Argentina, Colombia, Chile, Uruguay, Perú, Bolivia, Paraguay, Brasil, México, y República Dominicana.

En Venezuela está disponible la compra de criptomonedas con bolívares a través de los bancos Mercantil, Provincial, con transferencia bancaria, pago móvil y PayPal.

Para comenzar a comprar, vender y comerciar con criptomonedas en Binance debes tener una cuenta activa y verificada. Es fácil.

En Morocotacoin.news ahora puedes ver estos sencillos tutoriales para que te inicies en la compra y venta de criptomonedas:

  1. Aprende cómo registrarte en Binance para comprar y vender bitcoins y otras criptomonedas. Aquí.
  2. Cómo hacer la verificación de identidad o KYC en Binance para abrir o seguir usando tu cuenta. Aquí.
  3. Cómo comprar bitcoin con bolívares en Binance P2P en 5 pasos. Aquí.
  4. Tutorial Binance P2P para comprar y vender criptomonedas con bolívares, pesos y solesAquí.
  5. ¿Cómo comprar y vender bitcoins en Colombia? Guía para ganar dinero con BTC a través de Binance P2P. Aquí.
  6. Cómo agregar nuevos métodos de pago para compra y venta de criptomonedas en Binance P2P. Aquí.
  7. Aprenda a montar una orden de venta de bitcoins en la exchange Binance. Aquí.
  8. ¿Quieres saber cómo vender tus bitcoins con una Orden Limit en Binance? Conoce cómo hacerlo y su utilidad. Aquí.
  9. Cómo publicar anuncios en Binance para compra y venta de criptomonedas. Aquí.
  10. Consejos para asegurar tu compra y venta de criptomonedas en Binance P2P. Aquí.

Línea aérea venezolana “Turpial Airlines” comenzó a aceptar bitcoins como método de pago

0
Línea aérea venezolana “Turpial Airlines” comenzó a aceptar bitcoins como método de pago

La aerolínea venezolana Turpial Airlines comenzó a aceptar bitcoins (BTC), PayPal y Zelle como métodos de pago esta semana, así lo informó su cuenta oficial en Instagram.

Para pagar con bitcoins su boleto deberá enviar el comprobante con el código de confirmación, junto con el nombre del titular de la cuenta.

Turpial Airlines realiza vuelos nacionales a las ciudades de Valencia (Carabobo), Maracaibo (Zulia), Porlamar (Nueva Esparta) y Puerto Ordaz (Bolívar).

También vuela a Cancún (México), Ciudad de Panamá (Panamá), Santo Domingo y Punta Cana (República Dominicana).

Turpial Airlines cuenta con una flota de tres Boeing 737-400.

La aeronave “Virgen del Valle” tiene 12 asientos en clase ejecutiva y 132 asientos en clase económica.

Mientras que las unidades “Virgen de Coromoto” y “Virgen de la Chinita” tienen 156 asientos en clase económica y 12 en clase ejecutiva.

Otros 300 comercios también comenzaron a aceptar criptomonedas en Venezuela

Más de 300 comercios y supermercados ahora aceptan bitcoins y otras criptomonedas como medio de pago a través de la exchange Cryptobuyer, tal como lo informó Morocotacoin.news el pasado 13 de agosto.

Automercados Plaza y la cadena Forum Super Market son algunos de los establecimientos que adoptaron los activos digitales como método de pago.

De igual modo el delivery Traetelo.com, que funciona con más de 200 servicios que ofrecen productos nacionales e internacionales.

Cryptobuyer se ha propuesto expandir sus operaciones en Venezuela y ampliar su “pasarela de pagos”.

Visite nuestr sección sobre Venezuela aquí.

Lea las noticias sobre el Ecosistema de Criptomonedas aquí.

Ahora puedes comprar bitcoins con monedas locales de América Latina y sin comisiones en Binance

Puedes comprar y vender bitcoins y otras criptomonedas en Binance P2P con la moneda local de El SalvadorVenezuelaArgentinaColombiaChileUruguayPerúBoliviaParaguayBrasilMéxico, y República Dominicana.

En Venezuela está disponible la compra de criptomonedas con bolívares a través de los bancos Mercantil, Provincial, con transferencia bancaria, pago móvil y PayPal.

Para comenzar a comprar, vender y comerciar con criptomonedas en Binance debes tener una cuenta activa y verificada. Es fácil. Abre tu cuenta aquí

En Morocotacoin.news ahora puedes ver estos sencillos tutoriales para que te inicies en la compra y venta de criptomonedas:

  1. Aprende cómo registrarte en Binance para comprar y vender bitcoins y otras criptomonedas. Aquí.
  2. Cómo comprar bitcoin con bolívares en Binance P2P en 5 pasos. Aquí.
  3. Tutorial Binance P2P para comprar y vender criptomonedas con bolívares, pesos y solesAquí.
  4. ¿Cómo comprar y vender bitcoins en Colombia? Guía para ganar dinero con BTC a través de Binance P2P. Aquí.
  5. Cómo agregar nuevos métodos de pago para compra y venta de criptomonedas en Binance P2P. Aquí.
  6. Aprenda a montar una orden de venta de bitcoins en la exchange Binance. Aquí.
  7. ¿Quieres saber cómo vender tus bitcoins con una Orden Limit en Binance? Conoce cómo hacerlo y su utilidad. Aquí.
  8. Cómo publicar anuncios en Binance para compra y venta de criptomonedas. Aquí.
  9. Consejos para asegurar tu compra y venta de criptomonedas en Binance P2P. Aquí.

Conozca la nueva plataforma chilena para el envío de remesas

0
Conozca la nueva plataforma chilena para el envío de remesas

La exchange sudamericano de criptomonedas Buda.com incorporará las remesas en sus operaciones comerciales, así lo informó esta semana en un comunicado.

Para lograr este objetivo, la empresa chilena trabajará con la tecnología “Lightning Network”, con la cual prevé agilizar las transacciones de sus clientes.

Según Buda.com, la tecnología Lightning Network mejora la escalabilidad de bitcoin (BTC)  y por eso dieron paso al sistema “Buda Remesas”.

La exchange enviará remesas a cualquier lugar del mundo en tiempo récord y el destinatario recibirá su dinero en BTC y  luego lo podrá transformar en dinero fiduciario (fiat).

“Buda.com implementó esta tecnología para realizar transferencias de bitcoin a la velocidad del rayo”, dijo el CEO de la compañía, Guillermo Torrealba.

Agregó que los usuarios pueden enviar bitcoins, de un país a otro, de forma completamente gratis y “con una demora aproximada de 20 segundos”.

Diariamente ingresan a Buda.com más de 30 mil usuarios para invertir o transferir dinero, reseñó Cointelegraph.

Torrealba indicó que el uso de Lightning Network ha disminuido el consumo de energía eléctrica.

Esta tecnología permite que bitcoin escale a millones de transacciones por segundo sin la necesidad de que la minería se intensifique.

Envío de remesas con bitcoin son instantáneas

El CEO de Buda.com, Guillermo Torrealba, dijo que el envío de remesas con bitcoin en la plataforma se realiza de manera instantánea y el destinatario recibe los fondos en solo unos minutos.

“El envío y recepción de remesas se puede realizar en cualquier lugar o momento debido a que no están restringidos los horarios como en una entidad financiera”, expresó.

Según datos del Banco Mundial (BM), más de 400 mil millones de dólares son enviados anualmente en remesas a diversos países del mundo.

Sin embargo, los usuarios que envían y reciben remesas, pierden en promedio un 7,45% de su dinero en comisiones cobradas por el sistema financiero tradicional.

Las comisiones con bitcoin van desde 0.1% y 2%, dependiendo de la cantidad de dinero que se quiere enviar o si se trata de una persona natural o jurídica.

Lea nuestra sección de noticias sobre Ecosistema. Aquí.

Visita nuestras noticias sobre Latinoamérica. Aquí.

Ahora puedes comprar bitcoins con monedas locales de América Latina y sin comisiones en Binance

Puedes comprar y vender bitcoins y otras criptomonedas en Binance P2P con la moneda local de El Salvador, Venezuela, Argentina, Colombia, Chile, Uruguay, Perú, Bolivia, Paraguay, Brasil, México, y República Dominicana.

En Venezuela está disponible la compra de criptomonedas con bolívares a través de los bancos Mercantil, Provincial, con transferencia bancaria, pago móvil y PayPal.

Para comenzar a comprar, vender y comerciar con criptomonedas en Binance debes tener una cuenta activa y verificada. Es fácil.

En Morocotacoin.news ahora puedes ver estos sencillos tutoriales para que te inicies en la compra y venta de criptomonedas:

  1. Aprende cómo registrarte en Binance para comprar y vender bitcoins y otras criptomonedas. Aquí.
  2. Cómo comprar bitcoin con bolívares en Binance P2P en 5 pasos. Aquí.
  3. Tutorial Binance P2P para comprar y vender criptomonedas con bolívares, pesos y solesAquí.
  4. ¿Cómo comprar y vender bitcoins en Colombia? Guía para ganar dinero con BTC a través de Binance P2P. Aquí.
  5. Cómo agregar nuevos métodos de pago para compra y venta de criptomonedas en Binance P2P. Aquí.
  6. Aprenda a montar una orden de venta de bitcoins en la exchange Binance. Aquí.
  7. ¿Quieres saber cómo vender tus bitcoins con una Orden Limit en Binance? Conoce cómo hacerlo y su utilidad. Aquí.
  8. Cómo publicar anuncios en Binance para compra y venta de criptomonedas. Aquí.
  9. Consejos para asegurar tu compra y venta de criptomonedas en Binance P2P. Aquí.

Lo más reciente